Parte I Una mujer podrá ejercer el ministerio de - TopicsExpress



          

Parte I Una mujer podrá ejercer el ministerio de Pastorado? Porque una mujer SI puede ser líder en su iglesia. Una de las tantas preguntas del millon para muchos de mis hermanos en la fe es si una mujer puede o no ser pastor, lider, ministro del evangelio, obispo, ¡que se yo! Por principio de cuentas todo lo que se expondra hoy no es mi opinion personal sino algo netamente biblico y acorde a la sana doctrina puesto que la Santa Palabra de Dios, la biblia, no tiene errores ni contradicciones ¡quienes cometen errores al interpretarla son los hombres. El lugar de la mujer (no solo en la iglesia tambien en todo lugar) Ese es JUNTO a su marido, ¿donde mas iba a ser? la mujer debe estar siempre con su marido y cada marido con su mujer. Para aquellas princesas que aun no tienen a su principe les digo que esa es una parte fundamental del proposito que Dios les ha dado. Segun el Genesis Capitulo 2 verso 18 Dios vio que no era bueno para el hombre estar solo y por eso le hizo una ayuda idonea, como todo buen estudioso de la biblia, me tome la molestia de consultar el original en hebreo del Genesis nos daremos cuenta que la palabra hebrea que en español se tradujo como ayuda es êzer que significa de manera literal ayuda de tal suerte, que la mujer viene a constituir una ayuda para su marido, si yo soy un ministro de Dios a mi no me serviria de nada que mi mujer solo este sentada en la banca sin decir ni media palabra, yo la traeria conmigo orando por los enfermos, ministrando con palabra de sabiduria (si tiene el don claro), etc y si fuera al revez, es decir, que la preparada para el ministerio sea ella y yo siguiera ejerciendo mi carrera y como quiera le apoyo en lo que pueda ya que mi principal tarea sera proveer el sustento y criar a los hijos en el evangelio pero pues como mi caso no es este soy Pastor con llamado misionero a las naciones y ademas Ingeniero creo firmemente en el llamado de Dios a las mujeres que estan bajo sujeccion de sus esposos.i El pasaje fuera lo que plantean quienes niegan el liderazgo de las hermanas entonces la palabra hebrea que veriamos en Gen 2:18 seria shiphchâh que literalmente significa esclava, no tendrian derecho absolutamente a nada. ¿De donde sacaron que la mujer no puede líderizar? La "justificacion" para que una mujer no sea ministro del evangelio sino que solo este ahi en su banca calladita sin decir ni pio es 1a. Timoteo 2:12. Este mismo versiculo en la version King James a la letra dice: 1 Ti 2:12 But I suffe no a woman to teach, nor to usurp authorityover the man, but to be in silence. y en español, segun la edicion Reyna Valera 1909 1Ti 2:12 Porque no permito á la mujer enseñar, ni tomar autoridad sobre el hombre, sino estar en silencio. Este pasaje, junto con 1a. de Corintios 14:34-35, 1a. de Corintios 11:3-16 y 1a. de Corintios 3:18 son utilizados para poner a la mujer como tapete, felpudo, alfombra, chancla, etc. diciendo que ese es su lugar en la iglesia, ¿Que acaso Dios no hizo a la mujer ayuda idonea? ya dije antes cual es el lugar de la mujer entonces... ¿Entonces porque la mujer si puede liderear? ¡La mujer Puede y debe liderear tambien junto con el hombre! Me llamo la atencion la parte en negritas del texto en la version King James, esa parte en el original griego viene de la palabra authenteōs y significa usurpar la autoridad y si lo notaron, el texto en inglés si traduce el termino de una manera literal pero en español dice tomar autoridad cosa que pudiera prestarse a muchas interpretaciones, por eso elegí en esta ocasión basar la exegesis en la version King James de la biblia. La real academia de la lengua española (RAE) define usurpar como sigue: usurpar.(Del lat. usurpāre). 1. tr. Apoderarse de una propiedad o de un derecho que legítimamente pertenece a otro, por lo general con violencia. 2. tr. Arrogarse la dignidad, empleo u oficio de otro, y usarlos como si fueran propios. pero como podran darse cuenta hay 2 acepciones en el diccionario, ¿a cual de las dos le hacemos caso? Las 2 acepciones tienen en comun que en ninguna de ellas existe el consentimiento de la otra parte, en este caso, si notaron que subraye las palabras the man es porque iba a hacer referencia a ellas, y esa frase proviene del griego anēr, que seria el equivalente de Esposo, en pocas palabras, ese pasaje significa que el Aposotol Pablo esta hablando en contra de lo que llamamos en latinoamerica ser mandilon o lo que es igual, le prohibe a la mujer ser dominante con su marido, mas no el ser ministro del evangelio. Tambien, si se fijaron que el aposotol Pablo prohibe a la mujer enseñar, volviendo nuevamente a la version KJ la palabra traducida como mujer en el original griego es gunē que literalmente significa esposa, otra vez, eso seria que la esposa sea dominante con su marido aunque de una manera mas pasiva.Conclusion, quienes dicen que este pasaje es base biblica para que la mujer no tenga un cargo de autoridad en la iglesia, esta haciendo una muy pobre exegesis del pasaje y me aventuro a decir que mas pobre comparado con lo recien expuesto. Hay más queridos para aquellos que todavía se cierran a tal idea Miren esto: A.T: 1- Gn.1:27-28. Dios crea al hombre (varón y hembra) y les da a ambos poder, dominio y autoridad. 2- La mujer es ayuda idónea del hombre. Gn.2:18. 