REMEMORANDO...........UN DIA COMO EL DE HOY EN LA - TopicsExpress



          

REMEMORANDO...........UN DIA COMO EL DE HOY EN LA HISTORIA........18 de setiembre de 1832. Batalla de Tupambaé. El ejército al mando de Lavalleja y Garzón se encuentra en Cerro Largo con las tropas comandadas por Rivera. Los revolucionarios fueron derrotados y Lavalleja debió internarse en el Brasil. 18 de setiembre de 1835. El Gral. Juan Antonio Lavalleja en carta al Presidente Oribe le expresa: “El objeto que me había propuesto (revoluciones contra el gobierno de Rivera) cesó desde que Ud. tomó las riendas del Gobierno”. 18 de setiembre de 1897. En Montevideo los representantes de la Revolución doctores Eustaquio Tomé, Juan José de Herrera, Carlos Berro y Aureliano Rodríguez Larreta firman con los representantes del gobierno el “Pacto de la Cruz”, tras la gestión realizada por el Dr. José Pedro Ramírez y don Pedro Etchegaray. El resultado de la negociación había permitido al Partido Nacional alcanzar: a) La incorporación de reglamentaciones electorales que garantizaban la representación de las minorías, b)La coparticipación en el gobierno –concretada inicialmente y en carácter provisoria a la espera de disposiciones más adecuadas- mediante el ejercicio de la titularidad en la Jefatura Política de seis departamentos de notoria mayoría blanca. c) Una aun tímida autonomía de los citados departamentos, entonces constreñidos a una casi absoluta dependencia de Montevideo. 18 de setiembre de 1933. Fallece el Coronel Luciano Macedo. Revolucionario, fundador del Comité “Leandro Gómez” de su departamento, Diputado por Treinta y Tres en 1925 y 1928, ocupó la banca en el Senado por su departamento en 1931. Macedo fue uno de los principales dirigentes del Dr. Luis A. de Herrera, y fue electo para integrar la Asamblea Deliberante de 1933. Fue miembro del Directorio del Partido Nacional en 1926 y 1932. 18 de setiembre de 1937. En el Teatro Español de la ciudad de Durazno, se realiza el 1er. Congreso de la Juventud Nacionalista Independiente. Se hicieron presentes los integrantes del Directorio Ismael Cortinas, Gustavo Gallinal, Carlos Quijano, Rogelio Fontela y Amador Sánchez. El encuentro sirvió no sólo para aprobar una serie de documentos, entre los que se encontraba la necesidad de impulsar una reforma agraria, sino como tribuna contra el régimen. Entre los participantes estaban Wilson Ferreira, Washington y Enrique Beltrán y Pedro Zabalza. 18 de setiembre de 1938. Fallece el Dr. Guillermo L. García. Había nacido en el departamento de San José en 1879. En 1904 participa en la revolución. Se inició como periodista en “El Pueblo” y posteriormente en “La Democracia”. Sus editoriales lo llevaron más de una vez al campo del honor, siendo recordado el duelo que mantuvo a sable con José Batlle y Ordoñez. Ingresó al Parlamento en 1923, siendo diputado en tres oportunidades y en dos como senador. Fue Presidente de la Cámara de Representantes tres años seguidos (1929-1931), y candidato al Consejo Nacional de Administración. Integró el Directorio del Partido Nacional y del Nacionalismo Independiente.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 17:32:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015