Rafael Díaz LA IRA DE DIOS EN LA ESCATOLOGÍA Para poder - TopicsExpress



          

Rafael Díaz LA IRA DE DIOS EN LA ESCATOLOGÍA Para poder entender que es la ira de Dios tenemos que entender que paso con Jesús en la cruz. 46 Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? 47 Algunos de los que estaban allí decían, al oírlo: A Elías llama éste.{Mateo 27:46,47} Jesús al momento de estar crucificado clamo Dios mío porque me as desamparado .Porque El Salvador pronuncio estas estrañas palabras cuando su padre jamás lo abandono desde que nació ,creció y vivió con nosotros en este mundo ,el padre que protegió a Elías de Jezabel ,el padre que protegió a Daniel en el foso de los leones ,el padre que protegió a José en Egipto ,el padre que cuido a Israel 40 años en el desierto! . pero porque hoy con estas palabras "porque me has desamparado "! Para entender esto busquemos otras citas de referencia .Jesus esta citando un salmo mesiánico Salmo 22 examinemos algunas partes .- 1 Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? ¿Por qué estás tan lejos de mi salvación, y de las palabras de mi clamor? 2 Dios mío, clamo de día, y no respondes; Y de noche, y no hay para mí reposo. 3 Pero tú eres santo, Tú que habitas entre las alabanzas de Israel. (Salmo 22:1-3) Estos versículos nos explican que Dios no le respondió a Jesús su súplica porque Dios es santo ver.3 En otras palabras la separación de Jesús con el padre tiene que ver con la santidad de Dios .veamos otro texto más .- 13 Muy limpio eres de ojos para ver el mal, ni puedes ver el agravio; ¿por qué ves a los menospreciadores, y callas cuando destruye el impío al más justo que él,(Habacuc 1:13) Aquí el profeta nos dice que Dios no puede ver el mal porque el es limpio de Ojos porque el es santo Interesantes al unir todos estos textos nos damos cuenta que Dios aborrece el pecado y eso es lo que nos conlleva a los mortales a cepararlos de Dios por el pecado que Mora en nosotros . 1 He aquí que no se ha acortado la mano de Jehová para salvar, ni se ha agravado su oído para oír; 2 pero vuestras iniquidades han hecho división entre vosotros y vuestro Dios, y vuestros pecados han hecho ocultar de vosotros su rostro para no oír. 3 Porque vuestras manos están contaminadas de sangre, y vuestros dedos de iniquidad; vuestros labios pronuncian mentira, habla maldad vuestra lengua. 4 No hay quien clame por la justicia, ni quien juzgue por la verdad; confían en vanidad, y hablan vanidades; conciben maldades, y dan a luz iniquidad.(Isaías 59:1-4) Esta claro que el pecado nos separa de Dios .Pero aquí vemos un problema, porque Jesús se separó del padre acaso había pecado en el ?.La Biblia nos dice que Jesús no se dio a la tentación pero ni en pensamiento el nunca peco el era perfecto en lo absoluto veamos unas citas .- 15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. (Hebreos 4:15) 19 sino con la sangre preciosa de Cristo, como de un cordero sin mancha y sin contaminación, 20 ya destinado desde antes de la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos por amor de vosotros, (1 Pedro .1:18,20) Jesús nunca peco pero ni en pensamiento para que digamos que eso lo hizo separarse del padre no cabe ni la menor duda . Pero todavía necesitamos responder porque Jesús dijo esas estrañas palabras en la cruz " Padre porque me has desamparado " Leamos una historia el el evangelio de San Mateo 38 Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo. 39 Yendo un poco adelante, se postró sobre su rostro, orando y diciendo: Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa; pero no sea como yo quiero, sino como tú. 40 Vino luego a sus discípulos, y los halló durmiendo, y dijo a Pedro: ¿Así que no habéis podido velar conmigo una hora? 41 Velad y orad, para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. 42 Otra vez fue, y oró por segunda vez, diciendo: Padre mío, si no puede pasar de mí esta copa sin que yo la beba, hágase tu voluntad. 43 Vino otra vez y los halló durmiendo, porque los ojos de ellos estaban cargados de sueño. 44 Y dejándolos, se fue de nuevo, y oró por tercera vez, diciendo las mismas palabras.(Mateo 26:38-44) Aquí el evangelista Mateo nos dice que Jesús estaba apunto de tomar una copa .Pero que contenía esa copa para que Jesús aya orado tres veces .que era lo amargo que tenía esa copa .Juan nos dice .- 7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. 