Plan 2020 para la Unificación con Haití CONTINUANDO CON EL PLAN - TopicsExpress



          

Plan 2020 para la Unificación con Haití CONTINUANDO CON EL PLAN DE CANADÁ, USA, Y LA UE PARA LA UNIFICACIÓN DE LA ISLA EN UN SOLO PAÍS EN EL 2020 Cumpliendo su parte en el plan de unificación: Gobierno de Francia invertirá en frontera dominico-haitiana Embajador Roland Dubertrand realizo declaraciones al encabezar el acto de clausura del proyecto sobre Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Por Prensa Internacional Dominicana (PID) • Paco Jerte Feliz - Reportero en la Frontera miércoles 8 de diciembre de 2010 COMENDADOR, Ciudad de la Provincia de Elías Piña, en la región Fronteriza, de la República Dominicana, UNA ½ ISLA en el Caribe, Invadida Pacíficamente por sus Vecinos, con la tolerancia de los gobiernos Dominicanos y el visto bueno de Canadá, USA y la UE, plan de unificarla en el 2020 - Diciembre 2010 (PID).- El embajador de Francia expresó que su país está interesado en invertir para ayudar a desarrollar la zona fronteriza de la República Dominicana y Haití. El Embajador de Francia en el país, Roland Dubertrand formuló sus declaraciones al encabezar el acto de la clausura del proyecto sobre Fortalecimiento Institucional y Desarrollo Local ejecutó la embajada de Francia y el Gobierno Dominicano a través del Consejo Nacional de Reforma del Estado (CONARE) en la provincia de Elías Piña. Al cerrar el proyecto en el que Francia invirtió, en calidad de donación 28 millones de pesos, Dubertrand afirmó que su país quiere participar en proyectos de desarrollo de la frontera dominicana y haitiana desde el norte al sur., lo cual haría conjuntamente con la Unión Europea, (UE) los gobiernos dominicano y haitianos, la embajada de su país y la Agencia Francesa de Cooperación para el Desarrollo. Dijo que la Unión Europea está interesada en cooperar con acciones fronterizas, lo mismo que Canadá y otros países con los que Francia coordinará para seguir apoyando proyectos de desarrollo en estas áreas, tales como el fortalecimiento y funcionamiento de los municipios y sus servicios el agua y tratamiento de deshechos. Precisó que tras el terremoto del 12 de enero en Haití, su país expresó su compromiso con la reconstrucción del estado haitiano, pero entiende que eso también significa la reconstrucción de sus municipios. Roland Dubertrand afirmó que el proyecto que clausuró en Elías Piña fue de apoyo institucional "porque estamos convencidos del rol de los municipios en el desarrollo y la democracia local", al tiempo que lo calificó de un gran éxito y felicitó a los actores que intervinieron en su ejecución, tales como el Conare y los alcaldes de Elías Piña. E n tanto que el doctor Marcos Villamán, director ejecutivo del CONARE, agradeció el trabajo intenso de cuatro años desarrollados en Elías Piña con lo cual se ha ayudado a propiciar el desarrollo de comunidades haitianas y dominicanas y se ha colaborado para ayudarlas a salir de la pobreza y la miseria. Consideró que la mejor forma de asistencia "es la que ayuda a superar las desafiantes condiciones sociales en que viven comunidades dominicanas y haitianas, sobre todo en la frontera sur". Agradeció los aportes de la embajada francesa y la invitó a continuar cooperando en otros proyectos similares, de manera que este sólo sea un comienzo, para que se continué enviando personal capaz, recursos, apoyo y proyectos como el de fortalecimiento institucional y desarrollo local en la provincia de Elías Piña Roland Dubertrand Explicó que el proyecto ejecutado en Elías Piña se inició en marzo del 2007 con el apoyo a los seis ayuntamientos y los siete distritos municipales de la provincia en la mejoría de su funcionamiento interno, sus recursos humanos, establecer coordinaciones entre municipalidades y con las organizaciones descentralizadas del Estado. Precisó que el primer año fue de estudios, luego se implementaron varios comités intermunicipales, entre ellos de educación, cultura, desarrollo provincial y frontera con las autoridades locales, tales como alcaldes, regidores, diputados, senador y después se agregó al gobernador. Agregó que más adelante se creó la Oficina Técnica y el Comité Interfronterizo con los ayuntamientos haitianos vecinos y que después el comité intermunicipal se convirtió en Mancomunidad para los seis municipios y los siete distritos municipales, en la que elaboraron una agenda o plan de desarrollo provincial, desarrollando proyectos por más de cinco millones de pesos. Indicó que desde junio hasta noviembre han logrado trabajar en 18 micro-proyectos, ocho proyectos de infraestructuras y tres proyectos intermunicipales entre lo que citó micro-créditos, micro-empresas rurales y urbanas, tramos de caminos y redes eléctricas, alcantarillas rurales y urbanas, aguas residuales, extensión de las redes de distribución de agua potable, gestión de residuos, entre otros. En tanto que Luís Minier, alcalde de Comendador y presidente del Comité Técnico Interinstitucional de Elías Piña, junto a los otros alcaldes de los municipios de la provincia, entregó una placa de reconocimiento a Mattius Guerin, delegado de la embajada francesa en el proyecto, así como varias resoluciones que lo declararon hijo adoptivo de la provincia. Dijo que el proyecto fue más allá de las expectativas creadas, ya que en la provincia formaron el Comité de Desarrollo Local Intermunicipal con una agenda de trabajo a dos años, que ayudó a crear la Oficina Técnica Intermunicipal, que ha elaborado más de 30 proyecto y que tiene 18 en ejecución. "Dejamos como legado a nuestros hijos de que con pocos recursos y mucha voluntad se pueden lograr muchas cosas" +++++++++++++++++++++++++++++ NOTA DEL EDITOR, DIRECTOR RESPONSABLE:- El Embajador de Francia en el país, Roland Dubertrand, pude ser una persona bien intencionada que esta sirviendo a los intereses de su país y a la Unión Europea, que por medio de esa representación diplomática se han dedicado a dar ayudas millonarias en Euros, sin vigilar en que se usan estos fondos y los prestamos fáciles que están concediéndole al gobierno, seguros de que el Estado Dominicano, no cuenta con los medios para realizar los pagos de estos "Prestamos Fáciles" que serán pagado entregando parte de la soberanía y la libertad que le a costado tanta sangre al pueblo dominicano. Estamos seguros que a ultima hora como siempre, el pueblo se levantara, pero no quisiéramos que fuera tarde, cuando ya nos encontremos llenos de Haitianos y tengamos que derramar la sangre de los Dominicanos y de los Haitianos para que sea respetada la soberanía nacional, para lo cual el pueblo tomara en cuenta las acciones de los traidores a la patria para hacer justicia en el momento preciso en que llegue y estalle la Revolución Social. +++++++++++++++++++++++++++++++++ - See more at: diariof27/articulo,10733,html#sthash.Plob6WQS.dpuf
Posted on: Sun, 18 Aug 2013 20:00:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015