Página12. ESA OBSESION DE MENTIR. Por Atilio A. Boron No hay - TopicsExpress



          

Página12. ESA OBSESION DE MENTIR. Por Atilio A. Boron No hay pruebas; “Si las tienen, que las muestren”, dijo Vladimir Putin. No las mostraron ni lo harán, sencillamente porque no existen. Igual que en 2003, cuando difundieron la escandalosa mentira de las “armas de destrucción masiva” en Irak para justificar la destrucción de un país que, todavía hoy, sigue sumido en un interminable calvario de dolor y muerte. Ahora repiten el libreto, a favor de una población domesticada, propensa a aceptar los argumentos más absurdos –el “consenso prefabricado” del que habla Chomsky–, tales como aquel que reza que Siria constituye una amenaza a la seguridad nacional de Estados Unidos. Mienten y lo hacen descaradamente; mienten a su propio pueblo y a la comunidad internacional. Ocultan el hecho decisivo de que fue Al Assad quien convocó a los inspectores de la ONU y no Washington; que fue la Casa Blanca la que, por el contrario, demandó que esos inspectores se retiraran del teatro de operaciones porque el castigo no podía demorarse ni un día más. Ocultan también que bajo la sola hipótesis de la total estupidez de Damasco podría el gobierno sirio haber detonado una bomba bacteriológica para matar a casi mil quinientos inocentes en las mismas barbas de los inspectores venidos por su encargo. Y si de algo ha dado muestras Al Assad en estos días es de que no es ningún estúpido. Lo que ocurrió es un clásico sabotaje en el cual los agentes de la CIA son expertos. Como cuando inventaron el incidente del golfo de Tonkin, en 1964, para que la opinión pública estadounidense aceptara entrar en guerra con Vietnam. Ya en 1898 los bandidos habían hecho lo mismo: hundir el acorazado Maine, en un sórdido autosabotaje, en la entrada de la bahía de La Habana, lo que les permitió declararle la guerra a España y apoderarse de la isla. Con sus mentiras, Obama y Kerry esconden también la pérfida doble moral del gobierno estadounidense, que permaneció inmutable cuando su por entonces amigo Saddam Hussein gaseaba con armas químicas “Made in America” a las minorías turcas; o cuando sus socios israelíes utilizaron fósforo en el brutal ataque a la Franja de Gaza. Enterado de las atrocidades de Anastasio Somoza en Nicaragua, Franklin D. Roosevelt se encogía de hombros y decía: “Sí, pero es nuestro hijo de puta”. Lo mismo decían de los crímenes perpetrados por Saddam y Netanyahu, pero resulta que Al Assad no es su hijo de puta y entonces merece un feroz escarmiento. Escarmiento que no sufrirá él sino su pueblo, la gente que aparecerá en los escuetos informes del Pentágono como “daños colaterales”. Un imperio mentiroso hasta la médula, que ha convertido a Estados Unidos, su centro indiscutido, en un Estado canalla: ninguna ley internacional lo obliga, ninguna resolución de la Asamblea General de la ONU merece ser obedecida, ninguna norma moral puede oponerse al apetito del “complejo militar-industrial”, cuyas ganancias varían en proporción directa a las guerras. Hay que lanzar misiles, fletar portaaviones, movilizar helicópteros y aviones y utilizar cuanto armamento sea necesario. De lo contrario, no hay ganancias y sin ellas no se pueden financiar las carreras de políticos como el inverosímil Premio Nobel de la Paz y cínico admirador de Martin Luther King. Es una gran oportunidad: Siria no sobresale por sus reservas petroleras (se ubica en el lugar 31 a nivel mundial, debajo de la Argentina, según la OPEP), pero está en el corazón del caldero de Medio Oriente. Y está la oportunidad, largamente acariciada por Washington, para avanzar en aproximaciones sucesivas ante el objetivo supremo: Irán. Demasiadas tentaciones para una burguesía imperial que arrojó por la borda cualquier norma ética, y para un gobernante cuyas convicciones quedaron colgadas en la reja de la Casa Blanca el día que asumió la presidencia imperial. LE PIDIO A OBAMA QUE LO PENSARA BIEN ANTES DE ATACAR SIRIA Dura advertencia de Putin Putin indicó que cualquier ataque estadounidense contra Siria sería extremadamente triste y recordó que Obama, como Premio Nobel de la Paz, debería considerar las víctimas potenciales entre la población siria. