¿Qué dice la Biblia acerca de la mentira? "No mintáis los unos - TopicsExpress



          

¿Qué dice la Biblia acerca de la mentira? "No mintáis los unos a los otros, habiéndonos despojado del viejo hombre con sus hechos, y revestido del nuevo…" (Col 3.9). Este pasaje es importante, en él Pablo anuncia una lista de vicios: fornicación, impureza, avaricia, enojo, malicia, etc., y especifica a la mentira como el más típico del viejo hombre. Hay muchos hombres y mujeres del mundo muy decentes, a quienes nunca se los podría tachar de corrompidos, pero no pestañean en mentir: "Dile que no estoy", dice el médico a su secretaria, cuando viene un paciente molesto. Es tan fácil, tan natural, lo ha hecho siempre. Pablo enseña que el cristiano se ha despojado del viejo hombre, como uno que desecha una prenda sucia, gastada y vieja que ya no sirve. Con el viejo hombre se van sus hechos, específicamente la mentira. La Biblia exalta la integridad divina: "Dios no es hombre, para que mienta, ni hijo de hombre para que se arrepienta. El dijo ¿y no hará? Habló ¿y no ejecutará?" (Nm 23.19). Esta es la base de nuestra confianza en Dios. Si él promete algo, lo cumple. Esa integridad divina demanda que su pueblo muestre la misma rectitud. Bajo el antiguo pacto "No dirás falso testimonio", era parte del acuerdo con Dios. Al afirmar Isaías que refugiarse en la mentira es hacer pacto con la muerte (Is 28.15) expresa la violación del pacto. Más importante aún es la cita de Mateo 5.33-37 donde los juramentos llegan a ser una válvula de escape para una sociedad minada por la mentira. Al jurar, el hombre parece afirmar: "Esta vez no voy a mentir, pueden confiar en mi palabra". El Señor dice que el cristiano no necesita de esa precaución, porque su carácter debe ser tan transparente como para que los hombres sepan que cuando dice "Sí", significa sí, y cuando dice "No" es no, "… pues lo que se agrega a esto viene del diablo" (Mateo 5.37 VP). En Apocalipsis 22.15 los que hacen mentira quedarán afuera, juntamente con los cobardes, fornicarios, homicidas, hechiceros e idólatras, y serán echados en la lago del fuego. Es duro, ¿no? Pero toda mentira tiene su origen en el enemigo (Jn 8.44) mostrando que él es en esencia mentiroso, al decir: Vosotros sois de vuestro padre, el diablo". Una mentira no es un acto aislado, es una actitud determinada por el carácter del hombre, que a su vez se ve afectado por ella. No podemos mentir impunemente. Un ebrio toma y dice: esto no se lo cuento a nadie, ni al médico. Pero éste descubre detrás de sus palabras el deterioro que está sufriendo su cuerpo y su mente, y sabe que cada vez le será más difícil resistir la tentación. Así también ocurrirá con nosotros y la mentira, por su infernal procedencia. Si no es desarraigada de nuestra vida como yuyo venenoso, irá ganando terreno hasta destruirnos. Amen¡
Posted on: Sun, 30 Jun 2013 13:31:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015