Programación de Canal 7 Desde el lunes 15 - 23.30 hs. - TopicsExpress



          

Programación de Canal 7 Desde el lunes 15 - 23.30 hs. “Jorge”, en estreno por la TV Pública “Jorge”, una comedia joven que discute sobre la discapacidad, la discriminación y el valor de amistad. Desde el lunes 15, de lunes a jueves a las 23.30, la TV Pública presenta el estreno de la miniserie Jorge, dirigida por Nicolás Goldbart, escrita por Malena Pichot y con las actuaciones de Santiago Gobernori, Malena Pichot, Javier Drolas, Nico García, Julián Lucero y la participación especial de Esther Goris. Jorge, un abogado frustrado que trabaja en un call center, pierde a su padre a quien había visto tres veces en su vida y por quien cree no sentir absolutamente nada. Su novia, Luciana, lo deja el mismo día, agobiada por su falta de conexión con todo, su desinterés y egoísmo. De esta manera, mueren las esperanzas de Jorge de formar la familia que nunca tuvo. En medio de su depresión, Jorge se entera de que el padre le dejó como herencia una casa inmensa, junto con el dato de que en ella vivieron dos años su padre y su madre, algo que lo descoloca, ya que su historia está fundada sobre el hecho de que su padre abandonó a su madre embarazada. Ahora necesita saber todo sobre su pasado y su padre. El conflicto aparece cuando se da cuenta de que no podrá mantener esta inmensa casa que representa la única conexión con su infancia. Deberá alquilar un cuarto y el único candidato que se presenta es Ludovico, un chico vivaz, activo y emprendedor, su completo opuesto, pero Ludovico es paralítico y anda en silla de ruedas. Jorge luchará contra sus prejuicios y aprenderá a vivir, no con alguien diferente, sino, sencillamente, a vivir con alguien, a aceptar al otro y a considerarlo. Y así emprenderá el camino real para poder formar la familia que siempre deseó. Lunes a viernes 22.30 hs. Segunda temporada de “En Terapia” con Diego Peretti y gran elenco Guillermo analiza la personalidad de sus pacientes, y cuenta con el apoyo de Lucía para manejar sus instintos De lunes a viernes a las 22.30, vuelve en su segunda temporada la exitosa serie “En terapia”, una coproducción de la TV Pública y Dori Media Contenidos, adaptada por Esther Feldman y Alejandro Maci, con las actuaciones de Diego Peretti, Norma Aleandro, Carla Peterson, Roberto Carnaghi, Luisana Lopilato, Leonardo Sbaraglia, Dolores Fonzi y Gonzalo Slipak. En esta segunda parte de la serie, el terapeuta Guillermo Montes (Diego Peretti) se divorcia de su mujer y se instala en un departamento en el que además establece su consultorio. El lunes, atiende a Juliana (Carla Peterson), una abogada de 41 años obsesionada con ser madre en el preciso momento en que esa posibilidad parece volverse imposible y a la que Guillermo recurre para resolver el juicio en el que se encuentra enfrentado con el padre de Gastón; el martes recibe a la ex pareja de Ana y Martín (Dolores Fonzi y Leo Sbaraglia), terapia a la que se suma su hijo Maxi (Gonzalo Slipak), un niño con sobrepeso y de carácter esquivo quien desespera a sus padres y se le hace difícil superar el cambio de vivir en dos casas distintas; el miércoles llega José (Roberto Carnaghi), el director ejecutivo de una importante compañía química que está atravesando problemas por supuesta contaminación con deshechos químicos, y que va a consultar a Guillermo a partir de la recomendación de su médico por sufrir frecuentes palpitaciones; el jueves tiene sesión Valentina (Luisana Lopilato), una estudiante de arquitectura que tiene un hermano dos años mayor que ella que es bipolar, y cuya relación entre ellos y sus padres es muy problemática, además, ella acaba de ser diagnosticada de un cáncer linfático que quiere mantener en secreto, el día viernes sigue viendo a Lucía Aranda (Norma Aleandro), pero no bajo una supervisión terapéutica sino como paciente, algo que también repercutirá en su trabajo, y además se reencuentra con una amiga de la dolescencia, Andrea (Mercedes Morán), con la cual vivió momentos difíciles y se acompañó mutuamente. “En terapia” tiene 6 nominaciones a los Premios Martín Fierro 2012 en los rubros: Mejor unitario. Mejor actor protagonista. Mejor revelación. Mejor actor de reparto. Mejor actriz de reparto. Mejor autor y libretista. 