Quintanilla aceptó que se reunió en Washington D.C. El abogado - TopicsExpress



          

Quintanilla aceptó que se reunió en Washington D.C. El abogado defensor de Eliseo Quintanilla confirmó que el jugador estuvo en una reunión con mafiosos previo al partido contra el DC United en junio de 2010, pero que no lo vendió. SAN SALVADOR. El volante metapaneco Eliseo Quintanilla y el jugador del Brasilia Rodrigo Martínez fueron los últimos en rendir declaraciones sobre las acusaciones que caen en su contra respecto al amaño de partidos. En el caso de Quintanilla, José Alas, abogado defensor de ambos jugadores, comentó que se le acusa más específicamente de amañar el partido entre la selección nacional y el DC United, y confirmó la participación de Quintanilla en una reunión previa a dicho juego amistoso. Respecto a esta reunión con presuntos apostadores, Alas mencionó que “lo que se dijo es que hubo participación en la reunión pero en ningún momento se le manifestó el motivo de la misma y no se le dijo para qué estaba siendo convocado. Desde el primer momento, Eliseo manifestó su descontento con la situación y que no se prestaría a ningún tipo de anomalía que afectara los intereses de la selección nacional”. Además de estas acusaciones, también mencionó que esta investigación se lleva paralelamente con la fiscalía y existe documentación financiera que no está en su poder en este momento y que podrá servir de prueba para desmentir las acusaciones sobre Eliseo. “La federación sabe que la información está en manos de la fiscalía y es la mejor prueba para demostrar que no ha recibido ninguna cantidad de dinero”, dijo Alas. Ahora, el jurídico deberá esperar la respuesta por parte de la FESFUT. “Nos quedaríamos esperando el segundo paso que dé la federación, que creemos que es dilucidar todo el ofrecimiento de pruebas que nosotros hicimos. Con esa información, que está en manos de la fiscalía, se terminarán de convencer que no hay participación de Eliseo”, mencionó Alas, solicitando que se tome en cuenta esta información de carácter financiero en donde se demuestra que no hay ningún depósito que no sea justificado por el jugador. Finalmente, siempre en el caso de Eliseo, concluyó que “hay mucha información en que la federación hace hincapié que no revelemos y se nos pidió confidencialidad. Lo que le puedo manifestar es que Eliseo aclaró su situación de que en ningún momento recibió cantidad de dinero alguna por acomodar o influenciar en el resultado”. El caso de Martínez es más concreto. Según Alas, el volante del Brasilia está implicado en una presunta llamada con la intención de amañar uno de los partidos que la selección sub 20 disputó en el Mundial de Turquía. “Se le acusa en un partido de sub 20 y hay señalamientos que dicen que hizo llamadas telefónicas y él manifestó que no ha realizado ninguna llamada.” Además de esto, el abogado brindó a las autoridades el número telefónico para corroborar las llamadas que implican a su cliente. “El caso de Rodrigo es más sencillo porque los señalamientos están encaminados en que él hizo llamadas para servir de intermediario y al no existir estas llamadas, la circunstancia del señalamiento queda desvirtuada”, recalcó Alas. Por otro lado, dijo que Martínez hizo la petición a la FESFUT de estar dispuesto a colaborar y comprobar inocencia. Arturo Magaña, abogado auxiliar de la federación, confirmó que las únicas pruebas de descargo que faltan por completar son las de Osael Romero, quien aplazó su declaración para el lunes, al igual que el ex jugador Emerson Umaña, quien se retiró entre semana por problemas de salud y concluirá el lunes su espacio de descargo.
Posted on: Sat, 07 Sep 2013 02:15:30 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015