Piden que el trasbordo sea gratuito y por una franja horaria de 75 - TopicsExpress



          

Piden que el trasbordo sea gratuito y por una franja horaria de 75 minutos. El municipio anunció que finalmente en septiembre de este año comenzaría a funcionar el sistema de trasbordo en la ciudad, una iniciativa que fue aprobada en 2011. Esa posibilidad sería habilitada para las líneas de La Mixta y Semtur e implica que los pasajeros que aborden otra unidad de esas empresas dentro del plazo de una hora abonen un 33% más. La concejala radical María Eugenia Schmuck presentó un proyecto que establece la gratuidad del sistema de trasbordo "con el objetivo de no trasladar al usuario el costo de la falta de conectividad del sistema" y además plantea que puedan realizar el trasbordo dentro de los 75 minutos "por los problemas de frecuencia". La iniciativa cuenta con la firma de los concejales Jorge Boasso y Alberto Cortes. Para Schmuck, "el transporte en Rosario tiene problemas estructurales a los que no se les encuentra solución: entre ellos la frecuencia y la conectividad. Entiendo que no debemos trasladar al usuario la responsabilidad de la falta de conectividad del actual sistema. Si queremos que la decisión de implementar el trasbordo sea realmente un beneficio para el pasajero y un aliciente para promover que más rosarinos usen el transporte público, debe ser gratuito. Varias ciudades de nuestro país, entre ellas Mendoza, Neuquén y Río Negro, ya prevén la gratuidad del servicio de trasbordo". Pero además, al tratarse en algunos casos de largas distancias y por los reiterados problemas de frecuencia que el sistema presenta, la concejala radical reclamó en su proyecto que el plazo en el que el vecino pueda realizar el trasbordo sea de 75 minutos desde que inició el primer viaje y no de 60 o incluso menos, como indicaron algunos funcionarios municipales consultados. "Si pretendemos que más personas usen el sistema de transporte, debemos potenciarlo garantizando no sólo mejor frecuencia sino mejor conectividad. La posibilidad de que el trasbordo sea gratuito, puede ser un aliciente para que muchos vecinos opten por acceder al transporte público para llegar a algunos puntos de la ciudad donde hoy no llegan", indicó Schmuck. "Pero además, con una franja horaria de 75 minutos, garantizamos que la implementación del sistema de trasbordo sea efectiva en todos los casos en los que el pasajero pretenda usarlo y no sólo en aquellos en los que la distancia del viaje y la frecuencia coincidan para que pueda ser posible", señaló la concejala radical. "En Rosario son muchos los trabajadores y estudiantes que día a día se toman dos colectivos o que hacen sólo un tramo en colectivo y luego varias cuadras para llegar a su lugar de trabajo o estudio o de regreso a su casa. Lo que buscamos con esta iniciativa, es no trasladar al usuario el costo de la falta de conectividad que existe entre muchos lugares de la ciudad", finalizó Schmuck.
Posted on: Fri, 02 Aug 2013 17:37:46 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015