Para salir el SÁBADO Agenda esporádica y arbitraria: - TopicsExpress



          

Para salir el SÁBADO Agenda esporádica y arbitraria: reenvía, subí, publica, postea… difundí cultura. Abrazo, Diego 1- El Gran Circo una obra maestra titiritera Sábados y domingos 16 hs. Sala Martín Coronado, Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530 entre Paraná y Montevideo, Centro. Platea: $35.- Pullman: $20.- Verdadero clásico, no sólo del Grupo de Titiriteros sino de la escena porteña toda, El gran circo fue creado por el recordado maestro Ariel Bufano para homenajear los orígenes del teatro nacional con sus títeres gigantes. Desde su estreno en 1983, fue repuesto en 12 oportunidades, realizó casi 700 funciones y fue visto por más de 400 mil espectadores. Hoy, el tony Totó y su perrita Violeta, Merlino el Magnífico, el valiente Goletto y el resto de la troupe cumplen tres décadas. Y lo festejarán porque "¡El Gran Circo siempre vuelve!". 2- La Flauta Mágica una ópera para chic@s Sábados de Junio 17.30 hs. Espacio Cultural La Nube, Jorge Newbery 3537, Chacarita. Entrada: $ 50.- por persona (menores de 2 años sin cargo). Anticipadas $ 45.- Informes y reservas: 4552-4080. Compañía Babelteatro presenta La Flauta Mágica, versión para títeres de la exquisita ópera de E. Schikaneder y W. Amadeus Mozart, que acerca la ópera a los niños. Con una poética que articula la música (en su idioma original) como disparadora de bellísimas imágenes. Un sencillo pero no ingenuo cuento de hadas.. A 10 años de su estreno, la Compañía Babelteatro festeja con más y más funciones en La Nube, porque los clásicos, el arte y el juego son para grandes y chicos. Web babelteatro.blogspot.ar/ Video youtu.be/NwAItayQTdM 3- HUMANIDAD S.A. Homenaje a Charles Chaplin Sábados de Junio 17:30 hs. CC Adán Buenosayres, al centro del Parque Chacabuco, bajo la autopista, Emilio Mitre entre Av. Asamblea y Eva Perón, Parque Chacabuco. A la Gorra. Chaplin, "HUMANIDAD S.A." Homenaje a Charles Chaplin de Jorge Costa Este espectáculo comenzó a gestarse en el 2009, como una propuesta sobre el Valor Humano en este nuevo siglo. Elegimos el Símbolo del Vagabundo, como un homenaje al genio que llevó esta bandera en el siglo pasado. Entre la basura de un mundo de consumo, una Mendiga al borde de la muerte encuentra al Vagabundo a quien cree su hijo. Juntos, buscando ayuda, serán devorados por los laberintos de una sociedad en la que se los trata como objetos. El Vagabundo atravesará los obstáculos más crueles en un mundo donde los desechos no se reciclan. 4- MOSTRARTE: Acrobacia aérea + Murga tango + Percusión + Fanfarria Sábado 15 de junio desde las 18 hs. La Estación de los Deseos, Bacacay 1608 y Donato Alvarez (altura de Av. Rivadavia al 6200). Al final de la calle pasando el arco de ladrillos que da paso a la Playa de cargas Caballito del FFCC. GRATIS. Festival MOSTRARTE Muestra de talleres que se desarrollan dentro de La Estación de los Deseos. Acrobacia aérea: El Aire es Libre entrenamiento con arnés; Abismo Danza danza aérea con arnés; Pasajeros del Aire acrobacia en telas Sin Barreras. Taller de plástica, Exposición fotográfica del taller Dibujando con la Luz. Expo/Fanzines. Shows de Los Habitués tango y murga fue y será, El Guitarrazo orquesta de guitarras, Y la presentación de: el gran percusionista Horacio López junto a Percumantra, un grupo integrado por los mejores músicos de los talleres de la Escuela Clave y Percusión; Todopoderoso Popular Marcial fanfarria latinoamericana. Web estaciondelosdeseos.blogspot.ar/p/la-estacion.html 5- NO SE SI QUIERO ¿cómo saber? Sábado 15 de Junio 20 hs. No Avestruz, Humboldt 1857, Palermo Viejo. Entrada $ 50.