Pueblo universitario se suma al combate contra la - TopicsExpress



          

Pueblo universitario se suma al combate contra la corrupción Prensa MPPEU (16/08/2013) Como parte de la lucha contra la corrupción que adelanta el Gobierno Bolivariano como una política de Estado, el ministro del Poder Popular para la Educación Universitaria (Mppeu), Pedro Calzadilla, informó en una entrevista concedida a la periodista Vanessa Davies, en el programa “Contragolpe”, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), sobre las iniciativas que se adelantan para abordar este tema desde el sector universitario. Al respecto, informó que desde el seno de la comunidad universitaria se conformará y se preparará a un contingente que, desde sus potencialidades, pueda apoyar en esta tarea. “Estamos convocando a todo el sector universitario que desde su especialidad, sean investigadores, profesores, estudiantes, obreros, puedan colaborar en esta batalla, transcendiendo el tema político, ya que es algo que compete a todos los venezolanos, a los sectores público y privado, y a la iglesia”. En cuanto a la responsabilidad del gobierno en relación con la educación de ciudadanos éticos y con valores de respeto y honestidad, el Mppeu tiene programado iniciar una cátedra libre en la que se aborde la corrupción desde la perspectiva histórica y social, comenzando este viernes con el Foro denominado “Universidad, Ética y Política”, a realizarse desde las 10:00 de la mañana, en el auditorio del Museo de Arte Contemporáneo de Caracas, en Parque Central. El titular de la cartera universitaria también ofreció su visión histórica respecto al tema y señaló la importancia de lo que ocurre en la actualidad, en relación con la batalla gubernamental por combatir prácticas asociadas a la corrupción. “Tenemos una posibilidad como pueblo de sacar de nuestra historia un elemento, un flagelo que se incorporó a la misma y que nos ha acompañado por más de 500 años, desde la colonización”, comentó. Asimismo, explicó que la práctica de la corrupción no ha afectado sólo a Venezuela sino a Latinoamérica y al mundo, bajo una dimensión cultural que invade la vida de los ciudadanos y asume la forma de administrar los asuntos públicos vinculados a la herencia hispana y a la relación colonial que fomentó y permitió ciertas condiciones, resaltando que se trata de un dato real e histórico. En relación con las dificultades que ha enfrentado el Ejecutivo nacional para combatir la corrupción, el Ministro expresó que la misma se encuentra sumergida en la estructuración política y en el funcionamiento de la sociedad, y que sólo con un abordaje como el que plantea el Gobierno Bolivariano será posible dar avances en el tema. “Como Estado se realiza un despliegue especial de toda la institucionalidad, una fuerza especial ética que se activa desde el marco legal, institucional, con un acompañamiento, toma de decisiones y seguimiento, así como la colaboración de diversos actores de la sociedad, desde los medios de comunicación hasta la iglesia”, apuntó. Igualmente, informó que la misma estrategia que se implementa para combatir la corrupción se aplica a la lucha contra la violencia y a la instauración de una cultura de paz y vida en el país, que además -expresó- está acompañada de un movimiento popular como lo es el Movimiento por la Vida y la Paz. La autoridad universitaria también opinó que las políticas implementadas por el Ejecutivo nacional representan una oportunidad para que el país sea reconocido en el ámbito mundial una vez más: “Hoy Venezuela tiene la posibilidad de dar un ejemplo al mundo, en una Revolución Bolivariana que está inspirada en una ética socialista y en el pensamiento de Bolívar, no sólo en materia social y de justicia, sino también en la ética en el ejercicio de los asuntos públicos”. (Fin / Texto: María Caldera/ Foto: Archivo)
Posted on: Sat, 17 Aug 2013 00:10:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015