Por si fueran pocos los problemas en los que anda enredada la - TopicsExpress



          

Por si fueran pocos los problemas en los que anda enredada la dirigencia del Partido Popular, ahora ha venido a añadirse el famoso "caso Nóos", que protagoniza Iñaki Urdangarín. Las últimas investigaciones han abierto la posibilidad de que el actual Ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, pueda resultar imputado por haber donado - presuntamente, claro - la nada despreciable cantidad de 140.000 euros a una fundación del yerno del rey sin que existiera ningún tipo de justificación. Según informaba en su edición de fin de semana el periódico "El Economista" el juez Castro, que instruye el "caso Urdangarín", planteó al Ministerio Fiscal y a las demás causas personadas en este "affaire" la posibilidad de abrir una pieza separada para investigar los negocios de la "Fundación Madrid 2016", que presidía entonces el ex alcalde Ruíz Gallardón, con la "Fundación Deporte Cultura e Integración Social", creada por el Duque de Palma en el año 2006, con la que supuestamente desviaba fondos hacia paraísos fiscales. En un escrito presentado al juez Castro, el Sindicato ultraderechista que capitanea Miguel Bernad, acusa al actual titular de la cartera de Justicia de la presunta comisión de delitos de "prevaricación, tráfico de influencia y malversación de caudales públicos" al haber donado "sin contraprestación aparente" 140.000 euros al marido de la Infanta Cristina, en el marco de la promoción de Madrid como sede Olímpica para los Juegos de 2016. En la denuncia presentada por este enigmático "sindicato" se mantiene que la Fundación Madrid 2016 realizó 18 donaciones mensuales de 6.000 a 12.000 euros, entre el 31 de octubre de 2007 y el 24 de noviembre del 2009 arbitrariamente, es decir, "a dedo" y "sin haber justificado a qué servicios corresponde el cobro de las citadas cantidades". El "sindicato" Manos Limpias acusa como directo responsable al actual Ministro de Justicia: "Es evidente -dice el alegato de este "sindicato" - que la subvención la concedió el denunciado en base a la figura que representaba Iñaki Urdangarin, al cual quiso utilizar como lobby para promocionar la candidatura olímpica de Madrid 2016". Tras estas acusaciones se encuentran las declaraciones de la también imputada en el caso Nóos, Mercedes Coghen, ex miembro del COIE y ex consejera delegada de Madrid 2016, del actual delegado del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo de la Comunidad de Madrid, Fernando Villalonga, y del imputado Mario Sorribas, hombre de máxima confianza del matrimonio Urdangarin y apoderado de Aizoon, la sociedad que el duque de Palma tenía al 50 por ciento con la Infanta. Todos ellos coinciden en explicar que tras los 140.000 euros sólo existía puro humo. El duque de Palma y su socio constituyeron esta Fundación cuando el Rey estimó aconsejable que Urdangarin se desvinculara de la sociedad que organizó los Forum de Valencia y Baleares. En el marco de las investigaciones sobre caso Nóos, la Fundación aparece vinculada a la supuesta estructura fiduciaria creada por Urdangarin y su exsocio Diego Torres para desviar dinero al extranjero, concretamente a Belice y Reino Unido. La Fiscalía cree que se transfirieron fondos de destino desconocido a Inglaterra por 420.000 euros. ¿QUIÉNES SON LOS DEL "SINDICATO" MANOS LIMPIAS? El denominado "Sindicato Manos Limpias" es una asociación constituida en el año 1995 que pretende representar a los empleados públicos. Aunque carece de representación institucional, es muy conocido en los ámbitos judiciales por destacarse como parte en numerosas demandas de carácter judicial que afectan tanto a los Partidos institucionales como a banqueros y a miembros de la Casa real. Poco se conoce de sus integrantes, pero la adscripción ideológica fascista de su dirigente Miguel Bernad, no ofrece dudas acerca de la línea de esta asociación. En efecto Miguel Bernad, fue responsable de la organización Frente Nacional y Caballero de Honor de la Fundación Nacional Francisco Franco, por sus servicios en defensa de los ideales del "Movimiento Nacional". Bernad no ha tenido ambages en diversas ocasiones a la hora de manifestar su afinidad con Blas Piñar, el anciano patriarca del ultraderechismo hispano. Aunque esta Asociación no acepta que se le califique como una organización parafascista, alegando que "todas las personas tienen derecho a evolucionar", lo cierto es que los posicionamientos de sus representantes suelen estar en esa línea. Se definen así mismos como un "Sindicato anticorrupción". Declaran luchar contra la corrupción "interponiendo todo tipo de denuncias ante las corrupciones políticas o económicas que lesionen el interés público general". Están furibundamente enfrentados contra cualquier planteamiento que tenga algo que ver con el derecho a la autodeterminación de los pueblos, sosteniendo principios claramente joseantonianos: "Lucharemos siempre por la defensa del orden constitucional de nuestro país, frente a los movimientos separatistas que pretenden disgregarlo". Significativamente, en el año 2000 "Manos Limpias" compartió su sede en Madrid con el sindicato "Fuerza Nueva del Trabajo", organización vinculada al histórico partido ultraderechista de Blas Piñar, "Fuerza Nueva". No son pocos los que opinan que la relevancia obtenida por esta organización ultraderechista tiene mucho que ver con el silencio y la omisión de los partidos de la izquierda institucional -incluida IU - frente a los numerosísimos casos de corrupción que la crisis está sacando a flote. A tenor de estas opiniones, se piensa que la ausencia de las acciones de denuncia por parte de las organizaciones de la izquierda institucional, están ofreciendo a la organización ultraderechista la peligrosísima posibilidad de presentarse ante la sociedad como una "alternativa justiciera".
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 08:25:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015