Programacion en el marco del congreso gastronomico Museo Nacional - TopicsExpress



          

Programacion en el marco del congreso gastronomico Museo Nacional Guillermo Valencia Carrera 6 No 2-69 Entrada Libre Horario: Martes a Domingo y festivos: 10:00 A.M. a 12m y 2:00 a 5:00 P.M. Exposición:“CASAS DE HACIENDA Y OTROS BIENES DE INTERÉS CULTURAL DEL CAUCA”, Realizadas por los Estudiantes del Taller Proyectos VI, de la Facultad de Arquitectura de la Fundación Universitaria de Popayán, bajo la orientación del Arquitecto Roberto de Angulo Blum, la cual estará abierta al público hasta el 20 de diciembre. Casa Museo Guillermo León Valencia Calle 5 No 9-82 Horario: Martes a viernes: 8:00 A.M. a 12M y de 2:00 a 5:00 P.M. Sábados, Domingos y Festivos: 10:00 A.M. a 12m y de 2:00 a 5:00 P.M. Entrada Libre Gran muestra de: *Orquideas a cargo de la Asociación Payanesa de Orquideología. * Dulces Típicos del Cauca a cargo de Manjar El Rinconcito. *Exposición Pictórica del Maestro Gustavo Hernandez, Titulada Apología Musical, en Homenaje a sus 40 años de vida artística, la cual estará abierta al público hasta el 15 de diciembre. Museo Arquidiocesano de Arte Religioso Calle 4 No 4-56 Horario: Lunes a viernes de 9:00 A,.M. a 12:00M y de 2:00 a 6:00 P.M. Sábado de 9:00 A.M. a 2:00 P.M. El Museo exhibe en forma rotativa en sus once salas, una variada gama de pinturas de caballetee inspirados lienzos en distintas técnicas y manifestaciones artísticas, muestra de imagineríapolicromadas y estofadas que se deben al virtuosismo de los talleres Quito y escuela payanesa con la influencia del arte español e italiano. La técnica de bordados en la finura de mantos de la Virgen, libros y muchas mas reliquias, es una retrospectiva de los siglos XVI al XIX con una temática consagrada a exaltar el culto religioso.
Posted on: Sat, 23 Nov 2013 16:03:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015