RE-PARO En algo creo que tiene razón el “santo´s face” (que - TopicsExpress



          

RE-PARO En algo creo que tiene razón el “santo´s face” (que de eso no tiene nada) y es que el tal paro agrario no existe; ni para él, ni para las sindicales obreras, ni para la guerrilla, ni para los noticieros, ni para ti, ni para mí, ni para nadie… lo que sí existe es una excelente excusa pa’armar mierdero, sacar provecho y/o criticar algo, lo que sea, y más si es contra el gobierno, que es lo que más nos gusta. Ahora; que las personas que viven en los campos se mamaron de que todo el mundo: gobierno, ong’s, iglesia, autoridades, citadinos etc… les mamen gallo, los menosprecien y quieran sacar provecho de ellos… ¡SI, están mamados y arrechos! (muy bravos, putos)… pero hasta poniéndose “putos” los seguimos usando; o es que acaso aquellos que dicen unirse solidariamente a las manifestaciones de “nuestros campesinos” (como dice Gonzalo Valderrama, eso suena algo elitista y hasta condescendiente, o es que acaso ellos se dirigen a nosotros como “nuestros citadinos”… hasta despectivo diría yo que suena), acaso todos esos que hoy arremeten tan fuerte contra un gobierno mentiroso, manipulador, indolente y mezquino; como todos los que han pasado y que por la sinvergüencería de muchos, hasta de los mismo que hoy se quejan, van a seguir pasando… ¿Acaso esos que hoy dicen apoyar el paro alguna vez realmente han querido ayudar a “nuestros campesinos” ? ¿Acaso alguna vez han sentido ese mismo compromiso con “nuestros campesinos” cuando son desplazados de sus tierras, sea por la fuerza armada que sea (terrenal o no terrenal), y deben llegar a las ciudades a “invadir los andenes”? (como si ellos quisieran venir a incomodarse en una ciudad que los mira de soslayo y se hace la que no existe) ¿acaso los empresarios indignados los contratan para que puedan tener oportunidad de salir adelante en una ciudad que los ve como una problemática que debe solucionar otro y no yo? ¿Acaso las oraciones de la iglesia les llena además del alma, el cuerpo hambriento de los ancianos y niños que impotentes nos miran pasar para ver si les arrojamos algo de nuestra lastima? O ¿acaso tu dejas que entren en tu casa para brindarles techo y comida mientras se soluciona algo..? Naaaaaaa… pero todos estamos con el paro agrario… unos porque está de moda ñiñoooo, otros por demagogia y otros más crueles por interés… y rasgamos vestiduras y lanzamos arengas y nos indignamos y nos volvemos salvajes y lanzamos piedra y saqueamos almacenes y quemamos camiones y sacamos provecho y nos olvidamos y volvemos a votar por los mismos y todo sigue igual… y digo que el paro agrario no existe básicamente porque este paro ya no solo es agrario, pues aprovechándose nuevamente de las necesidades de “nuestros campesinos” se han pegado transportadores, estudiantes ( capuchos y no capuchos), vándalos, amas de casa, cacerolas y hasta sindicato de profesores dicen estar pensando entrar en paro… todos solidarizados con el agro… pero que vaaaaaaaaaaaaaaaaa hay algo disfrazado debajo de esas caras que aparecen en los noticieros ofreciendo apoyo, intereses personales, grupales, empresariales, etc… y que cuando puedan sacar algo de provecho de la situación o se cansen de armar desorden , dejara de sentir ese “dolor” que dicen estar sintiendo por la situación del campo… si no, miren a los transportadores de Soacha a los que la solidaridad les duro menos de un día. Así que si usted querido campesino que hoy se queja ante un país que se aprovecha de sus penurias, entiende de una buena vez que; NO le van arreglar las vías para llegar a su finca, NO le van a gestionar para que el acueducto pase por sus tierras, NO van a propender por su bienestar, NO le van a cumplir ni esas ni muchas promesas que aprovechados llegaran a hacerles en épocas electorales… si usted entiende eso y deja de creer que “este dotor si es buena gente, no ve que trajo grupo musical pa’la fiesta de la virgen, repartió carne y trago pa’todo el que quiso y todo lo pago de su bolsillo…” si deja de creer en todas esas mentiras y no vota, va a hacerse sentir de una forma menos traumática que la que está siendo usada en estos momentos con el paro agrario que tan cándidamente iniciaron. Y usted amigo citadino, si tan indignado está con todo esto que sucede en el país, si se molesta con el gobierno que “democráticamente” eligió, si realmente está cansado que todo siga igual pues haga un cambio… personal, interno, sincero, sin pensar en los que si los demás lo hacen o no… como dice calle 13 “si quieres un cambio verdadero, pues camina distinto” un cambio en el pensar, en el actuar, en el sentir… dejar de esperar sacar partida de algo excusándose en la mal llamada “malicia indígena” (como si nuestros hermanos mayores fueran maliciosos); si usted amigo citadino, deja de vender su conciencia en un voto; si usted funcionario público deja de prestarse para hacerle trampa al pueblo; si usted amigo policía deja de dispararle al pueblo; si ud amigo encapuchado deja de tirarle piedra al policía; si ud amigo colombiano deja de arrodillarse por un puesto de trabajo y si nos ponemos de pie, firmes, íntegros, decentes, seguros de que somos más y que si tiramos para el mismo lado y NO VOTAMOS les mostraríamos a los de arriba que ya no les creemos y no los queremos, tendría que haber un revolcón y tendría que llegar gente nueva, con apellidos distintos… y si después del revolcón, además pedimos modificar las leyes y pedimos bajar los salarios de quienes quieran llegar a altos cargos públicos, que de presidente para abajo todo funcionario público no devengue más de lo que gana un colombiano promedio ¿será que siguen apareciendo tantos y tantas que dicen querer estar allá para ayudar al pueblo..? No sé, pero esa utopía es mi utopía y me gustaría verla convertida en realidad. #digoyo
Posted on: Wed, 28 Aug 2013 19:53:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015