14.00 a 16.00 hs. Vivo en Argentina con Carla Conte y Nicolás Pauls Vivo en Argentina recorre los bellos paisajes de la Provincia de Catamarca De lunes a viernes de 14.00 a 16.00, con la conducción de Carla Conte y Nicolás Pauls, Vivo en Argentina recorre los bellos paisajes de la Cuesta del Portezuelo en la Sierra de Ancasti, Las Juntas y otros sitios turísticos de la Provincia de Catamarca. Con la participación de Diego Sucalesca y Tamara Hendel y los móviles de exteriores de Daniela Nirenberg y Hugo de Cucco. Además, una visita a la 9na. Edición del Festival Nacional de Teatro de la ciudad santafesina de Rafaela, y al Museo de Arte Latinoamericano (MALBA) para observar la muestra retrospectiva de la artista japonesa Yayoi Kusama. Y la presencia en el estudio de Los Tipitos y Los Súper Ratones interpretando algunos de sus grandes éxitos musicales. Vivo en Argentina promueve el encuentro entre todos los habitantes del país, fomentando la participación, el entretenimiento y la comunicación para conocernos y compartir nuestra identidad. Jueves 18 20.00 hs. / Triangular de Invierno 2013 en vivo y HD San Lorenzo recibe a Estudiantes de La Plata en el segundo partido del Triangular de Invierno, en vivo y HD Este jueves desde las 20.00, la TV Pública transmite en vivo y HD desde el estadio Pedro Bidegain el segundo partido por el Triangular de Invierno 2013 entre los equipos de San Lorenzo de Almagro y Estudiantes de La Plata. San Lorenzo debuta en el triangular mientras que Estudiantes de La Plata cayó en el primer partido frente a Boca Juniors por 2 a 1. Lunes a viernes 9.30 hs. y Sábados 17.00 hs. El asombroso mundo de Zamba “El asombroso mundo de Zamba” y sus amigos con más aventuras, juegos y la participación infantil en vivo De lunes a viernes a las 9.30, la TV Pública presenta El asombroso mundo de Zamba, un nuevo programa diario donde Zamba y sus amigos exploran la música, el arte, la astronomía, el cuerpo humano, la geografía, los deportes, la vida al aire libre, las comidas, la ciencia, la historia y la paleontología junto a los personajes más representativos de cada disciplina. Un ciclo que incluye secciones presentadas por Zamba, Niña, el Niño que lo Sabe Todo y la Maravillosa, como La asombrosa excursión de Zamba a la época de los dinosaurios, a la música, al Museo de Bellas Artes, al observatorio y al cuerpo humano junto a personalidades de la ciencia, el arte, la música y la cultura argentina y latinoamericana, como Florentino Ameghino, Atahualpa Yupanqui, Frida Kahlo y el doctor Ramón Carrillo, entre otros. Además, los chicos y las chicas también son protagonistas de las secciones en vivo en “El asombroso show de Zamba”, un espacio que propone juegos interactivos para que chicos y grandes participen y a la vez conozcan de manera entretenida a cada uno de los personajes y los aspectos más importantes de nuestra historia. 10.00 hs. / Red de Salud Conducción: Dolores Cahen D’Anvers Red de salud, un programa para mejorar la calidad de vida De lunes a viernes a las 10.00, con la conducción de Dolores Cahen D’Anvers y la participación del doctor Sergio Snieg, Red de Salud presenta una nueva temporada con más consejos y propuestas para mejorar la calidad de vida. La biología, los hábitos alimentarios, la actividad física, el acceso a derechos esenciales como vivienda, educación, trabajo y atención sanitaria son los temas tratados a diario buscando los ejes desde los cuales se puedan encontrar soluciones de manera solidaria y colectiva para las problemáticas que afectan cotidianamente a la población. Lunes a viernes 17.00 hs. y sábados a las 18.00 hs. / C.A.P.O.S. C.A.P.O.S., el Club Argentino de Pibes Organizados en Secreto que hace reír a todos los chicos del país De lunes a viernes a las 17.00 y los sábados a las 18.00, la TV Pública presenta C.A.P.O.S., Club Argentino de Pibes Organizados en Secreto, una desopilante serie de media hora de duración que aborda en clave humorística los temas que afectan y preocupan a chicos y chicas del país. C.A.P.O.S. es, así, una organización