RESUMEN DE NOTICIAS. RCN LA RADIO ARMENIA Un nuevo encuentro con - TopicsExpress



          

RESUMEN DE NOTICIAS. RCN LA RADIO ARMENIA Un nuevo encuentro con los representantes de dignidad agraria se realizará este próximo viernes; la Gobernadora del Quindío Sandra Paola Hurtado quien ha sido veedora de este proceso confía en que por fin se conjure el intento de paro nacional agrario. Sin embargo el paro cafetero se sigue cocinando sin que existan luces para que se piense en otra cosa. Este viernes Dignidad Cafetera sostendrá otro encuentro con el gobierno nacional. Se analizará en esta oportunidad los créditos, que se ha convertido en una petición que de tiempo atrás se viene planteando como posibilidad para mejorar las condiciones de los productores. Otros temas que quedan pendientes por resolver según dignidad cafetera: fertilizantes; megaminería e importación de café. Si no se avanza en estos puntos en la agenda con el gobierno, el paro se mantiene para el 19 de agosto. En el hospital San Juan de Dios de Armenia, permanece el exconcejal de Armenia John Jairo Rincón Cardona después que tuviera que ser llevado hasta urgencias de la principal institución de salud para ser valorado por una condición nerviosa. El juicio del exconcejal John Jairo Rincón Cardona continuará el miércoles 3 de septiembre para determinar si es inocente o responsable de los cuatro cargos que le imputó la Fiscalía por el sonado caso del carrusel de las cooperativas que contrataron con Redsalud. Otro caso que continúo en los estrado judiciales en Armenia fue el del exalcalde David Barros Vélez y su compañera sentimental Luz Elena Isaza por supuesto enriquecimiento ilícito. Según fuentes consultadas por RCN La Radio, la audiencia de juicio oral se encuentra suspendida mientras se resuelven solicitudes formuladas por la defensa de Luz Elena Isaza y del Ministerio Público. Cabildo abierto en Pijao para manifestarse en contra de la Megaminería. Los habitantes de la localidad cordillerana quieren hacer público su descontento con que las licencias suministradas para la explotación minera abarquen al menos el 50% de su zona rural. El delegado del registrador nacional en esta región, Jorge Cárdenas confirmó que los pijaenses tienen el número de firmas necesarias para solicitar el mecanismo de participación ciudadana. Los mineros que continúan en paro se reunirán hoy en la tarde con una comisión del alto gobierno para reiniciar la negociación y buscar puntos de entendimientos sobre la crisis minera en el país. Periodista quindiano inicia batalla legal en Ecuador por el deceso de su esposa en un accidente de Tránsito en Quito. Albeiro Manjarrés, reconoce que son muchas las dificultades en este caso y que fue poco el apoyo que recibió de parte del Gobierno Nacional para repatriar el cuerpo de la madre de sus hijas. La directora encargada del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar en el Quindío admitió que la ley es permisiva con los menores muchos de los delitos no dan privación de la libertad como el microtráfico que se presenta mucho por parte de los menores de esta región. Con la visita del procurador hoy al departamento del Quindío se esperan distintos anuncios en temas relacionados con investigaciones que se adelantan a funcionarios públicos de todo el eje cafetero. Organizaciones sociales en Armenia se reunirán hoy con el procurador Alejandro Ordoñez Maldonado para presentar avances en las averiguaciones sobre presuntos casos de corrupción en Empresas Públicas de Armenia. Esta noche en un evento especial programado en el centro de convenciones el diario local La Crónica del Quindío presenta su nuevo formato impreso. El matutino busca ponerse a tono con los cambios mundiales que han llevado a grandes periódicos del mundo a apostarle a un tamaño agradable y de mejor manejo. El cambio de formato de La Crónica del Quindío hace parte de unas modificaciones que la casa editorial viene implementando para mejorar resultados. Dentro de esos cambios se destaca también el formato televisivo que desde el pasado dos de julio está al aire por el Canal UNE. Partido Conservador en el Quindío extiende invitación a todos los sectores sociales y políticos de la región para la conmemoración de los 20 años de muerte del líder de esa colectividad Silvio Ceballos Restrepo. A las nuevas generaciones de la política del Quindío se está convocando para recojan el legado de estos dirigentes que en su momento le dieron mucho a la región. Un millón de firmas recogen los líderes del movimiento político MIRA en todo el país para entablar una acción de cumplimiento que permita la gratuidad en las nuevas licencias de conducción. Próxima emisión: 12:30 pm
Posted on: Wed, 31 Jul 2013 15:59:06 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015