- No sé Sí quiero, obra de Clown. Como saber si vamos bien, como saber si queremos de verdad lo que queremos. Como acertar sin equivocarse. Cuantas veces dudamos y quisiéramos estar en otro lado, con otra vida. Pero cuanto más nos alejamos, más queremos volver. Esmol construye y destruye, y busca. Esmol es Paula De La Cruz. Dirección: Luciana Wiederhold y Alejo Samban. 6- Falsa Escuadra: dos hombres en un armario con el humor de por medio Sábados 20 hs. Club de Trapecista Estrella del Centenario, Ferrari 252, a pasos de Av. Corrientes, Villa Crespo. Entrada $ 50.- Cía. Movimiento Armario presenta Falsa Escuadra, espectáculo de humor y poesía que fusiona los lenguajes del circo, la danza, el teatro y el clown. La historia de dos hombres y un armario. Suerte de enemigos-amigos inseparables que intentan presentar sus rutinas ante el público. Todo lo que se les podría complicar, se les complica. Conviven en el espectáculo escenas con diferentes técnicas de circo (mano-mano, equilibrio sobre cable tenso, malabares y percusión con pelotas de rebote y acrobacia de piso) con secuencias de humor, donde un simple acto, da lugar a toda una marejada de situaciones cómicas y disparatadas. 7- Sones Afroamericanos Sábado 15 de Junio 20.30 hs. 20:30 hs. CC Carlos Gardel, Olleros 3640, a pocas 4 cuadras de Av. Corrientes, Chacarita - colegiales. A la Gorra. Noche de Sones Afroamericanos a danza pura con Blocos Afro, Blocos de Samba Reggae y cuerda de Candombe. 8- Milonga en Villa Crespo Sábado, 15 de junio 20 .30 hs. Oliverio Girondo, Vera 745 -Villa Crespo. Todo x $30 ! La Milonga Siniestra organizada por la La Siniestra Quinteto Tango. 22 hs. Música en Vivo: Néstor Basurto y La Siniestra. Además Seminario de Tango Estilo Milonguero "Musicalidad y Comunicación" con los profes: Manuel González y Marita Carozzi. 24 hs. Práctica-Milonga con Tangos Nuevos con Dj: Manuel González. Venite a Bailar y a Escuchar. 9- La Redoblona murga rioplatense + Murga Los Arrebatados Sábado 15 de junio 21 hs. Museo Rock, Entrada $ 12.- Menores de 10 años gratis. Vuelve Museo de Murgas al firmamento de las movidas murgueras de invierno, a un precio módico y con la yapa de quedarte toda la noche en Museo Rock sin pagar otra entrada (Menores de 18 años deben salir del lugar al terminar las murgas) Este sábado con la actuación de 22 hs. Murga La Redoblona presenta Fiebre amarilla. Un espectáculo que satiriza críticamente la actualidad d ela ciudad de Buenos Aires. Una murga muy especial que hace años viene mezclando armoniosamente la murga porteña, la murga uruguaya y el circo. 23 hs. Centro Murga Los Arrebatados. Organiza: Centro Murga Los Pizpiretas de Liniers. 10- Un grande la música africana Salif Keita (Malí) Sábado 15 y domingo 16 de Junio 21 hs. Niceto Club, Av. Niceto Vega 5510 y Humboldt, Palermo Viejo. Anticipadas $250.- Llega por primera vez a la Argentina, Salif Keita estrella de la música africana. Presenta su disco "Talé", enfocado en la pista d ebaile, producido por Philippe Cohen Solal, de Gotan Project. Conocido como "la voz de oro Africana", uno de los mayores impulsores del afro-pop, renovación de la tradición Mandinga. Dos grandes noches para bailar al ritmo de África. Web https://youtube/watch?v=B9taqkt1UPk 11- Digital Mambo: perdidos en la tecnología Sábados 21 hs. Sala B CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Entrada $ 80.- Digital Mambo es un show teatral de cuadros humorísticos sobre el mundo de las nuevas tecnologías que cambiaron para siempre nuestros usos y costumbres vivido por esa generación que no es ni lo suficientemente vieja como para no entenderla ni lo suficientemente joven como para conectarse con los dispositivos de manera natural. Hoy es habitual que alguien exhiba su vida privada en un colectivo hablando por un celular, que se interrumpa una conversación cara a cara para responder un mensaje de texto o que haya que exprimir el sueldo para tener en el bolsillo el último smartphone o la tablet más moderna, chucherías a las que se les rinde un culto desmedido. Con la dirección de Gabriel Wolf (del grupo teatral Los Macocos). 