Realizarán censo para otorgar financiamiento para vivienda a - TopicsExpress



          

Realizarán censo para otorgar financiamiento para vivienda a educadoresLunes Septiembre 2013 - 18:40 PMCaracas, 30 Sep. AVN.- El Ministerio de Educación realizará un censo a nivel nacional dirigido a los educadores que deseen ampliar, construir o adquirir viviendas, informó este lunes el presidente del Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum), Orlando Pérez.Precisó que se prevé que el censo brinde una data para otorgar financiamientos entre 400.000 ó 500.000 bolívares por vía directa del Instituto de Previsión y Asistencia Social del Personal del Ministerio para la Educación (Ipasme); el Ministerio de Vivienda y Hábitat y el Ipasme; o un ente financiero privado y el Ipasme.Entrevistado en Unión Radio, indicó que se creará una página web en la que los trabajadores de la educación podrán descargar las planillas para optar a estos créditos habitacionales.Este sistema estará disponible para los docentes activos, jubilados y pensionados y se prevé que sea ampliado para los trabajadores administrativos y obreros del Ministerio de Educación.Las viviendas a edificar tendrán una extensión entre 72 y 80 metros cuadrados.Por otro lado, recordó que la semana pasada el Ministerio de Educación acordó que en cada Ipasme del país se instale una FarmaPatria, que tiene un descuento entre 40% y 50%. Informó, además, que este martes a las nueve de la mañana el Ministerio de Educación y los sindicatos sostendrá una reunión con representantes del Ministerio de Alimentación, a fin de promover un mecanismo de venta de alimentos para los educadores.Al respecto, detalló que se prevé la venta de una bolsa alimentaria hasta para cuatro personas que tendrá un costo de 800.000 bolívares; otra para cinco a ocho personas por 1.200 bolívares; y mayor a ocho personas por un costo de 1.500 bolívares. Las jornadas serán anunciadas a través del Ministerio de Educación y la prensa de circulación nacional.El Ejecutivo aprobó el pasado martes un aumento del salario básico del 97% e integral de 120% a los trabajadores de la educación. Además, la VII Convención Colectiva (2013-2015), que actualmente discuten nueve organizaciones gremiales del Magisterio Educativo con el Gobierno Nacional, también establece el aumento de las primas universales, profesionales y de transporte. Dicho aumento se realizará de manera fraccionada en cuatro partes. La primera será de 25% a partir de este mes. El segundo, en octubre, también equivalente a 25%. El tercero se realizará en junio de 2014, con 10%, y el último de 15% en septiembre del próximo año.Igualmente, fue aumentado en un 30% el seguro por jerarquía, que también incide al alza en el salario total del docente, así como el aumento del bono mensual de medicina y recreación.
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 00:40:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015