Pedro Almodóvar Caballero, Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 24 - TopicsExpress



          

Pedro Almodóvar Caballero, Calzada de Calatrava, Ciudad Real, 24 de septiembre de 1949. A los ocho años emigra con su familia a Extremadura. Allí estudia el bachillerato con los padres salesianos y los franciscanos. A los diecisiete años se traslada a Madrid donde trabaja como empleado en Telefónica. Muy activo en la vida bohemia y en lo que se denominó movida madrileña, colabora en revistas con artículos sobre diversos temas. Formó parte del grupo teatral independiente "Los Goliardos" y comienza su relación con el cine a través de una cámara super 8 mm. Autodidacta, de 1974 a 1979 realizará películas cortas hasta que en 1980 dirige su primer largometraje, "Pepi Luci Bom y otras chicas del montón". En los años siguientes su nombre fue saliendo de los ambientes más bien restringidos donde ya era muy conocido. Su película "Matador"(1985) le dio a conocer al público general pero su gran triunfo por aquel entonces fue "Mujeres al borde de un ataque de nervios"(1987) que se convirtió en una de las películas más populares del cine español; triunfó en toda Europa, Latinoamérica y Estados Unidos. Desde entonces y ya un director consagrado, realizó "Átame", "Tacones Lejanos", "Kika", "La flor de mi secreto" y "Carne Trémula". Ganó un Oscar en el año 2000 por "Todo sobre mi madre". En 2003 recibió un Globo de Oro a la mejor película extranjera por "Hable con ella" y el premio al Mejor Filme de la Unión Europea en la 28 gala de los César, que organiza la Academia de las Artes y las Técnicas del Cine francés, y además recibió su segundo Oscar, por el mejor guion. No recibió ningún Goya en 2004 por "La mala educación", que se otorgaron en su mayor parte a la película "Mar adentro" de Alejandro Amenábar. Pedro Almodóvar y su hermano Agustín abandonaron la Academia española en desacuerdo con el sistema de votaciones y, según ellos, por la animadversión de los académicos hacia su obra. Regresa a su infancia con "Volver" (2006), película que lo reconcilia con la Academia y que recibió cinco premios Goya. Triunfa también internacionalmente junto a la actriz Penélope Cruz, quien junto al resto del reparto femenino fue galardonada en Cannes. El 10 de enero de 2012 es nominado para los Premios Goya a la mejor película por "La piel que habito". Almodóvar recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en el 2006 y el Premio Terenci Moix en el 2007. Ostenta también la condición de Caballero de la Orden de la Legión de Honor francesa (1997), además de haber recibido la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes (1998), ha sido investido doctor honoris causa por la Universidad de Harvard en junio del 2009. Además de director es uno de los más importantes productores españoles. Su compañía "El Deseo", fundada en 1985 junto con su hermano Agustín, produce, además de sus películas, las de directores como Guillermo del Toro,Álex de la Iglesia o Isabel Coixet.
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 22:17:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015