Por la libre 404 del 19 de junio del 2013 Por Ignacio Cortés - TopicsExpress



          

Por la libre 404 del 19 de junio del 2013 Por Ignacio Cortés Morales 1.- Graco: ¡Cuidado con la inseguridad! 2.- IMSS: Irregularidades 3.- Banorte 4.- Zacatepec: Problemas 1.- Al fin Graco es capaz de tener una visión de autocrítica, y creo que se le salió, que si la hubiera pensado no lo hubiera dicho, porque pidió a los visitantes que vienen a una justa deportivo y cultural que no salgan de noche por la violencia, “cuídense”, dijo, y añadió que se está haciendo el esfuerzo para acabar con la inseguridad, y así se la ha pasado, ocho meses, en el intento y, lo peor, los delincuentes no se han enterado que el señor gobernador está luchando por acabar con los malandrines, y, lejos de ello, se están multiplicando más que los panes, los peces y el vino en aquellas bodas de Caná, y cada vez se descaran más, y la práctica del derecho de piso pronto podría llegar hasta para el comercio ambulante, los delitos de alto impacto están dondequiera, al tiempo que los daños colaterales empiezan a ser frecuentes, hoy miércoles hubo dos, una señora y una niña, en balacera en Zapata, a las afueras de un jardín de niños, y usted se puede imaginar lo que hubiera sucedido si la agresión se da justo cuando los pequeños salen del plantel, sin duda que seguiríamos en las planas nacionales y por lo terrible que se está mirando el panorama de pánico, de miedo, de muerte, de sangre que cala los huesos a.- Morelos es tierra de nadie, de violencia constante, y hoy me decía una profesora que labora en Temixco que “si bien es cierto que en el actual gobierno han disminuido los delitos de alto impacto, han proliferado los robos y los secuestros exprés, incluyéndose poco dinero, por lo que no se hacen las denuncias correspondientes porque van unos pesos de por medio, y las personas se dan por bien servidas si no pierden la vida o no son heridos, además de que ya saben lo que sucede con los agentes del ministerio público, se tardan las horas para recibir a los denunciantes y les pregunta tantas cosas que más bien parece denunciado, y. entre otras cosas, nombre, dirección y mil cosas más, por lo que se inhibe la denuncia para no quedar al amparo de los de los malandrines, y es que se han dado casos en los cuales apenas se pone la denuncia que los delincuentes responden y llaman a los denunciantes para advertirles que si lo vuelven a hacer, se exponen a que les maten al familiar que se tiene secuestrado, y eso sólo se puede dar si hay complicidad de los pelafustanes con las autoridades. b.- En lo que se equivoca Graco es en pensar que la inseguridad es sinónimo de visitas nocturnas a ciertos lugares, se da a todas horas y en cualquier lugar; hoy, insisto, fue a las afueras den jardín de niños, y muchas veces han sido en la casa misma de las personas, y se meten con toda confianza a sus hogares y ahí los espera hasta la muerte; se llega asegurar que algunos policías tienen trabajando a algunos delincuentes para que les pasen parte de lo mal habido, y ha sido de siempre, pero ahora las cosas son más comunes de lo que se platica. La complicidad ahí está, y eso que se pasan los dichosos exámenes de confianza que son discutibles; es un hecho que algunos de los que están entre los supuestos buenos. No lo son por nada. c.- En Temixco pensaba que con la llegadas del señor Colín a la alcaldía las cosas serían distintas, la percepción es que así es, no se oyen las ejecuciones que se dieron cuando el alcalde era Nereo Bandera Zavaleta, pero hay delitos de menos impacto, pero igual se pone en peligro la vida de las personas por un momento de nerviosismo del delincuente o por el intento de responder del ofendido que está en clara desventaja en relación al malandrín que no tiene ningún respeto por nada, menos por la vida ajena que pende de un hilo, y lo sabe el delincuente y juega con ello, humilla, ofende; tiene el poder y lo ejerce a sangre fría, sin entrañas, sin ningún remordimiento si mata, si enluta un hogar. d.- Es la primera ocasión que Graco reconoce el estado de inseguridad que se tiene en la entidad, pero creo que servirá de poco porque seguirá con las mismas personas y con las mismas estrategias, a lo que se agrega el mismo discurso que parte del “hacemos lo que no se había hecho en los años anteriores”, pero se hace poco por fortalecerlo con hechos e.- Que no se engañe el gobernador como lo hizo Calderón en el sentido de que se va de gane con la guerra, eso no es cierto, los muertos por todos lados así lo atestiguan los muertos y los tantos hogares enlutados por unos cuantos centavos. 2.- Que en el IMSS hay irregularidad, puede ser cierto, a menos que se siga la misma ruta que ha seguido el gobernador, de hablar de ciertas o supuestas irregularidades para que no se dé cuenta la población que de propuestas no hay nada y de resultados, menos. 3.- Todos los profesores cobrarán en Banorte, y se suman los burócratas estatales, con lo que se vendrán problemas serios porque hay pocos cajeros de este banco, pero en el sindicato siguen durmiendo el sueño de los justos, embriagados en la subsecretaría de obras públicas de la entidad. a.- Si al Iebem Serfín entregó 12 coches y otras objetos por tener la nómina del Iebem, pregunto, ¿qué se va a dar en caso de que la nómina del Iebem y de todos los burócratas estatales esté bajo su férula?. 4.- En Zacatepec hay dificultades y la prioridad es el estadio de fútbol para un equipo plagado de fuereños, y por el estadio, en el que se derrocharán 200 mdp, se va a quitar a los beisbolistas su campo, pero no se les va a abandonar porque se les va a dar otro terreno que se tenía proyectado para construir dos escuelas, y las escuelas ahí que las construya otro gobierno, que para Graco lo más importante es el conjunto futbolero y que el pueblo se las arregle como pueda.
Posted on: Thu, 20 Jun 2013 06:05:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015