Porque curiosamente con fecha de 5 de noviembre a 11 de noviembre - TopicsExpress



          

Porque curiosamente con fecha de 5 de noviembre a 11 de noviembre de 2010, el “cluster” fue fotografiado en la lente H1 del Satélite Stereo Nodo B), tal y como muestran las siguientes fotos: Observen el tránsito del cluster en la parte central de la imagen y su movimiento orbital comparado el día 15 de noviembre de 2010. Pueden apreciar a simple vista los movimientos de los satélites y cuerpos que orbitan el “cluster”. Su tránsito es completamente diferente al resto de los objetos estelares y planetas que siguen su curso ordinario. Si recuerdan en el verano de 2009, realizamos la primera simulación del escenario del tránsito de Nibiru. Para Diciembre de 2010, estaba previsto un escenario de consolidación, conforme al siguiente gráfico: A la izquierda el “cluster” formado por la Enana Marrón y el resto de los cuerpos planetarios y lunas que la orbitan. En el Centro el Sol y la órbita de Neptuno. El escenario de Consolidación: Es decir, ¿Se consolidan las órbitas de unos y otros? Las fotos obtenidas del Satélite Stereo HI1, B) muestran que así parece, volvamos a verlas con atención, detalladamente: La primera transición, corresponde al detalle del pasado día 5 de noviembre de 2010. Presten atención a los objetos exteriores del cluster y sus posiciones, aplicando el zoom a 400 aumentos: El siguiente detalle, corresponde al día 15 de noviembre de 2010. Se aprecia un claro desplazamiento por rotación-dispersión de los objetos del “cluster.” Ahora analicemos la posición del Satélite Stereo durante esos días. Posición de los nodos de Stereo, del Cluster y de Elenin. Para los días 5 y 15 de noviembre de 2010. La flecha representa el enfoque de la lente de HI1 y las posiciones de los planetas, el “Cluster” aparece en el centro de la imagen, el óvalo y el cometa Elenin corresponde al cuadrado. Curiosa coincidencia. La posición del Cluster y de Elenin coinciden. ¿Orbitan en la misma dirección de aproximación? Naturalmente el “Cluster” está mucho más alejado, pero la coincidencia está clara. Ahora volvamos a la simulación de la órbita del cometa Elenin: Demasiadas casualidades. Lo que está claro es que Elenin, Tyche y/o Nibiru, están relacionados. Una evidencia más de la perturbación de Oort. StarViewerTeam International 2011. JUZGA POR TI MISM@ Y SIGUE BUSCANDO MAS INFO SOBRE EL COMETA ELENIN Artículo: NIBIRU – SOCIEDAD ASTRONÓMICA – CIENCIAS UNAM C/2010 X1 (Elenin) – El cometa del año 2011 Recién descubierto (desde Rusia) el 10 de diciembre del 2010 por Leonid Elenin, el cometa promete mantenernos con altas expectativas a largo del año, llegando incluso a ser observable a simple vista. Características Es difícil establecer características para un objeto recién descubierto. En particular, para cometas, es difícil estimar su brillo en el futuro. Conforme dicha bola de polvo y hielo se acerca al Sol (perihelio = aproximación máxima a la estrella), se derretirá más y generará una cauda más larga al mismo tiempo que reflejará más luz de nuestro astro rey. Adicionalmente, su órbita exacta y su periodo alrededor del Sol todavía no han sido determinados. Brillos y fechas En agosto 2011 tendrá su aproximación máxima a la Tierra (a unos cómodos 60 millones de kilómetros). Para dichas fechas se espera que su magnitud sea de 6 a 8. Seis es precisamente el límite del brillo de un objeto celeste que pueden ver nuestros ojos en cielos completamente oscuros (mientras menor sea el valor de la magnitud, más brillante es el objeto), pero se podrá observar con binoculares o pequeños telescopios.
Posted on: Wed, 13 Nov 2013 19:23:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015