Pobreza y desigualdad ...! Cuando líderes de 193 países - TopicsExpress



          

Pobreza y desigualdad ...! Cuando líderes de 193 países evaluaban en Nueva York los éxitos y los fracasos de los esfuerzos para el logro de los Objetivos de Desarrollo de la ONU para el Milenio (ODM), el foro mundial dio una buena noticia: la pobreza extrema se redujo en todo el planeta a menos de la mitad. La proporción de personas que sobreviven con menos de $1.25 al día cayó de 47% en 1990 a 22% en 2010. Esto quiere decir que unos 700 millones de personas salieron de la indigencia. Gran parte de esta reducción se produjo en países como Brasil, China e India, con grandes poblaciones. No obstante, aún hay 1,200 millones de personas viviendo en la indigencia en las naciones más pobres de África, Asia y América Latina. Pero esta reducción podría detenerse debido a la propagada crisis financiera mundial, con el colapso de las monedas y la caída de las exportaciones, alertaron expertos. Martin Khor, director ejecutivo del South Centre, dijo que “la erradicación de la pobreza coincidió con factores excepcionalmente globales en la primera década de este siglo”. El auge crediticio en los países del Norte industrializado estimuló el comercio y el crecimiento económico en las naciones del Sur, al fortalecer las exportaciones de materias primas, explicó. Los países pobres también se recuperaron de la crisis financiera de 2008 y 2009 gracias a las políticas de reflación de las naciones ricas. “Pero las economías del Norte ahora están en problemas, ya que adoptaron políticas de austeridad, y la política monetaria expansiva de Estados Unidos deberá menguar tarde o temprano”, dijo Khor. Los países en desarrollo ahora son más vulnerables a la caída de las exportaciones y de los precios de las materias primas. En los próximos años, dijo Khor, la desaceleración económica y la posible recesión en algunos países, así como la caída de los precios de las materias primas, tendrán un impacto en los empleos y en los ingresos. Por su parte, para Winnie Byanyima, directora ejecutiva de Oxfam International, los ODM han sido una importante fuerza para el desarrollo. “Que tantas personas hayan salido de la pobreza en un período tan corto es algo para celebrar”, señaló, pero indicó que los progresos han sido lentos o inexistentes en situaciones de conflicto prolongados, o en donde el crecimiento económico no resolvió desigualdades. “La pobreza a nivel mundial está cayendo pero, en un país tras otro, la desigualdad va creciendo”, advirtió. Hay un creciente consenso de que los altos niveles de desigualdad no solo son moralmente objetables sino que también afectan la estabilidad social y el crecimiento mismo. “Estos desafíos deben ser claramente enfrentados”, añadió. (IPS-HOY). L.P.
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 22:55:26 +0000

Trending Topics



x; min-height:30px;"> 1 I waited patiently for the LORD; he turned to me and heard my
With the harsh winter now a fading memory, the average price of a
Good morning Bookfaces! Some of you out there may be wondering

Recently Viewed Topics




© 2015