Pressespiegel zum Fall Chevron INTERVIEW mit Herrn Harald - TopicsExpress



          

Pressespiegel zum Fall Chevron INTERVIEW mit Herrn Harald Neuber über den Fall Chevron-Texaco, Radio Corax, 25.11.2013: In Ecuador wurde der US-Ölkonzern Chevron wegen schwerer Umweltverschmutzung im Amazonas-Gebiet zu einer hohen Geldstrafe verurteilt. So meldet es die Französische Nachrichtenagentur AFP. Demnach habe der Oberste Gerichtshof in Ecouador den US-Ölkonzern Chevron zu einer Geldstrafe von umgerechnet 7 Milliarden Euro verurteilt. Das Gericht habe damit die in Urteilen von 2011 und 2012 festgestellte Schuld des US-Konzerns bestätigt. Allerdings habe das Gericht die Strafe um die Hälfte reduziert. Rund 30.000 Einwohner einer Provinz im Nordosten Ecouadors hatten sich zu zu einer Opfervereinigung zusammengeschlossen. Gemeinsam klagten sie gegen die Verschmutzung des Regenwaldes durch die Ölförderung der Firma Texaco. Sie warfen der Firma vor, Milliarden Liter giftiger Öbabfälle im Amazonas-Regenwald entsorgt zu haben. Dadurch seien Böden und Flüsse verschmutzt worden. Die Firma Texaco gehört dem US-Ölkonzern Chevron an. Die gegen Chevron verhängte Strafe sei die bislang höchste in der Geschichte des Umweltrechts. Gegen ExxonMobil war wegen der Ölpest in Alaska von 1989 eine Strafe von 4,5 Milliarden Dollar verhängt worden. Dazu sprachen wir mit Harald Neuber, Journalist bei Amerika21.de, Quelle: Audioportal Freie Radios. Mehr (CTRL+Klick) Resumen en castellano: Se trata de una entrevista con el periodista del portal en internet amerika21.de, Harald Neuber, que se publicó en la emisora de radio, Radio Corax. En esta entrevista con una duración de 12 minutos, el periodista Harald Neuber habla del contexto jurídico y político en torno al caso Chevron. Destaca la lucha jurídica que está emprendiendo el Frente Amazónico con el apoyo del gobierno nacional. Adicionalmente, resalta el hecho de que en muchos casos, los laudos arbitrales internacionales han sentenciado a favor de multinacionales. A continuación, sírvase encontrar el enlace sobre dicha entrevista titulada “En el Ecuador, se condenó a empresa petrolera Chevron a una alta multa por grave contaminación ambiental”. “Neue Rheinische Zeitung”, 28.11.2013, Ökologie und Interessen“. Mehr(CTRL+Klick) Resumen en castellano: “Neue Rheinische Zeitung”, Hans Georg, 28.11.2013, „Ecología e intereses“. Se trata de un artículo publicado ayer en el portal internet “Neue Rheinische Zeitung”. El artículo habla de las razones por las cuales el gobierno nacional dio por terminada la iniciativa Yasuni ITT y menciona el caso Chevron Texaco como ejemplo de una transnacional que había aprovechado durante décadas de la situación política autoritaria en el Ecuador (donde hacía falta una política nacional soberana) con el objetivo de generar mayores ganancias, en perjuicio de la población ecuatoriana, especialmente los indígenas de la Amazonía. Junge Welt, 30.11.2013, André Scheer, Schwarze Hände, zerstörter Wald - Bis heute leiden die Einwohner von Sucumbíos im Norden Ecuadors unter den Folgen der Umweltzerstörung durch den US-Konzern Texaco. Dessen Nachfolger Chevron will nicht zahlen. Mehr(CTRL+Klick) Resumen en castellano: Junge Welt, 30.11.2013, André Scheer, “Manos negras, bosque destruido” En este artículo publicado en un suplemento de fin de semana por el redactor para asuntos exteriores del diario Junge Welt, el autor habla del contexto jurídico y político en torno al caso Chevron. Señala que la población afectada por el derrame continuo está sufriendo hasta la fecha, especialmente los campesinos en Sucumbíos, por el impacto ambiental de la contaminación. Enfatiza en que Chevron no se pliega a pagar la debida indemnización. Adicionalmente, resalta el hecho de que el gobierno está remediando la falta de agua sana en las comunidades afectadas y que se trata de una cuestión financiera, ya que son “más de dos millones de hectáreas de la Amazonía ecuatoriana” que requieren de saneamiento. Además, publicó en este suplemento una serie de las fotografías y menciona que esta embajada inauguró una muestra fotográfica, la misma que se puede visitar en sus instalaciones. Por último, señaló que la causa Chevron será debatida en el marco del Tribunal Antiimperialista que desarrollarán en el marco del actual Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes en el Ecuador. Al respecto, anunció que el 30 de noviembre a las 15H00, se convocó a la Puerta de Brandemburgo a un acto de protesta en solidaridad con el Ecuador por el caso Chevron. Diplomatisches Magazin, Dezember 2013, Gesprächsrunde zu Ecuadors Umweltkatastrophe. Mehr(CTRL+Klick) Resumen en castellano: Diplomatisches Magazin, edición de diciembre de 2013, „Conversatorio sobre el desastre ambiental del Ecuador“. Se trata de un resumen sobre el evento informativo que organizó esta embajada en la Casa de la Democracia y los Derechos Humanos en Berlín sor. Destacan que se conformó un comité de solidaridad con el Ecuador por el caso Chevron y enfatizan en que en vez de pagar la debida indemnización, la transnacional gasta “millones de euros por campañas y procesos judiciales” en contra del Ecuador.
Posted on: Wed, 04 Dec 2013 09:13:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015