RIVER ELIMINÓ A SAN LORENZO Y PASÓ A OCTAVOS DE LA COPA - TopicsExpress



          

RIVER ELIMINÓ A SAN LORENZO Y PASÓ A OCTAVOS DE LA COPA SUDAMERICANA LAS CLAVES DE LA SERIE: -El conjunto dirigido tácticamente por Ramón Díaz clasificó a los octavos de final de la Copa Sudamericana, tras haber igualado sin goles ante San Lorenzo de Almagro en el Monumental. En el partido de ida disputado en el Nuevo Gasómetro había finalizado 1 a 0 a favor de River, por el tanto convertido por el defensor Jonathan Maidana. -En octavos de final del torneo internacional deberá enfrentar a la Liga de Loja de Ecuador, de pasar ésta instancia River tendrá grandes chances junto con Lanús de clasificarse a la Copa Libertadores, puesto que se abre otro cupo para áquel equipo argentino que llegue más lejos en la Sudamericana. -El mérito del entrenador fue el de plantear un partido de 180 minutos sabiendo que éste plantel de River es inferior en calidad y en cantidad de jugadores a San Lorenzo; por tal motivo decidió cerrarle los circuitos de juego al ciclón, meterse atrás, apostar a alguna pelota parada (como lo hizo en el partido de ida, en el cual consiguió la ventaja) o a algún contrataque. -Se puede discutir la forma de cómo jugó River, no cabe dudas que no fue fiel a su historia, actuó en contra del estilo de juego que siempre pregonó, siendo amarrete en ataque y haciendo tiempo. Pero la realidad marca que San Lorenzo no pudo hacerle un gol y a éste deporte se gana convirtiendo. -Vale recordar, que River no contó con Teofilo Gutiérrez en ninguno de los dos pleitos, ni con Jonathan Fabro en el último. -Los errores de Juan Antonio Pizzi resultaron fundamentales para el resultado final: el incluir al arquero Cristián Alvarez en el primer partido, el de demorarse claramente en los cambios y en las modificaciones en sí en el segundo encuentro. Si pretendía empatar la serie e ir a una definición por penales no había puesto al mejor ejecutor del plantel (Néstor Ortigoza) y había reemplazado a otros potenciales pateadores como Ignacio Piatti y Julio Buffarini. En el encuentro de ida continúo con su idea de marcar en zona en las pelotas paradas tras haber sufrido en el torneo doméstico, y el equipo lo terminó sufriendo con el gol de Maidana. -Obviamente, sin la brillante actuación Marcelo Barovero, la idea de Ramón se hubiera caído a pedazos. Sin dudas, el desempeño de los arqueros fue determinante en la serie: Cristián Alvarez, asignado como titular por un capricho de Juan Antonio Pizzi, cometió el error que derivó en el gol de Maidana, que decretó la eliminación del conjunto de Boedo; mientras que el ex Vélez Sarsfield, se sacó un diez al tapar seis situaciones claras de gol de San Lorenzo en el Monumental. -La anemia de gol de San Lorenzo es preocupante, realmente alarmante. Se puede echar culpas a la carencia de suerte, sin dudas la fortuna estuvo del lado de River (el tiro libre ejecutado por el juvenil Leandro Navarro es una clara muestra), pero éste es un aspecto que el técnico deberá mejorar. -La actuación de varios jugadores de San Lorenzo no estuvo a la altura de las circunstancias: Martín Cauteruccio, Pablo Alvarado y Angel Correa, tuvieron una muy floja actuación; y se esperaba mucho más de Ignacio Piatti y de Gonzalo Verón. -Parrafo aparte para el lamentable estado del campo de juego, mojado a propósito pero por el cual ambos equipos terminaron perjudicados, ya que los futbolístas resvalaron en reiteradas oportunidades. El error clave del arbitro Néstor Pitana: No haber expulsado a Maidana por una terrible patada de atrás. En definitiva, a mi entender San Lorenzo quedó eliminado ante el peor River que ví en mi vida, más flojo que áquel que descendió a la B Nacional de la mano de Juan José Lòpez, y encima no pudo convertirle ningún gol. Si bien fue superior en el Monumental, ya que generó siete situaciones claras de gol, no pudo con Barovero ni con Eder Alvarez Balanta. -Estoy segura que si habia trueque de tecnicos en esta fase, San Lorenzo clasificaba comodamente, Juan Antonio Pizzi una vez más demostró que no está a la altura de San Lorenzo. -El futuro inmediato de ambos equipos: -River: Sumar unidades en el campeonato local, puesto que posee solamente cuatro y pasar a cuartos de la Copa Sudamericana, para ésto deberá eliminar a un rival desconocido como la Liga de Loja de Ecuador. -San Lorenzo: Seguir peleando el campeonato local, el domingo irá al Gigante de Arroyita para enfrentarse con el recientemente ascendido Rosario Central y ganarle a Estudiantes de Buenos Aires en la semifinal de la Copa Argentina, cuyo objetivo además de sumar una estrella, es la de obtener un boleto para la Copa Libertadores de América.
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 21:18:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015