3- La sumisión a SU MARIDO se introduce como castigo al pecado. Gn.3:16. Lib. Ex: 1- Ex.15:20 Se menciona a María como profetiza. En este pasaje en particular se le ve danzando y cantando con otras mujeres. Mas adelante veremos que María es una profetiza de oficio también. Lib. Num. 1- María (la hermana de Moises mencionada anteriormente) reclama que Dios ha hablado a través de ella. Num.12:1-2. En el vrs.6 hay una confirmación de parte de Dios del oficio profético de María. El Señor le dice que Él a los otros profetas les habla por visiones, sueños, etc, pero que a Moisés cara a cara. En ningún momento es refutada la afirmación de María de que ella es profeta y que Dios ha hablado a través de ella, sino que solo se le dice que Moisés es un profeta "mejor". Aunque en este contexto vemos a María haciendo algo malo por lo cual es castigada, su castigo no viene por profetisar sino por murmurar contra Moisés. Lib. Juec. 1- Débora: Jueza y profetisa de todo Israel (hombres incluidos). Juec.4:4. "los hijos de Israel subían a ella a juicio". Supongamos que este tiempo gobernaba una mujer porque en esta época "cada uno hacía lo que bien le parecía". Si era inmoral que una mujer gobierne y profetice entonces era pecado lo que ella hacía, y Dios no la usaba. Recuerden que los principios de Jah son eternos y sus edictos morales inviolables. Veamos que dice la Biblia sobre la profecía: 2Pe.1:21 "Porque nunca la profecía fue traída por voluntad humana..." O sea que si Débora profetisaba era por la voluntad de Dios (igual que María). Lib. 2 Cr. 1- 2 Cr.34:22-28. "Entonces Hilcías y los del rey fueron a Hulda profetisa, mujer de Salum hijo de Ticva, hijo de Harhas, guarda de las vestiduras, la cual moraba en Jerusalén en el segundo barrio, y le dijeron las palabras antes dichas." Hulda profetisa, fue consultada por el rey Josías respecto al libro de la ley, esto implica que era considerada una autoridad. Incluso instruye a un rey (varón). Se vuelve a mencionar en 2 Reyes 22:14 Lib. Pr. 1- Pr.31:10- Aquí se cambia la prespectiva de la mujer en el A.T, se le muestra incluso, haciendo negocios, oficio netamente masculino. Lib. Joel. 1- Joel 2:28 "...y profetizarán vuestros hijos y vuestras HIJAS..." Esto se repite en ocasión del Pentecostés Hch.2:16-21. Entendiendo esto como un don espiritual y sabiendo que se emplean para gloria de Dios y edificación de la congregación se puede ver que ha de usarse en la congregación! N.T 1- Mr. 15:40-41 Mujeres como discípulas. Revolucionario para la época. 2- Lucas 2:36 "Estaba también allí Ana, profetisa, hija de Fanuel, de la tribu de Aser, de edad muy avanzada, pues había vivido con su marido siete años desde su virginidad" 3- Hch.21:9 Hijas de Felipe profetisaban. 4 -Hechos 18:26 Y comenzó a hablar con denuedo en la sinagoga; pero cuando le oyeron Priscila y Aquila, le tomaron aparte y le expusieron más exactamente elcamino de Dios. Priscila enseña a Apolos. 5- 1Co.11:5 Se muestra claramente las disposiciones de Pablo para una mujer que ORE O PROFETICE EN PUBLICO. "Todo varón que ora o profetiza con la cabeza cubierta, afrenta su cabeza. Pero toda mujer que ora o profetiza con la cabeza descubierta, afrenta su cabeza; porque lo mismo es que si se hubiese rapado. " Aquí no se refiere a como debe vestir la mujer en el culto, sino que se ve claramente que es una disposición (muy contextual según yo) de cómo debe esta profetizar y orar, en el verso anterior están las disposiciones de cómo deben hacerlo los varones. 6- Rom.16:1-3 " Os recomiendo además nuestra hermana Febe, la cual es diaconisa de la iglesia en Cencrea; que la recibáis en el Señor, como es digno de los santos, y que la ayudéis en cualquier cosa en que necesite de vosotros; porque ella ha ayudado a muchos, y a mí mismo. Saludad a Priscila y a Aquila, mis colaboradores en Cristo Jesús, " Febe diaconisa. La palabra empleada para definir a Febe como diaconiza es identica a la empleada para los varones, era exactamente el mismo oficio. 7- 1Co.4:34 "Vuestras mujeres callen en la congregacion... si quieren aprender algo preguntenle a sus maridos". Dos argumentos aparentemente contradictorios en la misma carta (1Co.11:5 y 1Co.4:34) A la luz de 1Co.11:5 parece indicar que Pablo se estaba refiriendo a un problema muy propio de esta iglesia donde al parecer algunas mujeres interrumpían la profecía o enseñanza para preguntar y causaban desorden. *7- 1Ti.2:11-15 ¿Cambió Pablo de concepto?¿Cómo explican 1Co.11? Si este pasaje es tan radical cómo podemos entender que Priscila enseñó a Apolo o Hulda a Josías y Débora a Barac? En este texto vemos a Pablo empleando los mismos argumentos de quien fue creado primero y quien fue creado por causa de quien, empleado en 1Co. para defender un problema ético contextual, el uso del velo. O sea, que aducir que este texto tiene un significado eterno en virtud de que los argumentos paulinos son una verdad eterna es futil, debido a que los vemos empleando estos mismos argumentos para defender una verdad contextual. La sujeción en la mujer líder es lo primordial y más importante de todo Conclusion: Para que se den una idea de lo que este pasaje condena, lean 1a. de Reyes 21:1-15 Continuara..........
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 16:39:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015