Porque juzgamos a los demás Por: V.M. SAMAEL AUN WEOR Nosotros - TopicsExpress



          

Porque juzgamos a los demás Por: V.M. SAMAEL AUN WEOR Nosotros no debemos dejarnos llevar de las apariencias, debemos no dejarnos fascinar por las distintas escenas de la vida. La vida es como una película; es una película, compuesta como es natural, por muchos cuadros y escenas. No conviene, en modo alguno, identificarnos con ninguna escena, con ningún cuadro, con ninguna escena apariencia, porque todo pasa: pasan las personas, pasan las cosas, pasan las ideas. Todo en el mundo es ilusorio; cualquier escena de la vida, por muy fuerte que ella sea, pasa y queda atrás en el tiempo. Lo que nos debe interesar a nosotros, es eso que se llama el "Ser", la Conciencia. He allí lo fundamental, porque el Ser no pasa; el Ser es el Ser y la razón de ser del Ser, es el mismo Ser. Cuando nosotros nos identificamos con las distintas comedias, dramas y tragedias de la vida, es obvio que caemos en la fascinación y en la inconsciencia del sueño psicológico. He ahí el motivo por el cual no debemos identificarnos con ninguna comedia, drama o tragedia de la vida, porque por muy grave que sea, pasa. Hay un dicho vulgar que reza así: "No hay mal que dure cien años ni cuerpo que lo resista". Así que todo es ilusorio, pasajero. Uno a veces en la vida, se encuentra con algunos problemas difíciles. Sucede que a veces no encuentra uno en la vida, dijéramos la salida, la solución al problema, y éste se vuelve enorme, monstruoso gigantesco ante nuestra mente. Entonces sucumbe uno entre las preocupaciones, y dice: "¿Cómo haré, qué haré?" No le encuentra escapatoria, y el problema, a medida que se analiza, se vuelve más y más monstruoso, enorme y gigantesco. Pero llega el día en que si nosotros afrontamos el problema tal cual es, es decir, si "agarramos al toro por los cuernos", como se dice, vemos que el problema queda en nada, se destruye por sí mismo, que es de naturaleza ilusoria. Mas suele cualquier problema tomar tales proporciones, su realismo se vuelve tan crudo ante nuestra mente, que en verdad no se le encuentra salida por ninguna parte; siente uno que sucumbe ante el mismo, que en modo alguno se vuelve soluble. Pero si uno se le enfrenta al problema, verá que es ilusorio y que pasa, como todo tiene que pasar y al fin queda en nada. Si uno procede en esa forma, no identificándose jamás con ninguna situación, con ningún evento, logrará estar siempre alerta y vigilante, como el vigía en época de guerra, y es en ese estado de alerta donde uno descubre sus defectos psicológicos. Defecto descubierto, debe ser comprendido y después eliminado. La mente, por sí misma, no puede alterar ningún defecto psicológico; la mente sólo puede rotularlos, cambiar cualquier defecto, pasándolo de un nivel a otro, mas jamás alterarlo radicalmente. Se necesita de un poder que sea superior a la mente y ese poder existe en nosotros. Quiero referirme, en forma enfática, a la Divina Madre Kundalini. Si uno ha comprendido que tiene tal o cual defecto, si lo ha entendido íntegramente, y en todos los niveles de la mente, entonces puede concentrarse en Devi Kundalini Shakti, y mediante ella podemos eliminar cualquier defecto psicológico
Posted on: Sat, 21 Sep 2013 16:50:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015