REFLEXIONES, 06-10-13 LA HERENCIA DE RIVERA A GALI. (PARTE - TopicsExpress



          

REFLEXIONES, 06-10-13 LA HERENCIA DE RIVERA A GALI. (PARTE 1) ¿Qué se podría esperar del próximo ayuntamiento de Puebla, con la herencia negra que dejará Eduardo Rivera Pérez, quien fue todo, menos un buen Alcalde, como prometió falsamente en campaña y al rendir protesta? Antonio Gali Fayad, el Presidente Municipal Electo, ya hace las funciones de titular y llegará desligitimado con un voto ciudadano pobre y la pesadez de una demanda por enriquecimiento ilícito que sigue su curso. A cotinuación, por ser de interés general, doy paso, como parte de mis REFLEXIONES, al análisis de una confiable fuente informativa: TODOS LOS POBLANOS HEMOS VISTO EN CASI TRES AÑOS, UN GOBIERNO QUE SE PODRÍA CALIFICAR “GRIS”, PORQUE NUNCA VIMOS LAS GRANDES OBRAS QUE PROMETIÓ EDUARDO RIVERA. ¿QUÉ PROMETIÓ?... BUENO, DE LO QUE MÁS RECUERDO ERA LA PROMESA DE PAVIMENTAR 1000 CALLES EN LOS PRIMEROS MESES DE SU GOBIERNO; OTRA, LA DE CONSTRUIR UN RASTRO TIPO INSPECCIÓN FEDERAL AL 100%. LA REALIDAD ES QUE NI LO UNO NI LO OTRO. Recientemente, concluyó el período de transición del gobierno de Eduardo Rivera a Tony Gali. ¿Sabrá Gali lo que realmente le dejó Eduardo? También se ha mencionado que recontratará a muchos funcionarios de la actual administración. ¿Sabrá Gali las audacias de todos ellos? ¿Qué más deja Eduardo Rivera como legado al nuevo Presidente?... Veamos los siguientes NUEVE PASIVOS que hereda el Edil que anda de gira artística por Francia. SERVICIOS PUBLICOS: 1.- ALUMBRADO PUBLICO: Como era de esperarse Eduardo Rivera recontrato a CITELUM. Trató de armar una licitación pública, pero se sabía que la misma ya estaba etiquetada. Y, ¿qué vemos de este servicio? Pues tenemos luminarias de chía y de horchata; unas ahorradoras otras no; lo cierto es que cada vez que llega CITELUM a “componer” las luminarias, a los dos meses ya se fundieron o desconectaron las que acaban de arreglar, (¿será porque ahí está el negocio?). El colmo es que donde se necesita mayor iluminación para evitar el vandalismo, no hay. Existen calles que parecen estar alumbradas con velas (5 oriente entre 18 y 20 sur por ejemplo) y en contraste, las calles del centro están mucho más alumbradas. En fin, como dijimos, nada nuevo más, que el contrato de CITELUM. Además, se tiene un servicio subsidiado por el ayuntamiento, pero el ciudadano paga famoso Derecho de Alumbrado Público. 2.- LIMPIA: Eduardo Rivera, no tenía gente y recontrató y premió a dos nefastos sujetos bien conocidos: Alejandro Fabre Bandini y Francisco Romero Levet. ¿Qué hicieron por mejorar el servicio estos señores? La formación profesional de Fabre, a pesar de ser Ingeniero Químico, se ve que sólo es de pantalla para tontos, ya que nunca ejerció su carrera o por lo menos no lo parece, no había que esperar mucho de un personaje tan soberbio y ególatra. De hecho es Doctor en Psicología, que nada tiene que ver con el servicio, por eso contrató a su guardaespaldas de siempre: Francisco Romero Levet. Hasta aquí podríamos decir que en el servicio de limpia todo era igual de gris: La recolección mala, los concesionarios recolectores dejan tirada la basura cuando se les rompen las bolsas que arrastran antes de subirla a los camiones; los botes papeleros están siempre sucios, llenos y con escurrimientos pestilentes al igual que los contenedores de colonias, barrios , mercados y unidades habitacionales; no hay servicio de barrido en toda la ciudad; las barredoras pasan de vez en nunca por las calles más importantes. En términos generales, estos señores dejaron hacer y deshacer a los concesionarios del servicio. Si uno presenta una queja, lo canalizan con el concesionario que si se la da la gana la atiende de mal agrado y cuando se le ocurre. Sólo basta darse una vuelta por cualquier mercado, por ejemplo el de la 16 poniente, para darse cuenta que la basura y tripas de pescado son depositados en el drenaje municipal provocando focos de infección y contaminantes. Esto sucede en cada mercado por falta de un buen servicio de limpia y falta de sanciones que nunca aplicó Fabre o su guardaespaldas. ¿Y qué decir de las barrancas y riveras de los ríos. O del famosísimo “PUENTE NEGRO”?, lo mismo de cada año: Inundaciones por basura en los drenajes, en la riveras de las barrancas y en la obra de toma del puente negro. Han sabido