Por la Sra. Lic. Alba Marina Soria Lannes en la Publicación: - TopicsExpress



          

Por la Sra. Lic. Alba Marina Soria Lannes en la Publicación: “Rastro de Avestruz” Esta es una Anécdota de la India Magdalena con el Gral. San Martín ¿Cual habrá sido su nombre pehuenche?....Por que todos la conocían como la India Magdalena, nombre de blancos y uno importante en la Biblia.- Podríamos decir Pilmaiquen? Que en mapudungun significa “golondrina”. Por su búsqueda constante del color azul. – Azul…color sagrado de los pueblos mapuches.- Su madre y abuela, le enseñaron los rudimentos del tejido, transformar la lana en hilo, armar rústicas madejas y el correcto uso del telar .- Entre las mujeres pehuenches era esta su tarea. – Magdalena sabía de la paciencia, que habría que apropiarse para escardar la lana y angostar el hilo, conocía perfectamente los vaivenes de esa vara, de madera que iba enlazando los flequitos, de lana hasta hacerlos figuras de lienzo. –En Mendoza era mentada, porque sus mantas y ponchos era estimados en la miscelanicas tiendas de la Alameda.- Pero si en algo era experta en conocer, la India Magdalena, era sobre yuyos, las tierras y sus frutos y así lograba darle el color a sus tejidos.- Para el amarillo el Jacarandá, del eucaliptus…el verde y algunos pardos.- Con yerba mate y cascara de cebolla, blancos, naranjas aunque también servía las flores de romanza o vinagrillo.- La cúrcuma y el pimentón además del repollo colorado, remolacha y espinaca también daban rosas y verdes.- Para el amarillo el pimiento, el boldo, algarobilla, maitén, pellín, coihue.- El verde fuerte con quila, canelo, helecho, coihue, nirre y hojas de michay.- El marrón claro con el laurel.- ¡¡¡AYYYYY!!! PERO EL AZUL ERA EL MÁS DIFÍCIL!!!....y EL General San Martín necesita el azul…solo los mapuches eran capaces de lograr el más bello azul.- El azul de la Reina Azul…que les les espera en la otra vida…en el Calfu Huenu (el cielo azul) junto al Gran Padre.- El primer intento lo hizo otro habitante de San Carlos (Mendoza) Juana Mayorga, pero no pudo cumplir el encargo.- Una partida de soldado blandengues fue hacia la Estancia Yaucha en la actual La Consulta en San Carlos, a principios de Febrero de 1816, y volvió con Magdalena.- San Martín le habló en calma, ayudado por Fray Inalican.- Le explico de los uniformes, y apareció el color azul.- La india le dijo – hará todo lo que pueda mi General y partió a buscar los yuyos para tan grande tarea.- Chucho, mollaca y añil con eso estaba satisfecha. Fueron días de trabajo entre cacharros, fuentones, agua y fuego.- Pero no fue posible, solo logró teñir algunos uniformes…pero de azul desparejo, no pudo y era lógico.- Ella tenía pequeñas parcelas de lana, para algún tapiz o poncho, pero miles de uniformes, era tarea inmensa para solo dos manos pehuenches.- Así como una partida de soldados la trajo otra la llevó de vuelta.- El Gral. entro en la habitación donde estaba sentada la india y se dirigió a ella antes de su partida.- “Bueno mi amiga…ud. Lo intento y eso es valioso madre.- Querer no es siempre poder, solo se pudo teñir parejos nueve uniformes.- La india pidió más tiempo y el Gral. Le dijo ¡¡¡no tengo estoy sobre la hora de partir!!!.- El Gral. Se incorporó, beso las manos de la mujer y le dijo “Magdalena nueve soldados llevarán tus uniformes, sobre su cuerpo, así de esa forma tu también cruzarás Los Andes con nosotros hacia la victoria.- Meses después llego a La Consulta el triunfo de Chacabuco, y Magdalena sonrió a una de sus hijas orgullosa.- Así la Libertad hecha viento volo por su rancho y al pasar le dejo un trocito de música de clarín victorioso.
Posted on: Mon, 05 Aug 2013 15:49:56 +0000

Trending Topics



ss="stbody" style="min-height:30px;">
Amigos, muchas gracias por lo comentarios y felicitaciones de
Protestantismo e Maçonaria[editar] Catedral luterana em
Have You Been Searching for Black Friday Microsoft Surface Pro

Recently Viewed Topics




© 2015