RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Cambio de hábitos Desde el lunes 11 - TopicsExpress



          

RECOLECCIÓN DE RESIDUOS Cambio de hábitos Desde el lunes 11 de noviembre se pondrá en marcha un nuevo sistema de recolección de residuos en Esquel que apuntará a un trabajo más efectivo de los operarios de la Planta de Tratamiento. De esta manera se determinó que los días lunes, miércoles y viernes se recogerán los residuos orgánicos, mientras que los martes y jueves, los residuos inorgánicos. En diálogo con Páginas del Sur, Gustavo Albino, coordinador del Area de Comunicación de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Municipalidad de Esquel, informó que “a partir del 11 de noviembre vamos a implementar un cambio en la recolección de residuos con el que pensamos ajustar algunas cosas que van en congruencia con este camino que uno va desandando”. En ese sentido remarcó que “la idea es realizar una recolección diferenciada de los distintos materiales pero diferentes días. Es decir, los días lunes, miércoles y viernes se van a recolectar los materiales orgánicos, mientras que los días martes y jueves los desechos inorgánicos”. Al tiempo que aclaró que “a partir de ese día vamos a dejar de tener en cuenta lo que es el color de la bolsa, ya que hoy nos estamos valiendo de las bolsas verdes y blancas para los distintos tipos de residuos, así que a partir del 11 de noviembre la bolsa va a quedar de lado porque lo que va importar es que el vecino saque el material que tenga que sacar en el día apropiado”. Asimismo destacó que esta iniciativa “va a ser importante para la Planta de Tratamiento de Residuos porque algunas tareas se van a poder realizar de manera más efectiva ya que se podrá recuperar más material orgánico para producir el compost y también se hará más eficiente el trabajo de los operarios porque apelamos a que el residuo llegue mejor separado”. Seguidamente aseguró que “la ciudad va a ser recorrida todos los días. Los lunes, miércoles y viernes se van a andar recolectando los residuos orgánicos, mientras que los martes y jueves, los residuos inorgánicos, así que hay que tener en cuenta que los días sábado y domingo no va a haber recolección aunque sí un apoyo para lo que es el microcentro que va estar limitado entre las avenidas Ameghino, Alvear, Fontana y la calle Mitre, por el tema de los comercios y el servicio gastronómico”. En ese sentido recomendó que “el material inorgánico se puede guardar en una bolsa de consorcio y tenerla guardada durante dos o tres días ya que sabemos que no produce ningún problema”. En tanto resaltó que “los horarios de recolección se van a mantener así que el servicio se va a seguir realizando por la mañana. A excepción del recorrido que se realizaba en el turno de las 19 horas que se concretará a partir de las 15 horas. El Punto Limpio En otro orden, Albino contó que “desde el área de recolección, Mariela Opazzo está fomentando la limpieza de patios en algunos barrio pero si los vecinos tienen un poco de chatarra pueden llamar al municipio y si este considera que es un importante volumen lo va a pasar a retirar. También hay contenedores fuera de la Planta de Tratamiento que está disponible las 24 horas”. Mientras que expuso que “otro espacio que se ha generado para la recepción de residuos de manera transitoria es el Punto Limpio que se instaló en el supermercado La Anónima, que está funcionando bien, aunque nos pasó que hace unos días encontramos un tambor de 200 litros cuando ese tipo de residuos voluminosos no es para estos lugares”. Aclaró también que “si tenemos un colchón para tirar no podemos llevarlo al Punto Limpio”, agregando que “los contenedores que más se llenan son los de papel, cartón y plástico”. Ecocanje de residuos electrónicos Por otra parte, el funcionario municipal manifestó que “estamos trabajando en un proyecto de manera conjunta con el Colegio 713 que se va a llevar a cabo el viernes 15 de noviembre a las 15 horas en el Punto Limpio de Esquel. Allí se va a realizar un ecocanje extraordinario de residuos electrónicos, específicamente informáticos”. En ese sentido destacó que “la idea es hacer llegar la invitación a todas las instituciones y los vecinos que por ahí tengan este tipo de residuos, ya sea computadoras viejas, monitores, mouse e impresoras, y a cambio les vamos a entregar compost”. Con respecto al material que se recabará, precisó que “nuestro objetivo es reciclar algunos elementos para ponerlos en funcionamiento y quizás reinsertarlos en alguna institución que no pueda comprar una computadora”. En tanto Albino declaró que hoy “vamos a estar con la puesta en marcha de las composteras en algunos colegios, ya lo hicimos en las escuelas N° 767, 112 y 54, por lo que hoy lo haremos en la 523 de manera conjunta con Cristina Gallardo quien siempre está comprometida desde el INTA con el Prohuerta así que estaremos poniendo en marcha esto”. También sostuvo que “estamos con algunas capacitaciones internas con el tema de los residuos y por ejemplo nos están demandando para el 3 o 4 de noviembre una charla en el ejército y otras actividades para la escuela de Nahuelpan”. Por último, Albino expresó que “hoy estamos con un 54 por ciento de la población que separa bien los residuos, es un número interesante pero vamos por más y creemos que este es el camino”. FUENTE. PAGINAS DEL SUR.-
Posted on: Mon, 04 Nov 2013 10:22:11 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015