Presentan el proyecto del nuevo santuario en Taxco José Arroyo - TopicsExpress



          

Presentan el proyecto del nuevo santuario en Taxco José Arroyo Reyes Taxco de Alarcón, Gro. 06 de octubre de 2013.-En el hotel monte Taxco y en conferencia de prensa nacional, estatal, local y ante más de 400 invitados especiales procedentes de la ciudad de México, los iniciadores del proyecto Santuario Dos Corazones, muestran la maqueta y presentan públicamente el plan a realizar en el cerro del Huixteco, sitio enigmático en donde se pretende construir en un máximo cinco años y un espacio de más de 55 mil metros, área reservada a la paz y a la esperanza de la gente, así se expresó el día de hoy la señora Viviana Corcuera, una de las principales promotoras y benefactoras de este gran proyecto espiritual y turístico que le traerá importantes beneficios a Taxco y al estado de Guerrero. De manera seria anunció públicamente que tiene la relación con el Cardenal Leonardo Sandri para traer al Papa Francisco a Taxco a la inauguración. Dijo la señora Corcuera que el proyecto del Santuario es una realizad, pues gente importante se han unido como empresarios, artistas, industriales, medios de comunicación y políticos de la ciudad de México y están sumamente interesados en aportar para la causa de mejor calidad de vida de los mexicanos, especialmente de la nuevas generaciones. Mencionó que la Providencia y las circunstancias se han venido dando en cada uno de los que han tenido la idea de este hermoso proyecto y han sido muchos años de espera, paciencia para contemplar este gran proyecto viable, pues es una conjunción de buena voluntad, tesón y amor. Asimismo, dijo que el proyecto es para ser ejecutado en máximo cinco años y en él se alzará en una primera etapa, una brecha o un sendero natural y ecológico donde a lo largo del camino se vayan encontrado las esculturas de casi tres metros de altura de santos taxqueños, mexicanos e internacionales, incluyendo a san Margarito Flores de Taxco, san David Uribe de Buenavista de Cuellar y al beato Papa Juan Pablo II. La obra es monumental y primera de su tipo en Latinoamérica, además de ser un foro de evangelización. Confirmo la señora Viviana Corcuera que la obra contempla la colocación de 50 esculturas de santos, dos estatuas monumentales, una réplica del Sepulcro de Jesús con la Sabana Santa, un sendero de meditación, un auditorio para conciertos, un centro para la curación y recuperación para adictos, talleres de arte y manualidades, una casa para retiros espirituales, una casa religiosas, una casa para ancianos y sobre todo un templo de oración y un espacio especial para tener un Sagrario perpetuo, entre otros beneficios como dos esculturas monumentales de Cristo y María de 33 metros de altura “en la primera fase se colocarán 74 placas de cemento blanco, 40 placas, una para cada escultura; otras 20 para los Misterios del Santo Rosario y 14 para el Vía crucis. También se aseguró que tienen bien contemplada y estudiado el cuidado del medio ambiente en cuanto a la flora y la fauna, de manera especial los espacios de los Jumiles que en lugar de ahuyentarlos se les van a beneficiar con programas especiales con que cuenta la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente, (PROFEPA). Dijo también la presentadora del proyecto indicó que los beneficios económicos para los taxqueños serán considerables, pues habrá empleos y derrama económica en hoteles, restaurantes, transporte y venta de artesanías para el turismo religioso y ecológico nacional e internacional que fluyera todo el año “la construcción tendrá un gran impacto que generará importante derrama económica. La señora Corcuera también hizo un llamado a los taxqueños para que se integren al proyecto, que lo sientan suyo y propio; que hablen bien de él, que aporten parte de su tiempo con talento, trabajo social y de ser posible, con algunas piezas de plata para ser subastadas en un anticuario en la ciudad de México para beneficio del Santuario. Asimismo informó que en el equipo de gente altruista de la ciudad de México existen personas que donaran su tiempo en asuntos legales, arquitectos, ingenieros, donadores altruistas y empresario que participan sin tener alguna utilidad económica alguna. También se mencionó el trabajo invaluable y el profesionalismo de la señora Angélica Pérez del Valle al frente de la operación general. En esta misma presentación efectuada en el restaurante principal del hotel Montetaxco, donde además estuvo presente la señora Tony Levien de Checa y sus hijos Alfredo y Pablo Checa Levien, patrocinadores del evento, la señora Viviana Corcuera, quién se encarga ya de la vinculación y enlace con los sectores de la sociedad que reconocen las necesidades espirituales, se refirió muy en especial a dar a conocer a parte de las personas que desde hace tiempo ya están trabajando en el proyecto. En primer lugar mencionó a la señora Guadalupe Lebrija de Kalb, quién se ocupa de la relación con la Iglesia; Jaquelina y Fanny Alcala, aportadoras del terreno. En este espacio, las personas iniciadores del proyecto otorgaron un merecido reconocimiento al presidente municipal Salomón Majul González por el enorme apoyo económico y los recursos humanos y materiales que viene aportando en bien de la causa que ayudara en lo espiritual y en lo económico como nunca al pueblo mágico de Taxco. Asistieron como invitados a la presentación del proyecto, el director territorial de los Legionarios de Cristo, el sacerdote Eduardo Robles Gil y el cura Rodolfo Mayagoita, presidente del Consejo de las universidades Anáhuac; la Senadora de la Republica, María Elena Barrales y su esposo Francisco López. También divisamos al diputado local, Omar Jalil Flores acompañado de su esposa y su pequeña hija. La doctora Flor Añorve Ocampo y su esposo Jesús; la tesorera municipal, Elvira Serrano; la regidora María Elena Sánchez, la regidora Isabel Montesinos de Jaimes; el empresario Víctor Uribe Landa y su esposa; los ex alcaldes Ramiro Jaimes Gómez y Mario Flores Pérez, entre otros muchas personas que prefirieron estar en el anonimato. Asimismo asistieron el obispo Alejo Zavala Castro; el presbítero Alberto Alarcón Mota, encargado diocesano del proyecto e integrantes laicos de Guerrero y de la red de la Unión de Voluntarios. En la lista se notó con un tache en la hoja la no asistencia del secretario de Fomento Turístico de Guerrero (SEFOTUR), Javier Aluni Montes, quién a pesar que se encontraba en Taxco, desairó la invitación. Al final de la presentación, desde la terraza del hotel sede, se dejó ir al cielo a unos cientos de globos blancos en forma de paloma que simboliza la paz.
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 03:13:58 +0000

Trending Topics



What rational reason could Scotland / the Scots have ... other
ल भन्नु स त मित्र हरु को
After a little break, heres day 31, and in my opinion one of the
Madhubala 29th July 2013 Writen Episode Part 1 Sultan tells Madhu
4After hed wasted all his money, got into debt and then ended up

Recently Viewed Topics




© 2015