Por odio a la fe los mataron, y por amor a Dios ellos prefirieron - TopicsExpress



          

Por odio a la fe los mataron, y por amor a Dios ellos prefirieron la muerte antes que apartarse de su fe y de su condición religiosa, y perdonaron a sus verdugos. Beatos Pascual Fortuño, Plácido García, Alfredo Pellicer y Salvador Mollar. Los cuatro eran miembros de la Provincia franciscana de Valencia, y fueron martirizados en distintos días y lugares durante la persecución religiosa desatada en España en 1936. Ninguno de ellos tenía más connotación que la de ser religioso y, en dos casos, sacerdote. Por odio a la fe los mataron, y por amor a Dios ellos prefirieron la muerte antes que apartarse de su fe y de su condición religiosa, y perdonaron a sus verdugos. Beatificados el 11-III-2001. La Familia franciscana celebra su memoria el 20 de noviembre. Pascual Fortuño nació en Villarreal (Castellón) en 1886, hizo la profesión en 1906 y fue ordenado sacerdote en 1913. Ejerció su apostolado en Argentina y en España. Destacó como educador de la juventud y buen director espiritual. Lo detuvieron en su pueblo natal, y lo mataron el 8-IX-1936. Plácido García nació en Benitachell (Alicante) en 1895, profesó en 1911 y fue ordenado sacerdote en 1918. Su principal apostolado fue la enseñanza en las casas de formación y colegios de su Provincia. Estudió derecho canónico en el Antonianum de Roma. Era elocuente predicador, asiduo al confesonario, estimado director espiritual. Lo detuvieron los milicianos en su pueblo, y lo asesinaron brutalmente el 16-VIII-1936. Alfredo Pellicer nació en Bellreguart (Valencia) en 1914 y profesó los votos temporales en 1931. Estudió hasta el primer curso de teología, e hizo la profesión solemne el 5-VII-1936. Días después tuvo que refugiarse en casa de sus padres. El 4-X-1936 lo detuvieron los milicianos; firme en su fe y en su vocación, rechazó las proposiciones que le hacían para salvar su vida, y lo fusilaron. Salvador Mollar nació en Manises (Valencia) en 1896 y profesó como hermano laico en 1922. Siempre desempeñó el oficio de sacristán en los conventos en que estuvo. Era de buen carácter, humilde, sacrificado, servicial, muy devoto de la Virgen. Los milicianos lo encerraron, lo maltrataron, y lo fusilaron el 27-X-1936. BEATA MILAGROS ORTELLS GIMENO. Nació en Valencia (España) el año 1882 en el seno de una familia muy cristiana, y desde pequeña mostró una gran religiosidad. Cuando manifestó el deseo de hacerse religiosa, su madre le recomendó una congregación de vida activa, pero ella le dijo que quería vivir bajo una regla más rigurosa. Y en 1902 entró en el monasterio de las clarisas capuchinas de Valencia. Su vida religiosa ejemplar le ganó la estima y confianza de sus hermanas; ejerció los oficios de enfermera, refitolera, tornera, sacristana y maestra de novicias. Destacó por su sólida piedad, con una devoción particular a la Eucaristía y a la Inmaculada, su gran caridad y disponibilidad, su espíritu de oración y de penitencia. Gozaba ya de fama de santidad cuando, el 18 de julio de 1936, tuvo que dejar el monasterio a causa de la persecución religiosa. Fue detenida por los milicianos, junto con otras religiosas, el 20 de noviembre de 1936 y fusilada aquel mismo día en el Picadero de Paterna (Valencia). Juan Pablo II la beatificó, junto con otros mártires valencianos, el año 2001. Beatas Ángeles de San José Lloret Martí y 14 compañeras mártires. En una casa alquilada en la calle Maestro Chapí, 7, de Valencia (España), desde finales de julio de 1936 se habían refugiado quince religiosas de la Congregación de las Hermanas de la Doctrina Cristiana, entre las que estaba la Madre General. Trascurrieron los meses con registros continuos de los milicianos. En la tarde del 20 de noviembre de 1936, un microbús se detuvo delante la casa y una patrulla de milicianos les comunicó la orden de detención. Las llevaron al Picadero de Paterna (Valencia) y las fusilaron. Durante el viaje la Madre Sufragio las exhortaba a ofrecer la vida por Dios, a perdonar a sus verdugos y a rezar por ellos. Estos son sus nombres, con indicación del lugar y año de nacimiento: Ángeles de San José Lloret Martí (Madre General), Villajoyosa (Alicante) 1875; María del Sufragio Orts Baldó (Vicaria General y Maestra de novicias), Altea (Alicante) 1888; María de Montserrat Llimona Planas (ex Superiora General), Molins de Rei (Barcelona) 1860; Teresa de San José Duart Roig, Benifayó de Espioca (Valencia) 1876; Isabel Ferrer Sabriá, Vilanova i la Geltrú (Barcelona) 1852; María de la Asunción Mongoche Homs, Ulldecona (Tarragona) 1859; María de la Concepción Martí Lacal, Carlet (Valencia) 1861; María Gracia de San Antonio, Valencia 1869; Corazón de Jesús Gómez Vives, Valencia 1881; María del Socorro Jiménez Baldoví, Sant Martí de Provençals (Barcelona) 1885; María de los Dolores Surís Brusola, Barcelona 1899; Ignacia del Santísimo Sacramento Pascual Pallardó, Valencia 1892; María del Rosario Calpe Ibáñez, Sueca (Valencia) 1855; María de la Paz López García, Turís (Valencia) 1885; y Marcela de Santo Tomás Navarro, provincia de Albacete.
Posted on: Wed, 20 Nov 2013 07:22:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015