donde los chicos abordan, en clave delirante, los temas y las problemáticas propios de su día a día. La sede del club es un lugar secreto al que se accede por puertas secretas a través de pasadizos secretos. Con secciones y personajes desopilantes como “Ensalada de espera”, “Comisión divertida”, “La licenciada en hermanitos Francisca Numerosa”, “La detective Sin Nombre”, El “Zooloco, “El consultorio amoroso del Doctor Ramón Corazón y la doctora Clara Melosa”, Vos podés, “Clase de baile Iorelei uh uh”, "Iorelei uh uh" con Jürgen Farkenchiflen, “La verdad de la milanesa”, Preparate en 3 pasos con los tres stands "Charla técnica", "Moda" y "Un consejito para quedar bien"; “El laboratorio de C.A.P.O.S junto a la Dra. Armanda y su asistente Jacinto. Y el “Salón de cuadros” donde se encuentran los cuadros de los socios fundadores de C.A.P.O.S., pero hay dos de ellos que cobran vida cuando el club se cierra y se apagan las luces: Eleuterio "Chato" Caparuli y Roberto "Alargado" Capilongo, ambos son niños, pero tienen ropajes antiguos, ellos son los capos de antaño. 17.30 a 19.00 hs. Una tarde cualquiera con Bahiano Una tarde cualquiera: Bahiano y una propuesta integradora con la participación de estudiantes de todo el país De lunes a viernes de 17.30 a 19.00, llega a las tardes de la TV Pública Una tarde cualquiera, junto a Bahiano con una propuesta novedosa que promueve la participación de chicas y chicos de todo el país, integrando la presencia de jóvenes de instituciones educativas de todo el país en el estudio y a través de las diversas redes sociales. A lo largo de la semana, el programa propone un tema de la agenda pública para debatirlo a partir de disparadores e intervenciones que buscan enriquecer los intercambios de opinión. Con un informe diario nutrido de las noticias más importantes de la jornada poniendo en discusión la noticia destacada del día y priorizando la mirada adolescente sobre el tema, y una entrevista a invitados especiales realizada en conjunto por el conductor, los integrantes de la tribuna y los adolescentes conectados. Además, en Una tarde cualquiera, el debate en la sección Contratapa tratando los temas importantes que los demás medios soslayan en áreas como la ecología, la solidaridad, el medio ambiente y otros que aportan para mejorar la calidad de vida, y un espacio para que nuevas bandas puedan promocionar su material multimedia. 11.00 a 13.00 hs. Cocineros Argentinos con Guillermo Calabrese y equipo Cocineros argentinos presenta sus nuevas, saludables y sabrosas propuestas De lunes a viernes de 11.00 a 13.00, Cocineros Argentinos sigue en su quinta temporada con Guillermo Calabrese junto a Ximena Sáenz, Juan Braceli y Juan Ferrara brindando los mejores platos hacia todo el país, con nuevas recetas, fáciles, saludables y económicas, sorpresas de la cocina internacional y más secretos gastronómicos para disfrutar con toda la familia. Las recetas más populares y nutritivas presentadas con la mejor onda, el federalismo, el servicio, la salud, el aprovechamiento de los alimentos y la valorización de la comida y las costumbres que la rodean estarán presentes en cada receta. Con móviles en directo desde todo el país, el programa sigue llevando a toda la geografía argentina los sabores propios de cada región, sus costumbres y sus secretos. Con las novedosas propuestas del programa: Pescados capitales, Consejos sobre heladeras, Industria Argentina, Informate, Abierto argentino de pollo, Consejos sobre alimentación, Refaciletas, Platos que ayudan, La abuela de . . ., Profesor Grinman, y las semanas temáticas del vino argentino, de la cerveza, del helado, de las provincias, del chocolate, de las naciones, del dulce de leche, de la panadería, de la pizza y la empanada, entre muchas otras. Nominado a los Premios Martín Fierro 2012: Mejor programa de interés general 16.00 a 17.00 hs. “Todavía es temprano”, con Luciano Galende y un destacado equipo periodístico De lunes a viernes a las 16.00, la TV Pública presenta “Todavía es temprano”, un nuevo magazine periodístico conducido por Luciano Galende. El nuevo envío recorre los principales temas de la actualidad nacional e internacional, con el análisis en profundidad de un equipo de columnistas especializados integrado por Mariana Carbajal, Bobby Flores, Alfredo Zaiat, José Natanson y Rosario Bléfari, y el humor de Mariana Brisky y Damián Ramil en las tardes de la TV Pública. 