¿Qué sucede para aquellos musulmanes que vivimos en sociedades - TopicsExpress



          

¿Qué sucede para aquellos musulmanes que vivimos en sociedades no musulmanas en occidente? Se suelen encontrar tres opciones, algunos centros islámicos o mezquitas determinan el comienzo del mes de Ramadán según el calendario astronómico, otros intentan visualizar la luna, y otros siguen el anuncio de un país islámico, como por ejemplo Arabia Saudita, Egipto o Pakistán, por mencionar algunos. Qué debemos hacer los musulmanes ante esta situación. La realidad es que el Profeta Muhammad estableció que el inicio del comienzo de Ramadán se da por dos motivos, o la visualización directa de la luna, o la noticia informada por un musulmán o entidad islámica confiable. La comisión permanente para la emisión de veredictos islámicos de Arabia Saudita fue preguntada: “En nuestro circuito hay un grupo de herma- nos comprometidos, pero disienten con nosotros con respecto a algunos aspectos, como el ayuno del Ramadán. Ellos no ayunan hasta que ven la luna a simple vista. A veces nosotros ayunamos dos o tres días antes que ellos en Ramadán, y ellos rompen el ayuno uno o dos días después del Eid al-Fitr” La respuesta fue: “Alabados sea Allah. Ellos deben ayunar y romper el ayuno junto con el resto de la comunidad, y deben ofrecer la oración del Eid con los musulmanes en su ciudad porque el Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Ayunen cuando la ven (a la luna nueva) y rompan el ayuno cuando la vean, y si está nublado, entonces deben completar el número (de días, es decir, asumiendo que el mes tiene treinta días)”. (Acordado por Al-Bujari y Muslim). Esta orden de ayunar y romper el ayuno quiere decir si la visualización de la luna está comprobada a simple vista o con un medio que ayude a verla, porque el Profeta (la paz y las bendiciones de Allah desciendan sobre él) dijo: “El ayuno es el día que ustedes (es decir, la comunidad musulmana) ayunan, el iftar es el día en que ustedes (todos) rompen el ayuno y el adha es el día en el que ustedes (todos) ofrecen su sacrificio”[2]. Y Allah es la Fuente de fortaleza. Que Allah envíe bendiciones y paz sobre nuestro Profeta Muhammad y sobre su familia y compañeros”. Veredicto emitido por la comisión permanente para la emisión de veredictos islámicos de Arabia Saudita. Vol. 10/94 También fue preguntado: “Existe una diferencia de opinión entre los sabios musulmanes con respecto al momento del comienzo de Ramadán y el Eid al-Fitr. Algunos actúan al ver la luna creciente, debido al hadiz que dice: “Ayunad cuando la veáis [la luna creciente] y dejad de ayunar cuando la veáis…”; otros confían en los cálculos de los astrónomos, sosteniendo que estos científicos han progresado en tal medida en la astronomía que pueden saber cuándo comienza el mes lunar. ¿Quién tiene la razón en este asunto?”. La respuesta fue: “Alabado sea Allah. Primero: La opinión correcta sobre la cual se ha de actuar es la que indican las palabras del Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él): “Ayunad cuando la veáis [la luna creciente] y dejad de ayunar cuando la veáis, y si está nubla- do completad el mes con treinta días”. Esa es la base para determinar el comienzo y el fin del mes de Ramadán según el avistamiento real de la luna creciente. La Legislación islámica con la cual Allah envió a nuestro Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) es universal y eterna, hasta el Día de la Resurrección. Es válida para todo momento y lugar, ya sea que las ciencias sean avanzadas o no, haya o no telescopios, etc., haya o no personas que puedan realizar cálculos astronómicos. Ver la luna es algo que pueden hacer personas de todo el mundo y de todos los tiempos, a diferencia de los cálculos que pueden no estar al alcance de la gente, y los telescopios pueden no estar al alcance de todos. Segundo: Allah sabía qué progresos se harían en materia de astronomía y otras ciencias, pero a pesar de eso dijo en el Corán: “…Quien de vosotros presencie la aparición de la luna [correspondiente al comienzo del noveno mes] deberá ayunar…” [al-Baqarah 2:185] y el Mensajero de Allah (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Ayunad cuando la veáis [la luna creciente] y dejad de ayunar cuando la veáis…”. Por eso el comienzo y el fin de Ramadán están relacionados con que la persona vea efectivamente la luna, y no con los cálculos de los astrónomos, aún teniendo en cuenta que Allah sabía que los astrónomos desarrollarían su ciencia al punto que llegarían a poder calcular la posición de los astros y cuerpos celestes. Los musulmanes tienen la obligación de seguir lo que Allah ha prescrito para ellos a través de Su Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él), basando el comienzo y el fin del ayuno en el avistamiento de la luna. Ese es el consenso de los sabios y eruditos, quien difiera de esto y confíe en sus cálculos está abandonando el consenso de la Ummah y su opinión no puede ser considerada. Y Allah sabe mejor”. Veredicto emitido por la comisión permanente para la emisión de veredictos islámicos de Arabia Saudita. Vol. 10/106 En base a estas respuestas podemos concluir lo siguiente: 1. Lo más importante es, como siempre, seguir las indicaciones del Corán y la Sunnah acorde a la comprensión de los Sahabas respecto a cuando comenzar el ayuno. 2. Es evidente que una de las virtudes de este mes, es mostrar la unidad de la comunidad islámica, y una de estas manifestaciones de unidad es que una comunidad comience y termine el mes de ayuno todos juntos, sin divisiones. 3. El Profeta Muhammad (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Quien vea un mal que intente cambiarlo con su mano (con una acción), quien no pueda que lo haga con su palabra (a través del consejo) y quien no pueda, que lo niegue en su corazón, porque eso es lo más bajo de la fe”. Es decir que si vivimos en una sociedad islámica en occidente que se guía con los cálculos astronómicos para el inicio de Ramadán tenemos que intentar cambiarlo acorde a la autoridad que ten- gamos, si podemos con la acción, sino con la palabra, evidenciando los argumentos y las pruebas del Corán, la Sunnah y las narraciones de los Sahabas para crear la conciencia de la obligatoriedad de regirse por la visualización de la luna o la información de un musulmán o una entidad islámica confiable. 4. El Profeta (que la paz y las bendiciones de Allah sean con él) dijo: “Obedezcan a sus autoridades, aunque sea un esclavo abisinio”[3]. Por lo que los musulmanes debemos seguir a nuestras autoridades islámicas y comenzar el ayuno junto con toda la comunidad sin crear divisiones y sediciones, siendo que las autoridades serán quienes tendrán que responder ante Allah por sus decisiones.
Posted on: Sun, 14 Jul 2013 17:21:26 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015