QUIERO SER UN PELOTERO PROFESIONAL… Todo aquel joven - TopicsExpress



          

QUIERO SER UN PELOTERO PROFESIONAL… Todo aquel joven que practica la disciplina del béisbol desde temprana edad tiene como meta llegar a ser un ‘jugador de Grandes Ligas’. Es la culminación de un sueño que comienza temprano en la vida de muchos. Los sueños son necesarios para conseguir motivarnos como individuos en el diario vivir. Pero este artículo no es sobre ‘sueños’ es sobre ‘realidades’, la experiencia diaria de la ‘batalla’ que deben pasar los prospectos que deciden firmar al profesionalismo. Existen actualmente apenas 750 jugadores ‘grandesligas’ en todo el mundo (30 organizaciones; roster de 25 jugadores). Todos y cada uno de estos atletas tuvieron que pasar por el arduo camino de las ligas menores. Mucha gente no realiza por las exigencias físicas, mentales, emocionales y económicas que tienen que pasar estos ‘aprendices’ en su paso por las ligas menores. Como muestra les presento la rutina diaria de un jugador de apenas 18 años, acabado de graduarse de su escuela superior, siendo seleccionado en el ‘Sorteo de Agentes Libres’ (Draft) y firmado por una organización de Grandes Ligas. Luego de la euforia de la firma y la convicción de que ‘en dos años voy a estar en Grandes Ligas’, el pelotero comienza a enfrentarse con la realidad del ‘trabajo’ cotidiano del ‘ligamenor’. Estos prospectos acabados de firmar se reportan al ‘Equipo de Novatos’ el cual puede estar ubicado o en el estado de Florida o en Arizona. Esta primera temporada apenas dura dos meses y medio, unos 70 partidos en total. Los juegos se llevan a cabo en los llamados ‘complejos’ de las distintas organizaciones. Los partidos comienzan a las 12:00 del mediodía en Florida, y a las 10:00 de la mañana en Arizona debido al calor que muchas veces llega a los 110 grados durante el verano. Las facilidades por lo general incluyen 4 parques en donde realizan sus prácticas matutinas. Para esta presentación en particular tomaremos como ejemplo un equipo ubicado en el estado de la Florida. Los ubican en hoteles por el tiempo que dure la temporada, compartiendo su cuarto con otro jugador. Luego de dos semanas, que ya la ‘fiebre’ de estar en un hotel comienza a desaparecer, estos cuartos comienzan a verse más y más pequeños. El día comienza con la primera ‘Van’ que los transporta al complejo con hora de salida de las 6:45 de la mañana y la segunda a las 7:30. El desayuno se comienza a servir a las 7:00 en el ‘Salón comedor’ del complejo. A diario se tienen que pesar antes y después de las actividades diarias. A las 8:15 am comienzan las prácticas individualizadas (‘early work’), ya bien sea para bateadores, jugadores del cuadro, guardabosques, receptores o lanzadores. A las 9:00 am comienzan los ejercicios de estiramientos para todo el equipo. Seguidos por ejercicios de agilidad; calentamiento del brazo; practicas defensivas por posición, jugadas defensivas y ofensivas como equipo y por último en esta sesión es la práctica de bateo. Todo este programa termina alrededor de las 10:50 de la mañana. En este momento todos los jugadores regresan al ‘Clubhouse’ o camerino para su almuerzo (sopa, frutas, ‘sandwiches’). A las 11:30 deben estar de nuevo en el terreno para comenzar su calentamiento pre-juego. El juego comienza a las 12:00 pm y podría extenderse hasta las 2:45 o 3:30pm. Finalizado el partido los jugadores de posición realizan su práctica ‘corrido de bases’, y la mitad de ellos entonces se queda para el ‘trabajo extra’ del día. Esto puede ser en el área de bateo, fildeo o corrido de bases. Por lo general tres días a la semana luego del partido del día es compulsorio el levantamiento de pesas en el gimnasio. De 5:00 a 5:30 pm el joven debe estar llegando al hotel para luego disfrutar de la cena a las 6:00 pm, que podría ser en el mismo hotel o en algún restaurante cercano. Dos días en semana los peloteros latinos deben asistir a las clases de inglés que son auspiciadas por la misma organización. Las clases se llevan a cabo de 7:00 a 8:00pm. Esta rutina diaria se repite de lunes a sábado por dos meses y medio. Por lo general los domingos son libres en esta categoría. A grandes rasgos es así que transcurre un día promedio de un pelotero profesional en la liga de novatos.
Posted on: Thu, 14 Nov 2013 02:54:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015