QUÉ FIASCO! Así resultó, un verdadero fiasco, la visita - TopicsExpress



          

QUÉ FIASCO! Así resultó, un verdadero fiasco, la visita presidencial a la capital de nuestro departamento el pasado miércoles 30 de octubre; la ciudadanía convocada esperaba hablar con el presidente y le tocó escuchar un aburrido discurso, que si está en campaña electoral, le restó votos. Decir a los metenses que va a invertir cientos de millones de pesos provenientes de las regalías que nos quitó, no es una buena estrategia electoral; a los pobres dirigentes de la U, su partido político, a los liberales y demás aliados, les debe estar dando vergüenza tener que soportar una campaña en donde cada voto que obtengan tendrán que cambiarlo por un puesto en la burocracia estatal u otra prebenda, porque el voto de opinión les será seguramente negado , los apoyos vendrán de votantes por conveniencia cuya convicción la dejaron guardada en el cuarto de san alejo, le echaron llave y la votaron. Pagamos la vía a Bogotá con los peajes más caros del mundo, le tuvimos que dar regalías para consolidarla; la refinería de Alan, no de los metenses, y las pocas cosas que se han logrado luego de los vergonzosos escarceos en los OCAD, se están financiando con lo que nos “raponearon” Santos y su unidad nacional. entre los “logros” que vino a mostrarnos para con la región está el anchuroso camino que pretendió abrirle y persiste en ello, a los “nuevos llaneros” que con ilegalidades y con dineros públicos pretenden apropiarse del desarrollo de esa última frontera agrícola no solo nacional sino mundial: todo un curso avanzado de cinismo!. El alcalde de Villavicencio debe estar dolido no solo por el golpe de bicicleta que recibió en sus paseos rurales sino por el baldado de agua fría de la nefasta visita de su presidente El ministro de agricultura de las alianzas productivas tipo Indupalma, para quien los TLC nada tiene que ver con la crisis general del campo colombiano, farisaicamente adolorido de no poder “dormir tranquilo cuando el 50% de la población rural vive en la pobreza”, dio tan pobres respuestas que un franciscano le quedó grande. Para los agricultores asistentes al evento, quienes tuvieron que jalarle- literalmente- la camisa al presidente para que los escuchara, quedó claro que ese tipo de eventos son perdederas de tiempo y un irrespeto no solo por el incumplimiento de los horarios- tres horas de espera - para que ni siquiera se refiriera al grave problema del agro regional , en crisis generalizada por culpa de la política y el modelo económico con el cual se halla comprometido el ahora primer mandatario desde que fue ministro de comercio de César Gaviria.
Posted on: Tue, 05 Nov 2013 01:39:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015