REVISA LOS ANODOS ¡PELIGRO EN EL MOTOR, HELICES, ETC! ¿QUÉ - TopicsExpress



          

REVISA LOS ANODOS ¡PELIGRO EN EL MOTOR, HELICES, ETC! ¿QUÉ ES LA CORROSIÓN? Es la destrucción de un material por causa de una reacción química o electroquímica, con su medio ambiente. El material y su medio ambiente forma un elemento de corrosión, influyendo en la extensión de ésta los potenciales eléctricos de los materiales metálico, así como diferencias en concentración y temperatura. Todos los materiales tienen tendencia a volver a la condición estable en la que se encontraban en la naturaleza, es decir, termodinámicamente hablando a su estado estable. Esta tendencia es mucho más fuerte en los metales menos nobles, por lo que éstos pueden clasificarse de acuerdo con su nobleza en orden de decreciente actividad y creciente potencial. ¿CÓMO SE COMBATE LA CORROSIÓN? Para que se produzca la corrosión en una estructura metálica, se ha de encontrar ésta en contacto con el medio corrosivo, bien sea la misma atmósfera como en el caso de la corrosión atmosférica, bien en un electrolito (tierra, agua u otro medio hostil), caso de la corrosión galvánica. El primer método que vemos para evitar la corrosión, es el de aislar la estructura metálica del medio corrosivo mediante un recubrimiento aislante o más estable, ante dicho medio, que el metal base. Estos tipos de protección se llaman PROTECCIÓN PASIVA. En la industria moderna, se usan muchos tipos de recubrimientos aislantes: resinas, asfalto, pinturas vinílicas, epoxi, al clorocaucho, etc. En todas ellas los valores de resistividad, flexibilidad, adherencia, punto de reblandecimiento, poder de absorción del agua, etc., juegan un papel importante en la selección de esta clase de protección. La protección pasiva es el sistema por el cual un metal se recubre por otro de mayor resistencia a la corrosión, o capaz de pasivarse fácilmente ante el medio que le rodea. Hay muchos métodos de lograrlo: electrolíticamente, por inmersión, por aspersión, etc. Para elegir el metal y método de recubrimiento, se han de tener en cuenta una serie de factores, entre los que son de considerar la porosidad del material de aportación y su comportamiento electroquímico frente al metal base. Otro método de protección anticorrosiva, el más importante, es la PROTECCIÓN CATÓDICA. En la formación de pilas galvánicas, al introducir una estructura metálica en un electrolito, la destrucción de la estructura proviene de la disolución de las zonas anódicas frente a las catódicas, por aportación de electrones desde aquellas a éstas y disolución del ión metálico. Pues bien, este mismo proceso nos da idea del método a seguir en la protección catódica, convirtiendo la estructura metálica a proteger en el cátodo de una pila galvánica o circuito eléctrico. Esto lo podemos realizar recurriendo a la serie electroquímica de los metales y escogiendo para actuar como ánodo un metal más electronegativo que el que tratamos de proteger o bien conectando la estructura al polo negativo de un generador de corriente continua, cuyo polo positivo introducimos en el electrolito en cuestión, mediante un ánodo que generalmente no se disuelve o sufre una disolución muy lenta. Con este método podemos comunicar a la estructura a proteger una tensión controlable en cualquier momento de la vida de la instalación. El primer método reseñado se conoce con el nombre de Protección por ANODOS DE SACRIFICIO y el segundo por el de CORRIENTE IMPRESA. En la protección Catódica por ANODOS DE SACRIFICIO, la corriente polarizante, la suministran los Anodos que se desgastan en beneficio de la estructura (Cátodo) que permanece inalterable. Son diversos los materiales utilizados por Anodos de Sacrificio, sin embargo, las aleaciones de Magnesio, Zinc y Aluminio son las más corrientes. El Magnesio sin alear no puede utilizarse en sistemas de protección catódica en agua de mar, debido a su rápido deterioro, aunque sí se emplean algunas de sus aleaciones. También se usan ciertas aleaciones de Aluminio, pero los Anodos de Sacrificio más utilizados son los de Zinc, que no es necesario controlar y que, además, suministran una corriente continua y eficiente. Un imperante de este tipo de Anodos es la pureza del metal base; la composición debe de estar acorde con las especificaciones que actualmente hay al respecto. El acero es una de las impurezas más perjudiciales para la actividad anódica del Zinc; se tolera un máximo de 50 ppm de Fe si al mismo tiempo existen ciertos contenidos de Cd y Al.
Posted on: Thu, 31 Oct 2013 09:50:51 +0000

Trending Topics



to step in between two men about to fight
ALLY McCOIST believes Arnold Peralta will keep getting better as
:: Garuda Jaya U-19 ke Inter, Ini Tanggapan Erick Thohir
All my family members enjoy getting drinks, and most of the time
Ok I was given the number 15 ...here we go things you dont no
This Saturday 9/21 the Flying Falcons take on the Bethpage

Recently Viewed Topics




© 2015