8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia; 9 y habiendo sido perfeccionado, vino a ser autor de eterna salvación para todos los que le obedecen; (Hebreos 5:7-9) 11 Jesús entonces dijo a Pedro: Mete tu espada en la vaina; la copa que el Padre me ha dado, ¿no la he de beber?.(Juan 18:11) Jesús estaba por beber la copa del padre .pero que contenía esa copa del padre ? Veamos qué tenía -veamos el mensaje del tercer ángel . 9 Y el tercer ángel los siguió, diciendo a gran voz: Si alguno adora a la bestia y a su imagen, y recibe la marca en su frente o en su mano, 10 él también beberá del vino de la ira de Dios, que ha sido vaciado puro en el cáliz de su ira; y será atormentado con fuego y azufre delante de los santos ángeles y del Cordero; 11 y el humo de su tormento sube por los siglos de los siglos. Y no tienen reposo de día ni de noche los que adoran a la bestia y a su imagen, ni nadie que reciba la marca de su nombre.(Apoca.14:9-11) Aquí nos dice que los que adoran a La bestia y su imagen beberán la copa de la ira de Dios .Pero que es la ira de Dios ?.- 1 Vi en el cielo otra señal, grande y admirable: siete ángeles que tenían las siete plagas postreras; porque en ellas se consumaba la ira de Dios.(Apoca.15:2) Aquí nos dice que lo que contiene la copa de la ira de Dios son las Siete últimas plagas .- 1 Oí una gran voz que decía desde el templo a los siete ángeles: Id y derramad sobre la tierra las siete copas de la ira de Dios. (Apoca.16:1) Ahora entendemos que estaba sucediendo con Jesús cundo se separó del padre el estaba llevando sobre sí todos los pecados de la humanidad lo que causo la separación de el con el padre .no es que el padre se separó de Jesús sí no que Jesús se separó del padre porque el llevo nuestros pecados sobre el madero y así soporto la ira de Dios por amor a nosotros .Pablo lo expresa de la siguiente manera. 13 Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición (porque está escrito: Maldito todo el que es colgado en un madero),(Galatas 3:13) 8 y estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente hasta la muerte, y muerte de cruz. 9 Por lo cual Dios también le exaltó hasta lo sumo, y le dio un nombre que es sobre todo nombre, (Filipenses 2:8-9) 9 Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos.(2 Corintios 8:9) 3 Despreciado y desechado entre los hombres, varón de dolores, experimentado en quebranto; y como que escondimos de él el rostro, fue menospreciado, y no lo estimamos. 4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido. 5 Mas él herido fue por nuestras rebeliones, molido por nuestros pecados; el castigo de nuestra paz fue sobre él, y por su llaga fuimos nosotros curados. 6 Todos nosotros nos descarriamos como ovejas, cada cual se apartó por su camino; mas Jehová cargó en él el pecado de todos nosotros. 7 Angustiado él, y afligido, no abrió su boca; como cordero fue llevado al matadero; y como oveja delante de sus trasquiladores, enmudeció, y no abrió su boca. (Isaías 53:3-7) No fue la cruz lo que mato a Jesús sí no la ira del padre por el pecado ¡Oh! ¿Hubo alguna vez sufrimiento y pesar como el que soportó el Salvador moribundo? Lo que hizo tan amarga su copa fue la comprensión del desagrado de su Padre. No fue el sufrimiento corporal lo que acabó tan prestamente con la vida de Cristo en la cruz. Fue el peso abrumador de los pecados del mundo y la sensación de la ira de su Padre. La gloria de Dios y su presencia sostenedora le habían abandonado; la desesperación le aplastaba con su peso tenebroso, y arrancó de sus labios pálidos y temblorosos el grito angustiado: “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”... – {MGD 170.4} En su agonía mortal, mientras entregaba su preciosa vida, tuvo que confiar por la fe solamente en Aquel a quien había obedecido con gozo... Mientras se lo denegaba hasta la brillante esperanza y confianza en el triunfo que obtendría en lo futuro, exclamó con fuerte voz: “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”. Lucas 23:46.