Qué hacer en caso de una tormenta eléctrica ¿Vives en zonas - TopicsExpress



          

Qué hacer en caso de una tormenta eléctrica ¿Vives en zonas donde hay tormentas eléctricas? Pues veremos paso a paso qué debes hacer cada vez que suceda una, bien estés dentro de tu casa o fuera de ella. Las tormentas eléctricas se forman debido a la combinación de humedad y aire caliente, este aire puede tener un rápido ascenso y también una fuerza que puede ser capaz de de levantar aire, tal como un frente cálido y frío, brisa marina o una montaña. Así, todas las tempestades eléctricas tienen de por medio relámpagos, los cuales son descargas eléctricas que resultan de la formación de cargas positivas y negativas en una tormenta. Cuando esta formación es lo suficientemente fuerte, el relámpago se transforma en rayo, el cual aparece usualmente entre nubes o entre las nubes y la tierra. De hecho, un rayo puede alcanzar temperaturas de miles de grados en un milisegundo. De otro lado, está el trueno el cual consiste en el rápido calentamiento y enfriamiento del aire que se encuentra cerca al relámpago. Así, el poder de la carga eléctrica de un relámpago y el calor intenso, pueden ser capaces de electrocutar personas de manera instantánea así como también partir árboles, iniciar incendios y causar diferentes fallas eléctricas. Así, veamos a continuación qué es lo que se debe hacer antes que una tormenta empiece o también durante esta: ¿QUE HACER ANTES DE LA TORMENTA? 1.- Verifica que en tu jardín no existan árboles que se encuentren en mal estado, ya que durante la tempestad estos pueden caer sobre tu casa y causar daños o hasta heridos. 2.- Tener a la mano un kit de emergencias 3.- Toda tu familia debe saber qué hacer, esto quiere decir: cortar el suministro de gas, luz o agua; además, tener a la mano los números telefónicos de policías, bomberos, etc. 4.- Si tu familia se encuentra dispersa (es decir fuera de casa), deben saber cuál sera el punto de reunión. Instalar un pararrayos ¿QUE HACER DURANTE LA TORMENTA? SI ESTAS DENTRO DE TU CASA 1.- Fíjate que en tu jardín no haya objetos livianos que podrían ser arrastrados por el viento, como por ejemplo los muebles de jardín que deben ir dentro de tu casa. 2.- Asegura puertas, ventanas y persianas exteriores. 3.- No toques ningún aparato eléctrico o teléfono porque los rayos conducen su carga a través de los cables. De hecho, un televisor es peligroso en tal caso. 3.- No uses una ducha o cualquier artefactote baño porque las cañerías que son de metal pueden transmitir electricidad. 4.- Escucha una radio o televisor que se cargue a pilas o baterías para que puedas enterarte cómo va el curso de la tormenta y si la policía está dando nuevas instrucciones. SI ESTAS FUERA DE TU CASA: 1.-Si estás en una piscina, sal de manera inmediata. 2.- Refúgiate bajo un edificio o bajo un auto 3.- Si no encuentras ninguna estructura que pueda servirte de refugio, dirígete a un lugar abierto y encuclíllate cerca del suelo, lo más rápido posible. 4.- Si estás en un bosque lo mejor será que te dirijas a una zona de árboles bajos (nunca elijas un árbol grande que se encuentre aislado en el campo) 5.- Mantente alerta a posibles inundaciones en áreas bajas. 6.- Debes encuclillarte de tal manera que tus codos queden a la altura de tus rodillas y que puedas cubrirte los oídos con las manos. 7.- Evita zonas donde haya torres, cercos, árboles altos, líneas telefónicas o tendidos eléctricos. 8.- Aléjate de cualquier elemento que pueda atraer rayos como por ejemplo: palos de golf, cañas de pescar, tractores, bicicletas, equipamiento de camping, ríos, lagos o cualquier otra masa d agua. 9.- Si estás en una pradera y sientes cómo tu cabello se eriza significa que pronto caerá un rayo, entonces, inclínate hacia delante y pon las manos en tus rodillas, tal como lo dije líneas arriba (encuclillado). 10.- Retírate todos los objetos metálicos que lleves y no te acuestes en el suelo. SI ESTAS DENTRO DE UN AUTO: 1.- Para tu auto en una zona donde no haya árboles que puedan caer sobre tu vehículo. 2.- Quédate en tu auto y enciende las luces intermitentes hasta que pase la lluvia fuerte. 3.- No conduzcas por caminos inundados. COMO SE ESTIMA LA DISTANCIA DE UNA TORMENTA Ya que la luz viaja mucho más rápido que el sonido, la luz de un relámpago se ve mucho antes de escucharlo, por lo que se debe estimar la cantidad de kilómetros que uno se encuentra de la tormenta, al contar el número de segundos entre la luz y el próximo sonido del relámpago; luego se debe dividir el resultado entre ocho. Es importante poder calcular lo anterior, para saber qué tan lejos se está de evitar una tormenta y así no quedar bajo ella. También el granizo puede ser parte de una tormenta eléctrica de gran intensidad, por lo que se recomienda guardar a todos los animales en algún lugar seguro y no salir de la casa hasta que este cese por completo, hay que recordar que las dimensiones de este pueden llegar a tener hasta el tamaño de una pelota de ping-pong.
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 03:54:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015