Provincia también asegura la normalización del suministro En - TopicsExpress



          

Provincia también asegura la normalización del suministro En una entrevista radial cedida a LU14, el ministro de Gobierno, Daniel Sloper habló de la paulatina normalización del abastecimiento de combustible tras los bloqueos en Caleta Paula y el corte de ruta que el sector docente de Chubut lleva a cabo en Comodoro Rivadavia. Acerca de situación actual del puerto Caleta Paula, por las negociaciones del pago del fondo compensador pesquero para los estibas, y del corte de ruta en Comodoro Rivadavia que afecta el abastecimiento de combustible en Santa Cruz, Daniel Sloper indicó que “en Caleta Paula está trabajando el ministro Gilmartin en conjunto con el Consejo Pesquero para ver cómo solucionar este conflicto, con la novedad de que han empezado a tener un poquito de contemplación por lo que dejaron salir a dos camiones de Petrobras, sumado a que en la tarde dejarán salir a dos camiones más para Puerto Deseado o Pico Truncado, mientras que el conflicto docente en Chubut es más favorable ya que, hasta ahora, han pasado ocho camiones, teniendo en cuenta que en horas de la tarde pasarán ocho vehículos más para abastecer las estaciones de YPF”. “Todos entendemos de la necesidad que la gente tiene para con el uso del transporte público y privado”, dijo Sloper al descartar la suspensión del dictado de clases hasta que se reactive el suministro normal de combustible, apuntando que “nuestro trabajo ahora se centra en que las estaciones puedan abastecer a los usuarios y esperamos que lleguen más camiones a Río Gallegos para descomprimir esta situación” y destacó en este sentido que “nosotros tenemos cubierto el abastecimiento de las áreas de seguridad y salud en todas los localidades, así que la comunidad santacruceña debe conservar la tranquilidad ”. Finalmente se refirió al proyecto de ley del concejal, Miguel Farías para que la Justicia, en Pico Truncado, actúe con mayor fuerza ante los hechos de usurpación, reconociendo que “se trata de algo en lo que la ley debe tomar acciones porque estamos ante algo que no es lo correcto ya que existe mucha gente que espera a ser adjudicada con su vivienda” y que “la Intendencia de Pico Truncado está trabajando muy bien en su política de terrenos y actualmente trabajan para culminar, con inversión y apoyo del Estado provincial, con la construcción de todas las unidades habitacionales que estaban inconclusas”. prensalibreonline.ar/dblog/
Posted on: Wed, 06 Nov 2013 14:14:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015