REGLAMENTO CONCURSO Y MUESTRA FOTOGRÁFICA: “POR AMOR A MORTEROS - TopicsExpress



          

REGLAMENTO CONCURSO Y MUESTRA FOTOGRÁFICA: “POR AMOR A MORTEROS 2013” ORGANIZADORES 1. La organización y desarrollo del evento estará a cargo de la Municipalidad de la Ciudad de Morteros, Secretaría de Cultura, Educación y Familia. PARTICIPANTES / REQUISITOS 2. El concurso fotográfico está destinado a los estudiantes de las escuelas secundarias de nuestra ciudad que participan del Programa POR AMOR A MORTEROS. También podrán participar familiares o amigos de los jóvenes habilitados, en carácter de padrinos de los cursos. 3. Los participantes presentarán sus obras bajo seudónimo, no conociéndose la autoría de las mismas hasta la ceremonia de premiación, dando de esta forma, la mayor objetividad e imparcialidad posible. CATEGORÍAS 4. Se establecen dos categorías: A- ESTUDIANTES: la participación es grupal. Los jóvenes participantes deberán ser alumnos de los establecimientos educativos de nivel medio de nuestra ciudad, integrando un curso. Los trabajos presentados representarán a la división completa, no considerándose participaciones individuales. B- PADRINOS: cada curso podrá contar con un padrino que presentará sus trabajos de la misma manera que los alumnos, difiriendo la cantidad de fotografías a presentar. El padrino representará al grupo y deberá elegir a otro grupo en carácter de suplente. BASES Y CONDICIONES 5. No se cobrará derecho de inscripción. 6. El presente concurso consta de los siguientes temas: - INFANCIA - ANCIANIDAD - TRABAJO - CULTURA / ARTE - LIBRE Las capturas fotográficas presentadas por los participantes deben ser tomadas dentro del radio urbano y rural correspondiente geopolíticamente a la Ciudad de Morteros. No se aceptarán aquellas que sean tomadas fuera del radio establecido en estas bases. 7. Según la categoría, para participar se deberán presentar los trabajos con las siguientes condiciones: - ESTUDIANTES: cinco (5) trabajos por cada tema. Para ello en un CD o DVD grabarán cinco carpetas con los nombres de los temas, dentro de las cuales colocarán los trabajos correspondientes. - PADRINOS: un (1) trabajo por cada tema. Para ello en un CD o DVD grabarán cinco carpetas con los nombres de los temas, dentro de las cuales colocarán los trabajos correspondientes. Los estudiantes y los padrinos, deberán presentar sus fotos en formato digital JPG, en un CD o DVD, en cuya tapa deberán colocar el seudónimo elegido. En un sobre aparte colocarán los datos del curso autor de los trabajos: curso, división, escuela, nombre de los estudiantes. En el caso de los padrinos, colocarán su nombre, edad, DNI, teléfono, correo electrónico y curso al que apadrina titular y suplente. 8. No se aceptarán reproducciones, tampoco obras que muestren directamente leyendas o marcas que puedan interpretarse – a juicio del jurado - como publicidad o propaganda, comercial o política, ni alegóricas de hechos o personalidades condenados penalmente. No se aceptarán fotografías demostrativas de odio racial, religioso, ni que se interpreten como discriminatorias respecto de lugares, personas o cosas; tampoco las que en sí mismas constituyan una falta o delito (ej. Apología del delito) 9. Toda fotografía presentada debe ser original y de propia autoría; no podrá haber sido acreedora de distinciones en otros certámenes. 10. No podrán participar en este concurso: a) Quienes no cumplan con los requisitos estipulados, a criterio de los jurados. b) Los organizadores del evento. c) Los fotógrafos que formen parte de la organización. d) Quienes superen el número de obras a concursar. 11. Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios digitales. La edición o retoques quedan a libre elección, dejando a criterio del jurado la estética y aporte de la misma. DEL JURADO 12. El jurado estará integrado por fotógrafos reconocidos por su trabajo, más dos representantes del municipio. Todos ellos mayores de edad y de trayectoria en la materia. PREMIOS Y MENCIONES 13. Serán seleccionadas 7 obras obra de cada tema en la categoría estudiantes y 5 de cada tema en la categoría padrinos. Todos los trabajos seleccionados, formarán parte de una muestra que se expondrá durante los festejos patronales de la ciudad. De las obras seleccionadas para la muestra, el jurado determinará una ganadora de cada tema. Las obras designadas como ganadoras, le otorgarán un premio a toda la división que la haya presentado. Las obras seleccionadas de la categoría Padrinos le otorgarán un premio especial al curso que dicho padrino haya elegido. En el caso de que esa división haya obtenido un premio por su trabajo, el obsequio será para el curso que el padrino haya elegido como suplente. A su vez, el jurado determinará un 1°, 2° y 3° puesto generales de categoría estudiantes y padrinos, a quienes se les entregarán reconocimientos especiales. EXPOSICION DE LAS OBRAS - DERECHOS DE LAS PARTES 14- Los participantes ceden los derechos a la Municipalidad de la Ciudad de Morteros, para la exposición de todas las obras presentadas, sean estas premiadas o no. La exposición de las mismas por parte de la Municipalidad o cualquier institución o entidad que las requiera será siempre sin fines de lucro y podrá realizarse en cualquier tiempo sin la autorización del propietario. Las obras que se utilicen en las actividades que determine la Institución llevarán la mención, en todos los casos, de los autores y el título de la obra. ENVIOS Y VENCIMIENTOS 15- Las obras serán entregadas en un CD, en cuya tapa deberá figurar en una etiqueta el seudónimo del autor. En sobre aparte, que llevará el seudónimo del autor en su frente, se colocarán en un papel en su interior, los datos de los autores: curso, división y escuela y la lista de las obras presentadas por título. Si se lo considera necesario pueden incluir una breve descripción o detalle del contenido de los trabajos presentados. En el caso de los padrinos, también presentará su trabajo con seudónimo y en el sobre aparte deberá colocar sus datos personales (Nombre y apellido, dirección, teléfono, correo electrónico), nombres de las obras, curso al que se apadrina y suplente. 16- La totalidad de las obras serán presentadas en el mismo CD en un sobre cerrado dentro del cual se hallará también el segundo sobre con los datos aclaratorios del seudónimo. El sobre cerrado deberá ser entregado en el Centro Cultural de Morteros sito en calle Italia 650 de lunes a viernes de 8:00 a 21:00 hs, con el título CONCURSO FOTOGRAFICO “POR AMOR A MORTEROS” hasta el día VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013. 17- Las obras que no cumplan con estos requisitos no serán admitidas, exhibidas ni juzgadas, a criterio de los organizadores y/o el jurado, declarándolas fuera del concurso. 18- La Municipalidad de Morteros, como entidad organizadora tendrá a su cargo la impresión de las fotografías destinadas a la exposición y dispondrá de ese material. Asimismo se reserva el derecho de resolver en forma inapelable cualquier situación no prevista en este reglamento. 19- La Municipalidad de Morteros podrá utilizar, difundir, exhibir, publicar e imprimir cualquiera de las fotografías premiadas y/o mencionadas en este concurso, con fines culturales y no comerciales citando al grupo que representa y título de la obra. 20- La Municipalidad de la Ciudad de Morteros se exime expresamente de toda responsabilidad causada por cualquier daño o perjuicio sufrido o causado por el participante o terceros. 21- Para recibir los premios, los ganadores deberán asistir a la entrega personalmente. CALENDARIO DEL CONCURSO: a- Vencimiento de recepción de las obras: VIERNES 28 DE JUNIO DE 2013 – 21 HS. Juzgamiento de las obras: desde el SÁBADO 29 DE JUNIO HASTA EL MIÉRCOLES 3 DE JULIO. b- Notificación de los resultados: VIERNES 5 DE JULIO. c- Exposición de las obras: FESTEJOS PATRONALES DE MORTEROS EN SALA DE EXPOSICIONES DEL CENTRO CULTURAL. La participación en el concurso implica el conocimiento y la aceptación del presente reglamento.
Posted on: Wed, 26 Jun 2013 13:58:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015