Recordemos: “Fidel Castro me confesó que Hugo Chávez iba - TopicsExpress



          

Recordemos: “Fidel Castro me confesó que Hugo Chávez iba morir”. El mandatario ecuatoriano Rafael Correa reveló el 28 de junio en una entrevista brindada a Telesur, tras su visita a La Habana del 10 de diciembre pasado, que Fidel Castro le había anunciado que a Chávez le quedaban pocos meses de vida el 10 de diciembre de 2012. Luego de que Correa le pidiera al revolucionario cubano que le dijera "la verdad" sobre lo que le ocurría al comandante Chávez, Castro "me dijo que el asunto estaba muy grave y que tenía muy pocos meses de vida el presidente Chávez, por eso tuvimos que prepararnos emocionalmente para un golpe tan duro", señaló el ecuatoriano. Fuente: CORREA HABLA DE SU ULTIMA CHARLA CON CHAVEZ (Video) Enlace: https://youtube/watch?v=WOpmPTfoBN4 O sea que para el momento de las inscripciones de las candidaturas a las presidenciales del 7 de octubre, ya sabían los médicos cubanos, los Castro, Maduro, Diosdado y posiblemente Hugo Chávez que no se encontraba en condiciones físicas ni de salud para ser candidato, de esto, a pesar de su historial clínico el TSJ y el CNE por orden del gobierno se negaron a pedir un certificado médico de los candidatos como fue exigido públicamente. Y por consiguiente, el 10 de enero, fecha en la que Hugo Chávez debería compadecer y tomar posesión del cargo bajo juramento ante la AN como la constitución lo demanda ya había cometido falta absoluta debido a su estado de salud critica y que la prorroga otorgada por la AN de mayoría oficialista sin pedir un parte médico fue ilegal de forma premeditada puesto que el oficialismo sabia que candidato presidente estaba desahuciado. Nota: El fraude empezó a cámara lenta desde que Chávez tomo el poder convirtiendo nuestra democracia en una “Dictadura Constitucional Protegida”. DICTADURA CONSTITUCIONAL PROTEGIDA, se refiere a la forma de gobierno en la que los marcos constitucional y legal de un país establecen que el jefe de Estado de este, sea un "DICTADOR", mediante mecanismos de gobierno por parte de éste hacia los demás poderes del estado con el fin de concentrar el poder en sus manos (y en ocasiones, en las manos de sus cómplices: toma de el TSJ, del CNE, Procuraduría y medios de comunicación) que le permitan el control de sus enemigos y de su reelección indefinida, lo que resulta que en este tipo de régimen suele dotar al dictador de un poder absoluto o por lo menos de una gran cuota de poder dentro del Estado y la administración pública. Siguiendo la cadena fraudulenta, las últimas elecciones del 14 de abril son nulas: En 1mer. Lugar, por lo anteriormente descrito. En 2do. lugar, por violar los artículos 57 y 58 de la Lope y 128 del Reglamento Electoral, los cuales señalan que todo funcionario público debe separarse del cargo para postularse a elección popular. En 3er. Lugar, la doble ciudadanía y la falta de una fe de edad que compruebe que Nicolás Maduro sea venezolano de nacimiento o que no posea también la ciudadanía colombiana, que se adquiere automáticamente por ser hijo de padres colombianos. Maduro cometió delitos de corrupción, falsificación, falsa atestación ante funcionario público y fraude constitucional, porque no posee partida de nacimiento y carece de un documento que lo supla, además ha sostenido que el único documento el cual avala su lugar de nacimiento es la fe de bautismo. Esta misma fue obtenida en fraude al artículo 464 del Código civil venezolano, que expresa que cuando alguien se va a casar o se va a bautizar debe presentar la partida de nacimiento, lo que en su caso no ocurrió. De acuerdo a la Constitución de 1999, sólo es posible ejercer como Presidente de la República si se es venezolano por nacimiento y sin tener otras nacionalidades. NO HUBO FRAUDE ELECTORAL YA QUE LAS ELECCIONES FUERON NULAS… NO ES NECESARIO TOMAR EN CUENTA EL FRAUDE QUE SE COMETIÓ EL 14A PASADO, PUESTO QUE EN LAS PRESIDENCIALES DEL 7O Y EN LA INVESTIDURA PRESIDENCIAL DEL 10E PASADAS SE RECURRIÓ AL ENGAÑO COMETIÉNDOSE DELITOS CONSTITUCIONALES. En resumen: Aunque se demostrase mediante una auditoria “completa” el fraude cometido en las últimas presidenciales, de una u otra manera, las presidenciales fueron nulas, antes que fraudulentas. Todo acto que viole los derechos constitucionales son nulos y los funcionarios que los ordenen o ejecuten incurren en responsabilidad penal, civil y administrativa”, artículo 25 de la Constitución. Habemus fraus electivi... Habemus nullam comita… Fuentes: Constitución Bolivariana y Código Civil Bolivariano. Saludos, No+Cuba - Castro Comunista.
Posted on: Sun, 29 Sep 2013 03:55:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015