Quienes son los miembros del comando de la candidata presidencial - TopicsExpress



          

Quienes son los miembros del comando de la candidata presidencial Michelle Bachelet. La candidata presidencial de la Nueva Mayoría (ex Concertación), Michelle Bachelet, estrenó el comando que tiene la misión de conducirla a la victoria el 17 de noviembre. Algunos de los nombres, miembros de su comando: -René Cortázar, no es sólo operador del grupo Luksic, sino que también de Agustín Edwards.años antes aplicó tijeras a un reportaje de la periodista Patricia Espejo en el que la entonces senadora Carmen Frei insinuaba que su padre, el ex presidente Eduardo Frei Montalva, murió por acciones del agente DINA Eugenio Berríos. Para Cortázar había que cuidar la frágil institucionalidad. A su compendio, Cortázar añade haber sido parte del directorio de La Polar entre abril y noviembre de 2010, pocos meses antes que estallara el escándalo de la multitienda por las repactaciones unilaterales. Por ello fue sancionado por la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS), junto a los otros ejecutivos de la multitienda que hizo su modelo de negocios aplicando intereses groseros a los clientes que se veían obligados a repactar. Ninguno de estos negocios impidió que Cortázar sea un devoto ferviente. En su vida combinó el rosario con las reuniones de los directorios en que participó: D&S, Entel Chile, CorpBanca y AES Gener. Llegó a ser hasta vicepresidente de Icare. Cortázar es uno de los pocos dinosaurios de la Concertación que van quedando. Acostumbrado a operar en las sombras, fue ministro del Trabajo de Patricio Aylwin, cargo donde ratificó las líneas gruesas de las políticas laborales de la dictadura. En 2007 asumió como ministro de Transporte de Bachelet para aplicar su visión ingenieril en la crisis del Transantiago. Cuando todos creían sepultado a este personaje por su historia de censuras y cabildeos a favor de los grupos económicos, resucita por obra y gracia de Bachelet, escribió Mauricio Becerra en El Ciudadano. -José De Gregorio, ex presidente del Banco Central, es otro DC integrante del equipo económico, llamado por el jefe programático Alberto Arenas mientras se hallaba en EEUU. Se autodefine como conservador en los valores y como ‘liberal’ en lo económico, siempre crítico a reformas laborales que beneficien a los trabajadores y también contrario a la negociación interempresas y mucho más a la gratuidad en la educación. "...Darle gratuidad a todos los estudiantes es partir al revés. Por eso es que lo primero es mejorar la educación superior y hacer una transición coherente para llegar a una mayor gratuidad. Esto no se puede realizar de golpe. Hay muchas cosas pendientes en las que avanzar y después de eso hay que ver si se puede implementar un modelo gratuito", explicó De Gregorio en La Tercera del 20 de julio. -Andrea Repetto. Otra integrante del núcleo económico de la candidata de la sonrisa es la economista del MIT, Académica de la Escuela de Gobierno y Directora del Magíster en Economía y Políticas Públicas de la privadísima Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), presentó en agosto de 2011 un documento titulado “Hacia una nueva legislación laboral”, confirmado con el PS Ricardo Solari, ex ministro del Trabajo; Marcelo Albornoz, ex director del Trabajo; y Francisco del Río, asesor legislativo. En el documento proponen flexibilidad laboral, indemnizaciones laborales a todo evento, medidas para fortalecer la negociación colectiva y establecer la sindicalización automática provisoria. También aceptan la posibilidad de las empresas de contratar reemplazantes a partir del décimo día de huelga. -El PPD Eduardo Bitrán, ex ministro de Obras Públicas de Bachelet, comparte la nómina de docentes de la UAI y de sus ungidos para el núcleo económico de la campaña. Entre sus méritos, a su participación en los gobiernos concertacionistas suma su desempeño en varios directorios de empresas. Antes de ser ministro sentaba sus posaderas en el directorio de Transelec y en Salcobrand. También participó en los directorios de Fondos de Capital de Riesgo, en la privatizada Emos, en Enami, Fepasa, Intec, Ciren y Sercotec. Bitrán fue uno de los fundadores de Expansiva y hasta ahora era director de Desarrollo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias de la UAI. Otro puntal de la candidata es Carmen Ximena Andrade Lara, socióloga y consultora PS, ministra del controvertido e ineficiente Servicio Nacional del Menor (Sernam) bajo el gobierno de Bachelet. Pero quizás sea más relevante su parentesco con el jefe del PS, su hermano Osvaldo Andrade, también ministro de Bachelet, en Trabajo y Previsión Social. En 2012 fue elegida concejal de Puente Alto. La vocera de Paz Ciudadana El enjundioso reporte de El Ciudadano al entorno de Bachelet incluyó a una empleada de Agustín Edwards que será la vocera de la candidatura de la Nueva Mayoría. Se trata de la DC Javiera Blanco Suárez, quien fuera subsecretaria de Carabineros. Abogada formada por la Pontificia Universidad Católica (PUC), Blanco desarrolló su carrera en la Fundación Paz Ciudadana entre 1998 y 2006, siendo gerente de proyectos de la entidad creada por el dueño de El Mercurio para convencer a la opinión pública y a los gobiernos de que la delincuencia era la principal preocupación de la ciudadanía de un país con uno de los índices delictuales más bajos en el continente. No en vano, hasta que las protestas estudiantiles se tomaran la agenda, la ‘seguridad ciudadana’, como bautizó Paz Ciudadana al fenómeno de la violencia urbana, fue la principal preocupación de las personas en las encuestas y la política constante de la derecha fue identificada como “lucha contra la delincuencia”. En 2008, como subsecretaria de Carabineros, tras recibir una llamada del senador PPD Guido Girardi, Blanco pidió sanciones para dos policías que aplicaron una multa al chofer del senador por conducir a 136 kilómetros por hora por la Ruta 68. De no haber salido el caso por los medios, los policías hubiesen quedado con anotaciones negativas en su hoja de vida. Una vez derrotada la Concertación por la derecha, Blanco volvió al directorio de la Fundación Paz Ciudadana, cargo que ocupó hasta el jueves 18 de julio, día en que fue presentada como la nueva vocera de Bachelet.
Posted on: Sat, 03 Aug 2013 10:36:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015