Ramon Augusto -Flavio- Suero, del dirigente estudiantil y - TopicsExpress



          

Ramon Augusto -Flavio- Suero, del dirigente estudiantil y militante del Movimiento Popular Dominicano (M.P.D.) asesinado el 20 de febrero de 1969 en una manifestación estudiantil en apoyo a la lucha del Medio Millón para la UASD, que representaba entonces el 5% del Presupuesto Nacional que por ley le corresponde a nuestra casa de estudios. Damos a conocer aquí un artículo del periódico "Libertad", órgano informativo y de orientación política del MPD, a fín de que los compañeros del Felabel y los jóvenes en sentido general, conozcan de la vida de Flavio Suero y, fundamentalmente, traten de imitar su ejemplo de valor y sacrificio. Flavio era hijo de una humilde familia campesina. Pero siendo muy joven se trasladó con sus familiares a un barrio marginado de Santo Domingo, la Capital dominicana. Siendo un jovencito se integró a la lucha revolucionaria de forma muy activa. Fue militante del Movimiento Revolucionario 14 de Junio. Al estallar la Guerra de Abril de 1965, tenía algo más de 20 años y se integró con bravura de leyenda en los combates de la zona Norte de Santo Domingo, enfrentando a las fuerzas militares reaccionarias que trataban de ejecutar la llamada “limpieza” de revolucionarios. Cuando se produjo la concentración de las fuerzas combatientes revolucionarias en el centro histórico de la ciudad, Flavio se integró al Comando que funcionaba en el edificio de Aduanas, luego pasó al Comando del cine Lido. En 1966, junto a un grupo de “catorcistas”, se integró a las filas del Movimiento Popular Dominicano, donde rápidamente se destacó por su arrojo en la lucha, por sus dotes de organizador, por su creatividad, por su capacidad de dirección y por su férrea disciplina. En su nuevo partido se fusionó indisolublemente con los históricos y emblemáticos dirigentes. Bromeando con El Moreno, le decía que iba a ser su sustituto en la Secretaría General del M.P.D. Se destacó de forma ejemplar en la organización y en la lucha en defensa de de los derechos de los trabajadores del Ayuntamiento del Distrito Nacional en el año 1968. Y de igual manera, en el mismo año estuvo en la primera fila en la organización de la exitosa huelga de choferes, impulsada por la Unión Nacional de Choferes Sindicalizados Independientes (UNACHOSIN). Además, en toda la zona Norte siempre estuvo en primera fila en la lucha de los diferentes sectores explotados y populares, como los obreros, los chiriperos, en los comités barriales. Luchador tenaz e incansable, siempre sobresalió en la lucha contra el continuismo y el crimen del régimen balaguerista. Fue jefe de los Comandos Revolucionarios Clandestinos (CRC) en la zona Norte. El 18 de febrero de 1969, la familia universitaria de la UASD, con amplio respaldo del pueblo, se volcó a las calles a exigir, y con la determinación de arrancarle al régimen opresor el “Medio Millón”. Con la consigna de “Medio Millón para la UASD”, Flavio Suero levantó ese mismo día al estudiantado de la Escuela Colombia, que se lanzó a la calle como una tromba. Al siguiente día organizó movilizaciones de masas que sacudieron gran parte de los barrios de la parte alta de La Capital. La reacción estaba temerosa, temblaba. Balaguer decretó su muerte, como la de muchos emepedeístas. El día 20 de febrero de 1969 cayó abatido por la criminal policía yanqui-balaguerista. Al día siguiente, una enorme multitud que alcanzaba cerca de dos kilómetros llevó su cuerpo al cementerio. Pero la muerte física del intrépido camarada se convirtió en bandera permanente de lucha no sólo por el medio millón para la UASD, sino contra el terror del genocida Joaquín Balaguer. La UASD creó el Comité Central Coordinador (Triple C) Flavio Suero para seguir impulsando la lucha. El gobierno de Balaguer no tuvo descanso. Tenía a los estudiantes y otros sectores de todo el país en las calles de noche y de día, hasta que finalmente se vio forzado a entregar el resupuesto exigido por la universidad del pueblo. Han transcurrido 44 años de la muerte del Comandante Flavio Suero. La UASD hoy enfrenta dificultades y el gobierno se niega a entregarle el 5 % del Presupuesto Nacional. El pueblo es estrangulado y pateado por el gobierno peledeísta de Danilo Medina, un preso de confianza de Leonel Fernández. Un altísimo porcentaje del pueblo dominicano vive por debajo de la línea de pobreza, en la indigencia. Hoy, como nunca hay que recordar al intrépido combatiente organizando al pueblo y lanzándonos a la lucha por el derecho a la vida, contra el hambre, contra el crimen, por salud y educación, por justicia y libertad. La Policía Yanki-Balaguerista arremetió contra la multitud que asistió al entierro de Flavio Suero. No obstante, la lucha estudiantil de masas del Medio Millón para la UASD y por otras reivindicaciones continuó firme. ¡¡¡Qué viva eternamente la memoria del Comandante camarada Flavio Suero!!! !!!!!!QUE VIVA EL FEFLAS!!!!!!!! QUE VIVA LA REPUBLICA DOMINICANA!!!!!! PROHIBIDO OLVIDAR
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 11:23:29 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015