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, le pidió a su homólogo estadounidense, Barack Obama, que pensara bien antes de atacar Siria por las consecuencias que podría ocasionar. Además, consideró que sería un absoluto disparate que el gobierno sirio hubiera empleado armas químicas para atacar a los rebeldes, tal como aseguró Estados Unidos este viernes. Putin indicó que cualquier ataque estadounidense contra Siria sería extremadamente triste y recordó que Obama, como Premio Nobel de la Paz, debería considerar las víctimas potenciales que entre la población siria implicaría tal operación. Acerca de la intención de Obama de atacar Siria sin el aval de la ONU, Putin se preguntó si tienen derecho los estadounidenses a destrozar una vez más el sistema de seguridad internacional que, en su opinión, son las bases fundamentales del derecho internacional. Putin afirmó que era obvio que había que hacer algo, pero consideró que atacar un país puede derivar en consecuencias absolutamente opuestas a las esperadas. “Estoy convencido de que (el ataque químico) no es más que una provocación de quienes quieren arrastrar a otros países al conflicto sirio y quieren conseguir el apoyo de miembros poderosos del escenario internacional, especialmente Estados Unidos”, remarcó Putin. En cuanto a las pruebas que Washington dice tener sobre la responsabilidad de las fuerzas del gobierno sirio en el ataque químico del 21 de agosto en Damasco, el mandatario ruso exigió presentarlas ante la ONU. “Si dicen que las fuerzas gubernamentales utilizaron armas de destrucción masiva y tienen pruebas de ello, que las presenten a los inspectores de la ONU y al Consejo de Seguridad”, insistió Putin. “Hubo críticas porque estas pruebas no puedan ser presentadas a nadie por ser información clasificada. Es una falta de respeto descarada a sus socios”, indicó Putin. El mandatario ruso pidió a Obama que pensara muy bien antes de tomar la decisión. También recordó que otras acciones militares de Estados Unidos no trajeron paz a los países intervenidos. “¿Acaso se resolvió aunque sea un solo problema en Afganistán, Irak o Libia? Porque allí no hay ni paz ni democracia como supuestamente pretendían nuestros socios, no hay ni paz civil elemental ni equilibrio”, destacó el líder del Kremlin. Putin aseguró que no trató la posibilidad de un ataque estadounidense a Siria en conversación telefónica con Obama. En cualquier caso, Putin rechazó el uso de armas químicas y manifestó su disposición a colaborar para tomar medidas contra este tipo de acciones. El líder del Kremlin recordó que Estados Unidos se había comprometido a asistir a una conferencia en Ginebra para promover la paz en Siria y a convencer a la oposición del país árabe de acudir a la cita. Sin embargo, manifestó que la Cumbre del G-20 (grupo de países desarrollados y emergentes), que comienza el 5 de septiembre en San Petersburgo, es una buena oportunidad para tratar el conflicto sirio tanto con Obama como con el resto de los países que estarán presentes. La Casa Blanca evaluó una acción militar unilateral debido a la falta de apoyo del Consejo de Seguridad, donde la negativa de Moscú y Beijing impidió hasta ahora consensuar una acción armada que sea avalada por el organismo internacional. “Siria rechazó las acusaciones y aseguró que fueron sus soldados quienes hallaron gases tóxicos en un depósito de los opositores y presentaron pruebas ante la ONU”, sostuvo Moscú. MERKEL CONTRA CHINA Y RUSIA La canciller alemana, Angela Merkel, calificó de lamentable la posición de China y Rusia, que han evitado hasta el momento una postura común con los países occidentales frente al conflicto sirio. “Es muy lamentable que Rusia y China se nieguen desde hace tiempo a sumarse a una postura común. Eso es algo que debilita considerablemente el papel de las Naciones Unidas”, dijo Merkel. La canciller subrayó además que el uso de gas venenoso causante de miles de muertos es algo que no puede quedar sin consecuencias, aunque descartó una participación alemana en una intervención sin mandato internacional. “Cuando hombres, mujeres y niños son asesinados con gas venenoso estamos ante algo que no puede aceptar la comunidad internacional”, afirmó. Interrogada sobre una eventual participación alemana en una acción militar contra Siria, Merkel recordó que Alemania sólo puede participar en operaciones militares con mandato de las Naciones Unidas, la OTAN o la Unión Europea.
Posted on: Sun, 01 Sep 2013 05:24:34 +0000

Trending Topics



who the worlds
ALARM WE POSTED A BIG MATCH AT OUT SMS SERVICE (2/1) FOR TODAY ODD

Recently Viewed Topics




© 2015