21.00 a 22.30 hs. / 678 Otra mirada para analizar el tratamiento informativo de la corporación mediática De lunes a jueves a las 21.00, 678 brinda un espacio de reflexión con un particular análisis sobre el modo en que los medios representan e interpretan la realidad. Junto a Jorge Dorio, Nora Veiras, Cynthia García, Sandra Russo, Edgardo Mocca y Mariana Moyano con sus detallados análisis y dosis de humor de las coberturas mediáticas más relevantes. Lunes 15 al jueves 18 Lunes a jueves 0.00 hs. / Filmoteca, temas de cine con Fernando Martín Peña y Fabio Manes Semana de Vanguardia Argentina: films de culto y mensaje provocador De lunes a jueves a la medianoche, presentada por Fernando Martín Peña y Fabio Manes, Filmoteca, temas de cine rompe con las convenciones, y a ese espíritu contestatario le suma una mirada local y reivindicativa, porque no toda innovación cinematográfica provino de Europa, y por eso programa una Semana de Vanguardia Argentina. Cuatro films de culto, realizados entre fines de los 60’ y principios de los 70’, hechos al costado de la industria y exhibidos por fuera de los circuitos comerciales, que retrataron su época con vocación crítica e inconformista. Relatos de intención rupturista, estética experimental y mensaje provocador, que marcaron los debuts de quienes después serían directores consagrados como Edgardo Cozarinsky, Ricardo Becher, Alberto Fischerman y Néstor Paternostro. Se exhibirán: Lunes 15, 0.00 hs: “Puntos suspensivos” (1970), de Edgardo Cozarinsky con Roberto Villanueva, Jorge Alvarez, Marcia Moreto, Ernesto Schóo y Niní Gómez Martes 16, 0.00 hs: “Tiro de gracia” (1969), de Ricardo Becher con Sergio Mulet, Franca Tosato, María Vargas, Cristina, Alejandro Holst, Mario Skubin y Javier Martinez Miércoles 17, 0.00 hs: “The Players vs. Angeles caídos” (1969), de Alberto Fischerman con Luis Barrón, Leonor Galindo, Gioia Fiorentino, Nestor Davio, Ciao Villanueva y Jorge Cedrón Jueves 18, 0.00 hs: “Mosaico, la vida de una modelo” (1968) de Néstor Paternostro con Federico Luppi, Perla Caron, Owe Monk, Jorge Damonte, Nelly Tesolín y Aldo Bigatti Programación fílmica del lunes 15 al domingo 21 de julio de 2013 Lunes 15 3.00 hs. Cine para todos “La deuda interna” (drama, 1988, Argentina) de Miguel Pereira con Juan José Camero, Gonzalo Morales, René Olaguivel, Guillermo Delgado y Leopoldo Aban Martes 16 3.00 hs. Cine para todos “Los miserables” (drama, 1935, EE.UU) de Richard Boleslawski con Fréderic March, Charles Laughton, Sir Cede Hardwicke, Rochelle Hudson y John Beal Miércoles 17 3.00 hs. Cine para todos “Moby Dick” (aventura, 1956, EE.UU) de John Huston con Gregory Peck, Richard Basehart, Leo Genn, James T. Justice, Harry Andrew, Bernard Miles y Orson Wells Jueves 18 3.30 hs. Cine para todos “El halcón maltés” (misterio, 1941, EE.UU) de John Huston con Humphrey Bogart, Mary Astor, Sydney Greenstreet, Peter Lorre y Gladys George Viernes 19 2.30 hs. Cine para todos “Una cabaña en el cielo” (musical, 1943, EE.UU) de Vincente Minnelli con Ethel Walters, Sochester Anderson, Lena Horne, Louis Armstrong y Duke Ellington 4.15 hs. Cine para todos “El bosque petrificado” (suspenso, 1936, EE.UU) de Archie L. Mayo con Humphrey Bogart, Leslie Howard, Bette Davis y Geneviéve Tobin Sábado 20 0.30 hs. El Cine que nos mira “La mujer de Benjamín” (drama, 1991, México) de Carlos Carrera con Eduardo López Rojas, Malena Doria, Arcelia Ramírez, Eduardo Palomo y Ana Bertha Espin 2.30 hs. Cine de siempre “Fuego” (drama erótico, 1969, Argentina) de Armando Bó con Isabel Sarli, Armando Bó, Alba Mugica, Roberto Airaldi y Mónica Grey Domingo 21 22.30 hs. Cine del domingo “El viaje a Darjeeling” (comedia dram; 2007, EE.UU) de Wes Anderson con Owen Wilson, Adrien Brody, Jason Schwartzman, Anjelica Huston, Bill Murray y Amara Karan
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 20:39:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015