ustedes de alguna sanción para los concesionarios alguna vez? ¡NUNCA! ¿Y LA REGIDORA DE ECOLÓGIA, VERÓNICA MASTRETTA? Pero nuestros personajes quisieron “brillar”: Después que el “relleno sanitario”, que ellos mismos dijeron que no aguantaba más capacidad hace seis años, de la noche a la mañana le cupo todo, entre basura y resíduos de hospitales, de clínicas veterinarias y radioactivos de los tratamientos oncológicos de hospitales. Como era de esperarse, estas personas nunca quisieron molestar al Sr. Abed (dueño del basurero y apoyo económico de Gali Fayad en su campaña) e incluso descaradamente aceptaron indebidamente multas por más de medio millón de pesos que le tocaba pagar al concesionario y que impuso DANIELA MIGOYA MASTRETTA, hija de Verónica Mastretta) y que pagamos los ciudadanos por la “incompetencia” de Fabre y de Romero . Más de cinco multas por el mismo concepto: Incumplimiento de las normas. ¿Por qué será que Fabre y Romero dejaron funcionar algo que ya habían dicho que no funcionaba? Usted dígamelo. Desde hace 9 años ya no tiene capacidad el sitio y actualmente tiene demandas federales, estatales y no pasa nada. Ni siquiera la sacrosanta Verónica Mastretta hizo algo por evitar la contaminación de este sitio¡CERO EN ECOLOGÍA! Menudo pasivo que le dejan a GALI FAYAD: demandas federales, un MéTODO OBSOLETO TOTALMENTE PARA PROCESAR LA BASURA; UN SITIO AL QUE NO LE CABE YA BASURA Y UNA señora MASTRETTA QUE QUIERE SACAR PROVECHO ECONÓMICO NUEVAMENTE DE LA BASURA, SINTIéNDOSE LA GURÚ DE LAS SOLUCIONES, CUANDO NO HA HECHO NADA A FAVOR DE LA ECOLOGIA. 3.-EL PANTEON MUNICIPAL: Quizás no sea conocido, pero el panteón municipal ya tiene CREMADOR. Si lo tiene después de haber hecho una serie de artimañas, perdón, “licitación amañada” para que el proveedor amigo de DAVID LETIPICHÍA (entonces encargado de panteones) fuera el que surtiera dicho cremador (que no cumple las normas ambientales) con valor superior a 1 millón de pesos, sin licitar y con la complacencia del“heróico comité de licitaciones” a cargo de IÑIGO OCEJO, quien es compadre de DAVID LETIPICHÍA. Por cierto, al panteón tampoco le cabe un alma y no se ha construido uno nuevo. OTRO PASIVO PARA GALI. 4.-PARQUES, JARDINES Y FUENTES PÚBLICAS: Aquí, creo que salta a la vista el mal estado de los parques. Ya que no tenemos jardines con flores, como se enmarca en la Constitución y no áreas “verdes”, como ahora le llaman. Los camellones prefirieron llenarlos de tezontle “porque es más barato y no requiere mantenimiento”. Todo para no cumplir con la obligación legal de dar este servicio a la ciudadanía. También como era de esperarse la ignorancia de FABRE BANDINI, (ahora como Secretario de Medio Ambiente y Servicios Públicos), cuestiono la necesidad de podar los árboles, aunque no es necesario. Finalmente, alguna persona se apiado de él y lo convenció de que todo lo verde requiere mantenimiento. Nueva suerte: DAVID LETIPICHÍA y su jefe de parques JOSÉ LUIS ECHEGARAY, deciden al único proveedor amigo de ellos. Quitaron a cinco y dejaron solo a uno que se “mochaba”. Otra vez se hizo "la licitación" con la complacencia y se pusieron candados tan absurdos como que el personal de campo debía tener cursos de capacitación tomados los quince días anteriores a la licitación. ¿Sabía usted que el proveedor nuevo, nunca pasó los cursos y que la maquinaria solicitada no es de su pertenencia, como lo solicitaron en las bases de “licitación”? Estuvo asignada y dirigida como siempre. Otra licitación en la que ya nadie quiso hacerle la comparsa a LETIPICHIA, fue la de Mantenimiento A Fuentes Públicas. Nuevamente quedó en manos de Letipichía designar al ganador de su nueva licitación amañada. ¿Cuanto cobró por sus servicios?... Nada menos que 14.5 millones de pesos. Todo con la complacencia de Fabre, a quien Eduardo Rivera no quiso quitar, no obstante su falta de conocimientos del área y las denuncias federales en su contra. Y ¿Dónde estuvo la licenciada Mastretta para evitarlo? En resumen, parques llenos de maleza por todos lados, cero de jardinería y camellones llenos de piedra roja. Un Mal legado. Cuatro funcionarios de lujo para la nueva administración. (CONTINUARÁ).... TODOS LOS DÍAS EN EL HERALDO DE PUEBLA. abc-puebla diariosinsecretos [email protected] [email protected]
Posted on: Mon, 07 Oct 2013 00:00:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015