Prensa Assa compartió un enlace a través de Widget Share Log - TopicsExpress



          

Prensa Assa compartió un enlace a través de Widget Share Log App. Hace 3 horas. No hay voluntad política: Arturo Alcalde El abogado y doctor en derecho laboral Arturo Alcalde Justiniani menciona que la solución para los trabajadores y extrabajadores de Mexicana “es que la empresa asuma su responsabilidad, en virtud de que es la causante de la suspensión de labores. Ésta se llevó a cabo sin ninguna autorización de la ley y como producto de un plan maquinado en el que se usaron de forma abusiva los recursos. Por un lado acumuló riqueza y, por el otro, fue sacrificando el patrimonio de la empresa y dejando colgados a los trabajadores”. Alcalde lamenta que la compañía y las autoridades le apuesten al desgaste de los trabajadores. Demanda que se dé una solución de fondo al problema: “se debe reparar la situación en los términos de la legislación. En las condiciones actuales, tanto los trabajadores activos (pues ni siquiera están despedidos, están separados indebidamente de su actividad ordinaria) como los jubilados están tratando de encontrar la mejor solución en un escenario de extrema dificultad, en la que se han presentado proyectos con alternativas, pero que ninguno de estos ha cuajado”. Para el abogado, las causas de que todas las opciones que se han presentado se hayan venido abajo se resumen “en una evidente complicidad del gobierno”. Ello, porque “desde el inicio de la suspensión indebida de labores no intervino como le correspondía para obligar a la empresa a responder por sus propias obligaciones”. Cuestionado sobre la principal causa del cese de operaciones, Alcalde sostiene que no fue el modelo laboral de los empleados de Mexicana el causante del cierre de la empresa, sino que se debió a los malos manejos de los dueños. “Se demostró que los accionistas de la empresa no hicieron una inversión y ésa fue la primera causa para que Mexicana se encontrara mal económicamente. Es importante recalcar que no fueron los trabajadores los que dejaron mal económicamente a Mexicana”. Grupo Mexicana estaba integrado por tres aerolíneas: Mexicana de Aviación, Mexicana Click y Mexicana Link. Grupo Posadas adquirió este conglomerado en noviembre de 2005. Los recursos con los que se pagaban las pensiones provenían de la operación de Mexicana MRO Services, empresa dedicada a dar servicios de mantenimiento y reparación a aviones. Ésta es la única filial de Mexicana que continúa en operación, pese a atravesar también por un proceso mercantil. El argumento para la suspensión de pagos –hace 1 año– fue que “la base de mantenimiento no había tenido suficientes obras para realizar”.
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 21:12:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015