Prensa Unidad Académica San Julián Recupero Histórico La - TopicsExpress



          

Prensa Unidad Académica San Julián Recupero Histórico La Unidad Académica San Julián y la Agencia de Desarrollo firman acuerdo para la 1º etapa de refaccionamiento del ex Hotel Colón El Hotel Colón había sido adquirido en el año 2003 por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y declarado Patrimonio Cultural de la Provincia de Santa Cruz En un acto celebrado en la Municipalidad de Puerto San Julián, con la presencia del Sr. Intendente Nelson Gleadell, la Señora Decana de la Unidad Académica San Julián Mg. Claudia Malik de Tchara y el Sr. Adolfo Valvano en representación de la empresa Cerro Vanguardia se procedió a la firma del convenio para la refacción y el acondicionamiento del ex Hotel Colón, propiedad de la UNPA, por un monto de $2.000.000 para su reconversión urbana, académica y social. Este aporte, contemplado en el área de reordenamiento y desarrollo urbano de la Agencia de Desarrollo local, busca reacondicionar un espacio urbano casi diluido en la consideración general y ponerlo al servicio de los alumnos universitarios que cursan sus estudios en la Unidad Académica San Julián, como así también recuperar un emblemático edificio para una sociedad que buscar respaldarse en su historia. El Hotel Colón, ubicado en la intersección de las calles San Martín y 25 de Mayo, fue inaugurado en el año 1936 construido con los mejores materiales de esos años por un carpintero pionero de nuestra ciudad y durante décadas fue un emblema de Puerto San Julián, albergando a miles de turistas, trabajadores, artistas, familias, comerciantes y empresarios que llegaban ocasionalmente, sirviendo además como núcleo de actividades sociales de la época a través de su confitería, restaurante y reconocido salón de eventos. En el año 2003 el Hotel Colón fue adquirido por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral con la finalidad de ser puesto al servicio de los estudiantes y de la comunidad toda, a través de un minucioso y detallado proyecto de recuperación. En el año 2007 la Honorable Cámara de Diputados declara al edificio como Patrimonio Cultural de la Provincia de Santa Cruz. El plan de reacondicionamiento global elaborado por encargo de la UNPA, asciende a la suma de $4.715.260; Este aporte de $2.000.000 permitirá desarrollar la primera etapa de la obra, que prevé la refacción y puesta en funciones de la primera y segunda planta del ala ubicado sobre la calle 25 de Mayo como así también las dependencias principales que se encuentran en la ochava. Adolfo Valvano, Jefe de relaciones comunitarias de la empresa Cerro Vanguardia, se expresó con respecto al tema diciendo “el aporte para poner el valor al ex Hotel Colón y reconvertirla en infraestructura universitaria se encuadra en el compromiso social que tiene la empresa con la comunidad, recuperando además un edificio histórico emplazado en un lugar privilegiado de la ciudad”. Por su parte, la Sra. Decana de la Unidad Académica San Julián, Mg Claudia Malik de Tchara, remarcó el compromiso social de la empresa privada enmarcada en un espacio participativo con la Agencia de Desarrollo, el Municipio y la Institución Universitaria. Además agregó “Hoy nos toca compartir este día con la doble alegría de formar parte del Directorio de la Agencia de Desarrollo, pero también como directivo de la Unidad Académica, llegando con un profundo agradecimiento a toda la comunidad de San Julián que es parte de este proyecto y que referencia la recuperación de esa activa vida en sociedad que representa el Hotel Colón”. Además aportó “La Universidad Nacional de la Patagonia Austral asumió el compromiso de resguardar un edificio con mucha historia local, que data de la década del ´30” y continuó diciendo; “Este proyecto comenzó hace diez años, cuando por todos los medios posibles intentábamos convencer a quienes decidían, de la importancia de rescatar este espacio edilicio, no solo para la universidad sino para el recupero de un parte de nuestra historia.” Y finalizó diciendo; “Este compromiso tiene que ver con la pasión de la convicción, es por eso que tenemos la certeza que un pueblo se sostiene en sus propias raíces, pero proyectando el futuro en los niños y los ancianos, los grandes sabios de una sociedad que busca día a día ser mejor”. Se estipula que las obras de la primera etapa comenzarán en breve, teniendo un plazo de ejecución de 10 meses.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 14:47:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015