12- LagamurFest murga a la uruguaya en San Telmo Sábado 15 de Junio Av. San Juan 803, esquina Piedras. San Telmo. Bono Contribución $ 15.- Buffet económico. Lagamur Delrioba, murga de estilo uruguayo invita a su festival. En vivo las murgas de Estilo uruguayo Baila la Chola, La que te Pan con queso, Parientes y seguramente alguna acción entrometida de Lagamur… Luego cantarola o bailongo, veremos... Web lagamur.ar 13- Varieté en Compadres del Horizonte Sábado 15 de Junio 21 .30 hs. Casa de la Cultura Los Compadres del Horizonte, Combate de los Pozos 1986 entre 15 de Noviembre y Pedro Echagüe, Frte. al Htal. Garrahan, a dos cuadras de Av. Entre Ríos y Caseros. Bono Contribución $ 15.- Varieté en Compadres del Horizonte. Habrá teatro, clown, circo, acrobacia, títeres y música en vivo. Barra Barata y Ricas Comidas Caseras hecha por "El amasijo". 14- Peña Fiesta Pachamamera Sábado 15 de Junio 21 .30 hs. Club La Paternal, Fragata Sarmiento 1951, La Paternal. Bondis: 24, 34, 44, 47, 57, 105, 109, 110, 135, 146, 166. Por Lista de invitados showsrikoelpollo@gmail entrada $ 30.- Peña Fiesta Pachamamera. Apertura Peña: El Niño sigue presentando + Bien - Mal ; El Ciru: Charanguista Andariego; Lucas Amorín: Estrella Solitaria, Poesía y Canciones; Gema y Leo : Folckore. Más tarde se agita la noche al ritmo DeKoTe PaKote Banda Murguera, La Josefita rock fusión, Riko el Pollo rock latino pachanguero. Partuzza bailable con con el Polaco Disck Yockey Dibu. 15- Grupo Teatral Catalinas Sur presenta CARPA QUEMADA El circo del Centenario Viernes y sábados de mayo y junio, 22 hs. Galpón de Catalinas, Benito Pérez Galdós 93, La Boca. Reservas: 4300-5707. Entradas: $ 60.- El Grupo de Teatro Catalinas Sur estrena su nueva y muy esperada producción, Carpa quemada. Una crónica de 1910 sobre el centenario de la Patria nos informa que la carpa del payaso Fran Brown -levantada en la calle Florida- fue quemada por un grupo de jóvenes pertenecientes a las más destacadas familias de la sociedad porteña. A través del humor, la música, el circo y la teatralidad propia del grupo, pone en escena los distintos sueños aniquilados que marcaron la historia argentina. Así se irán relacionando sucesos históricos como el asesinato de Mariano Moreno, el fusilamiento de Dorrego, el éxodo de los "Redotaos" de Artigas, el genocidio de los pueblos originarios y la marginación del criollo. Y en este ejercicio, ¿cómo no comparar el pensamiento de los `80 en el siglo XIX con el "despensamiento" de los `90 un siglo después? Un ejercicio de memoria que ayuda a entender que hay pocas casualidades y muchas causalidades que se enhebran en el tiempo. Más info: catalinasur.ar/ 16- Compañía Circo Arriba: Marea Sábados 22 hs. Club de Trapecista Estrella del Centenario, Ferrari 252, a pasos de Av. Corrientes, Villa Crespo. Entrada $ 40.- Compañía Circo Arriba presenta Marea. Integra técnicas del circo y especialmente de la acrobacia aérea: trapecios, telas, bungees, danza aérea y "Luna" (aparato no convencional de circo, de diseño y creación propia) abordándolos desde el Contact Improvisación. Es así como se desarrollan las técnicas de la danza como motor de movimiento para llevar ese lenguaje a la acrobacia aérea. La influencia lunar es marea en los cuerpos. A través de los cuerpos de nuestros intérpretes proponemos invocar los movimientos de la marea…siempre influenciada por los ciclos lunares. 17- Yumba Peña Afrolatina Sábado 15 de junio 22 hs. IMPA La Fabrica Ciudad Cultural, Querandíes 4289 casi esquina Rawson, a 1 cuadra de Bartolome Mitre y 3 de Av. Rivadavia 4200, Almagro. Entrada: $ 25.