Por ocho años de labor como presidente del TDC de Clavados JESÚS - TopicsExpress



          

Por ocho años de labor como presidente del TDC de Clavados JESÚS MENA RECIBE RECONCIMIENTO DE LA FINA · Aprueban por unanimidad la modificación a las reglas de clavados para los próximos cuatro años. Barcelona, España.- Por su destacada labor y aportación a los clavados en el mundo, el mexicano Jesús Mena, presidente del Comité Técnico FINA de esta disciplina, fue reconocido con el “silver pin” de la Federación Internacional de Natación, en el marco de los 15º Campeonatos Mundiales FINA Barcelona 2013. En el Congreso Técnico FINA de Clavados, realizado en un reconocido hotel de la ciudad española, Julio Maglione, presidente de la FINA entregó dicha distinción a Jesús Mena, por su liderazgo como máxima autoridad de los clavados en el mundo, tras ocho años de presidir el TDC. Asimismo, se aplaudió la aprobación unánime de las modificaciones a las reglas de clavados que se aplicarán los próximos cuatro años, tras el análisis y votación de los delegados de todos los países donde se practican los saltos ornamentales. La próxima publicación del reglamento de la FINA para el período 2013-2017 incluirá adecuaciones en su disciplina de clavados, en algunas normas relacionadas con formatos, jueces, penalizaciones y competencias tanto individuales, en sincronizados, por equipos y mixtos, estos últimos incluidos en el programa de los Juegos Olímpicos de la Juventud del próximo año. Juan Colín, coordinador técnico de clavados en la Federación Mexicana de Natación secundó la propuesta a las reglas que buscan prevalecer la seguridad de los clavadistas, al establecer penalizaciones más estrictas en puntuación, para aquellos que en su ejecución pasen cerca del trampolín o de la plataforma. En el Congreso Técnico de Clavados también estuvieron presentes el ingeniero Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación y quien también participa en los trabajos de la Comisión Técnica de Nado Sincronizado, y el medallista olímpico Fernando Platas, integrante de la Comisión de Atletas de la FINA. ---oo0oo--- Federación Mexicana de Natación 17 DE JULIO DEL 2013 En los 15º Campeonatos Mundiales de Natación FINA 2013 NADO SINCRONIZADO QUIERE MÁS FINALES · Hace dos años en Shanghai, calificaron a la final en la rutina técnica por equipos, para ocupar el lugar 11. Barcelona, España.- La intensa preparación que ha tenido la selección mexicana de nado sincronizado, le permite aspirar a más de una final y mejorar sus puntuaciones en los 15º Campeonatos Mundiales de Natación FINA 2013, señaló la entrenadora nacional Adriana Loftus, quien está lista para abrir acciones el próximo sábado 20 de julio. La técnica nacional recordó que en Shanghai 2011 se calificó a la final de la rutina técnica por equipos, para ocupar el lugar once del orbe: “fue un gran logro, después de catorce años de ausencia y sabemos que en Barcelona podemos mejorar ese resultado”. El reto como entrenadora, tras seis mundiales en su trayectoria, uno con Brasil y cinco con México “es entrar al mayor número de finales posible y mejorar la puntuación”, por lo que confía en el desempeño de las sirenas tricolor en los tres equipos, técnico, libre y combo, así como en dueto técnico, con Nuria Diosdado e Isabel Delgado. De los problemas de salud que tuvo Isabel Delgado en semanas previas explicó que “la tuvimos lamentablemente una semana en el hospital, lo que dijeron que era una fisura en el pie tras golpearse en una rutina con Nuria (Diosdado) en España, pasó a segundo término porque le dio neumonía, pero gracias a su carácter y tesón está aquí, se repuso y ha respondido bien”. Por otra parte, calificó como un acierto de la Federación Mexicana de Natación haber solicitado el año pasado el “Trophy Synchro”, porque “cerramos muy fuerte el 2012, dejamos un buen sabor de boca a los jueces por las rutinas que presentamos, fue muy acertado pedir la sede en México, y a partir de ahí se siguió con una preparación muy intensa para el montaje de nuevas rutinas”. La renovación “implicó que tuviéramos una buena preparación física, técnica, un intenso fogueo, estuvimos en Canadá, España, Suiza con mucho éxito, porque fueron bien evaluadas y recibimos buenas comentarios”. La importancia de la gira previa a Barcelona para el nado sincronizado, además de un campamento en Chetumal, evaluó Adriana Loftus: “fue muy importante porque te van ubicando, muchos jueces internacionales ya nos vieron, requeríamos de ese fogueo, han gustado mucho las rutinas y aquí será trascendental para un buen resultado”. Entre las innovaciones del equipo mexicano de nado sincronizado se encuentra su rutina con música de películas de “terror”, la cual ha recibido buenos comentarios a nivel internacional. Adriana Loftus acudió en el ’82 a su primer mundial FINA como entrenadora de Brasil, para después asumir la dirección de las selecciones mexicanas que han acudido a Madrid ’86, Roma ’94, Australia ’98, Roma ‘2009, Shanghai 2011 y ahora, Barcelona 2013.
Posted on: Wed, 17 Jul 2013 19:52:31 +0000

Trending Topics



e="min-height:30px;">
Saw a house on fire & called 911 today. Was the first on the
This mornings forecast is looking interesting. Temperatures now

Recently Viewed Topics




© 2015