R21 News Informa Tras la caída del Muro de Berlín (1989) y - TopicsExpress



          

R21 News Informa Tras la caída del Muro de Berlín (1989) y del bloque soviético, los movimientos de carácter marxista pierden mucha fuerza, dando lugar a que los planteamientos de la nueva izquierda desarrollados en los países occidentales durante los años anteriores, se consoliden como la opción mayoritaria de izquierda en casi todo el mundo. Sin embargo, la insurrección del EZLN (Ejército Zapatista de Liberación Nacional) en 1994 y la victoria de Hugo Chávez en las elecciones venezolanas de 1998 lleva al resurgimiento de una izquierda combativa, heredera de la tradición marxista y antiimperialista, en toda América Latina. La siguiente lista incluye gobiernos, partidos y líderes de países latinoamericanos adscritos a la izquierda: (Artículo principal: Socialismo del siglo XXI) Bolivia, con Evo Morales, del Movimiento al Socialismo (socialismo democrático, bolivarianismo, indigenismo, antiimperialismo, nacionalismo, socialismo del siglo XXI ) Brasil, con Dilma Rousseff, del Partido de los Trabajadores (socialdemocracia, sindicalismo, antiimperialismo) Cuba, con Raúl Castro, del Partido Comunista de Cuba (Antiimperialismo, Socialismo de Estado, Marxismo-leninismo) Ecuador, con Rafael Correa, del Movimiento PAIS (socialdemocracia, bolivarianismo , nacionalismo , socialismo del siglo XXI) El Salvador, con Mauricio Funes, del Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (socialismo democrático, izquierda) Nicaragua, con Daniel Ortega, del Frente Sandinista de Liberación Nacional (socialdemocracia, laborismo, antiimperialismo, bolivarianismo ) Uruguay, con José Mujica del Frente Amplio (centroizquierda, socialdemocracia, progresismo), antiimperialismo Venezuela, con Nicolás Maduro, del Partido Socialista Unido de Venezuela (bolivarianismo, nacionalismo, socialismo del siglo XXI, antiimperialismo ) Casos ambiguos: Argentina, con Cristina Fernández de Kirchner, del Frente para la Victoria En el caso de Europa, casi todos los grandes partidos de izquierda son socioliberales o socialdemócratas. Es el caso de los actuales gobiernos izquierdistas del Viejo Continente: Austria, con Werner Faymann, Partido Socialdemócrata de Austria. Dinamarca, con Helle Thorning-Schmidt, del Partido Socialdemócrata de Dinamarca Francia, con François Hollande, del Partido Socialista de Francia. Noruega, con Jens Stoltenberg, del Partido Laborista Noruego Serbia, con Ivica Dačić, del Partido Socialista de Serbia En Asia, algunos países preservan un sistema más cercano al del Estado socialista con características comunistas, pero de manera independiente y no aglomerados en un único bloque como lo fue la ex-Unión Soviética, y con grandes reformas que en muchos casos han llevado a un socialismo de mercado prácticamente capitalista. China, con Xi Jinping, del Partido Comunista Chino (Socialismo con características chinas, Economía de mercado socialista). Corea del Norte, con Kim Jong-Un, del Partido de los Trabajadores de Corea (Socialismo de Estado, Antiimperialismo, Nacionalismo de izquierda, Juche). Laos, con Choummaly Sayasone, del Partido Popular Revolucionario de Laos (Marxismo-Leninismo). Nepal, con Ram Baran Yadav, del Partido del Congreso Nepalí (Socialismo Democrático). Siria, con Bashar Al Assad, del Partido Baaz (Socialismo árabe, baazismo, panarabismo) Vietnam, con Nguyễn Minh Triết, del Partido Comunista de Vietnam (Economía de mercado socialista).
Posted on: Sun, 17 Nov 2013 08:26:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015