- Yumba cuerda de candombe afrouruguayo invita a su peña. Tocan Barrio La Pimienta música afrolatina facebook/barriolapimienta Tumbando Mulas música afrolatina https://myspace/tumbandomulas/music/songs https://facebook/tumbandomulasfan y una mini banda yumbera - candombera. Apertura a cargo de Juampi Sanchez con su performance de hang + percusiones. https://facebook/juampisanchezmusica 18- Peña del Pasaje para bailar hasta la madrugada Sábado 15 de Junio 23 hs. Casa Dasein, Av. Estado de Israel 4116, Almagro. Entrada $ 30.- La Peña del Pasaje para bailar hasta la madrugada continúa con su Ciclo de Peñas Viajeras visitando la música de distintas provincias argentinas. Este sábado desde Cuyo La Hendija con un repertorio variado de música Argentina, desde tangos y candombes hasta chayas y tonadas lahendijacuarteto.ar Luego Medio Rejunte, en sus composiciones predomina la chacarera, y sus letras reflejan historias cotidianas con contenido social. Clase de baile y micrófono abierto. Clase de baile y micrófono abierto (hay que anotarse danielapaolarodriguez@gmail ) 19- FALOPA: canciones urbanas con espíritu satírico Sábados de Junio 23.45 hs. Orsai Bar, Humberto Iº 471, San Telmo. Entrada $ 50.- Anticipadas con descuento en Orsai y por lista VuenosAirez. Informes y reservas: 4307-0656. Falopa, canción urbana presenta Cancionero para un fogón anarco-peronista. Quinteto integrado por un cantor y letrista: Pablo Marchetti, director de la revista Barcelona, y cuatro guitarristas. Sus canciones abordan ritmos de milongas, tangos, zambas, chacareras, chamamés, alguna cumbia, y una mezcla de todo, con espíritu desenfadado. Visita soundcloud/conjuntofalopa myspace/conjuntofalopa 20- La Ku-Cha cuarteto cordobés Sábado 15 de junio 23.30 hs. Tennessee.pool, Fitz Roy 2021, Palermo Viejo. Show de La Ku-Cha cuarteto cordobés, ese ritmo característico que corre por las venas y no podemos parar de bailarlo. facebook/la.kucha1 21- FIESTA D-LIRANTE Sábado 15 de junio 23 .30 hs. Palermo Club, Borges 2450, a pasos de Av. Santa Fe, Plaza Italia, Palermo. Anticipadas en Ticketek. Para entradas con descuento hasta 02 hs. $ 30.- mail con nombres y apellidos a listadlirante@gmail Puerta $ 40.- FIESTA D-LIRANTE diversión sin límite. Música popular de todos los géneros y el ambiente más descontracturado. Tocan Código Bondiola banda de cumbias, cuartetos y música latina, temas propios, covers de cumbias colombianas y hiteras noventosas. Junto a Ricky Maravilla. Conducido por nuestro maestro de ceremonias "MC-Delirante". Web facebook/FiestaDLirante 22- Fiesta Viaje a Jujuy 2013 para la Noche del Apagón Sábado 15 de junio 24 hs. CTA Capital, Av. Independencia 766 y Piedras, San Telmo. Fiesta "Viaje a Jujuy 2013" Por quinto año consecutivo sale este micro a repudiar la noche del apagón y al Ingenio Ledesma que al día de hoy, todavía mata y envenena. Para solventar el viaje hacemos está fiesta con la mejor música de la mano de Esteban Buazzo y la onda de todos los que nos sumamos a esta aventura de Resistir con Alegría. Web facebook/viajeajujuy 23- Cumbia Remixada Sábados de Junio 24 hs. CC Konex, Sarmiento 3131 entre Jean Jaures y Anchorena, Abasto. Mayores de 18 años. Anticipadas: $ 40.- a la venta en la boletería del Konex o por Ticketek. En el mes de junio, Cumbia Konex te invita a compartir cada sábado de la mano de diferentes orquestas de cumbias tradicionales y de las bandas que han renovado la forma de expandir ese feliz ritmo que sobrevive a los tiempos. Noches de alegría para celebrar encuentros bailables. Sábado 15/6: Remolón Dj Set + La Runa Mula con aires de cumbia amazónica (vertiente de la región amazónica peruana surgida en los 60), VJ Cumbiemos el mundo + DJ N3egro Dub
Posted on: Fri, 14 Jun 2013 06:14:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015