Por qué es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas Foto: - TopicsExpress



          

Por qué es el Día Internacional de los Pueblos Indígenas Foto: Survival International Foto: Survival International Este viernes 9 de agosto se celebra el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con el objetivo de generar conciencia sobre el reconocimiento de estas comunidades que conviven con los Estados nacionales y reconocer sus derechos sobre las tierras. La fecha en la que se celebra este día fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1994. En cada año, elige un tema central para que se generen debates y se promuevan leyes que ayuden a la coexistencia de los pueblos originarios con los Estados. Este año, se tratará la temática "Pueblos indígenas construyendo alianzas: En honor a los tratados, acuerdos, y otros arreglos constructivos". Años anteriores la ONU estableció como temas como “Medios de comunicación indígenas: empoderando las Voces Indígenas”, en 2012; “Diseños indígenas: celebrando nuestras historias y culturas, creando nuestro propio futuro”, en 2011; “La reconciliación entre Pueblos Indígenas y Estados”, en 2008; “La urgente necesidad de preservar las lenguas indígenas”, en 2007; o, “La causa de los pueblos indígenas es nuestra causa”, en 2005. En Argentina, se incorporó, en 1994, el reconocimiento jurídico a la Constitución Nacional -artículo 75, inciso 17-, y se suscribió el Convenio 169 de la OIT y la Declaración de la ONU sobre los derechos de los PPII votada en septiembre del 2007. Nuestro país cuenta con 33 pueblos o culturas originarias con una población estimada en un millón de personas que viven en 1100 comunidades.
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 17:39:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015