—Joyas de los Testimonios 1:223-227. – {MGD 170.5} Todo el sufrimiento que teníamos que padecer nosotros Jesús lo sufrió por amor a sus criaturas el experimento la segunda muerte que teníamos que sufrir nosotros Esta es vuestra hora, y la potestad de las tinieblas. Lucas 22:53. – {MGD 169.1} Mientras el Hijo de Dios se postraba en actitud de oración en el huerto de Getsemaní, a causa de la agonía de su espíritu brotó de sus poros sudor como grandes gotas de sangre. Allí fue donde le rodeó el horror de densas tinieblas. Pesaban sobre él los pecados del mundo. Sufría en lugar del hombre, como transgresor de la ley de su Padre. Allí se produjo la escena de la tentación. La divina luz de Dios desapareció de su vista y él pasó a manos de las potestades de las tinieblas. En su angustia mental cayó postrado sobre las frías piedras. Se percataba del ceño de su Padre. Había desviado la copa del sufrimiento de los labios del hombre culpable y se proponía beberla él mismo, para dar al hombre en cambio la copa de la bendición. La ira que habría recaído sobre el hombre recayó en ese momento sobre Cristo. Allí fue donde la copa misteriosa tembló en su mano. – {MGD 169.2} Podemos apreciar apenas débilmente la angustia inenarrable que sintió el amado Hijo de Dios en Getsemaní, al comprender que se había separado de Dios al llevar el pecado del hombre. El fue hecho pecado por la especie caída. La sensación de que se apartaba de él el amor de su Padre, arrancó de su alma angustiada estas dolorosas palabras: “Mi alma está muy triste, hasta la muerte”. Mateo 26:38... – {MGD 169.4} El divino Hijo de Dios desmayaba y se moría. El Padre envió a un mensajero de su presencia para que fortaleciera al divino Doliente, y le ayudara a pisar la senda ensangrentada. Si los mortales hubiesen podido ver el pesar y asombro de la hueste angélica al contemplar en silencio cómo el Padre separaba sus rayos de luz, su amor y gloria, del amado Hijo de su seno, comprenderían mejor cuán ofensivo es el pecado a la vista de Dios.—Joyas de los Testimonios 1:220, 221, 223. – {MGD 169.5} La ira de Dios es la junta indignación por el pecado .no es una ira impía si no una ira santa .Jesús en su persona castigo el pecado y perdono al pecador .en Cristo Jesús se consumó la justicia y la misericordia 10 La misericordia y la verdad se encontraron; La justicia y la paz se besaron. (Salmo 85:10) Elena White comenta sobre lo que pasó en el huerto de Getsemani Con fieras tentaciones, Satanás torturaba el corazón de Jesús. El Salvador no podía ver a través de los portales de la tumba. La esperanza no le presentaba su salida del sepulcro como vencedor ni le hablaba de la aceptación de su sacrificio por el Padre. Temía que el pecado fuese tan ofensivo para Dios que su separación resultase eterna. Sintió la angustia que el pecador sentirá cuando la misericordia no interceda más por la raza culpable. El sentido del pecado, que atraía la ira del Padre sobre él como substituto del hombre, fué lo que hizo tan amarga la copa que bebía el Hijo de Dios y quebró su corazón. – {DTG 701.2} Cristo pagó por nosotros para que nosotros no suframos ni bebamos la copa de la ira de Dios .pero lastimosamente muchos no querrán esta invitación del padre y tendrán que beberla ellos mismos Los juicios de Dios caerán sobre los que traten de oprimir y aniquilar a su pueblo. Su paciencia para con los impíos da a éstos alas en sus transgresiones, pero su castigo no será menos seguro ni terrible por mucho que haya tardado en venir. “Jehová se levantará como en el monte Perasim, y se indignará como en el valle de Gabaón; para hacer su obra, su obra extraña, y para ejecutar su acto, su acto extraño.” Isaías 28:21 (VM). Para nuestro Dios misericordioso la tarea de castigar resulta extraña. “Vivo yo, dice el Señor Jehová, que no quiero la muerte del impío.” Ezequiel 33:11. El Señor es “compasivo y clemente, lento en iras y grande en misericordia y en fidelidad, ... que perdona la iniquidad, la transgresión y el pecado.” Sin embargo “visita la iniquidad de los padres sobre los hijos, y sobre los hijos de los hijos, hasta la tercera y hasta la cuarta generación.” “¡Jehová es lento en iras y grande en poder, y de ningún modo tendrá por inocente al rebelde!” Éxodo 34:6, 7; Nahúm 1:3 (VM). El vindicará con terribles manifestaciones la dignidad de su ley pisoteada. Puede juzgarse de cuán severa ha de ser la retribución que espera a los culpables, por la repugnancia que tiene el Señor para hacer justicia. La nación a la que soporta desde hace tanto tiempo y a la que no destruirá hasta que no haya llenado la medida de sus iniquidades, según el cálculo de Dios, beberá finalmente de la copa de su ira sin mezcla de misericordia. – {CI 92.3} Sólo hay dos pagas muerte eterna y vida eterna (Romanos 6:23) Pero se puede pagar de dos maneras Cristo la paga por mi o la pago yo por mis pecados y ser destruido para siempre . No es posible que nosotros la paguemos porque Jesús ya pagó. la mesa esta prepara ven a Jesús antes que sea demasiado tarde Exégesis por Rafael Díaz
Posted on: Tue, 02 Jul 2013 22:43:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015