Recorriendo el Canal du Midi. Son los bellos paisajes de Francia - TopicsExpress



          

Recorriendo el Canal du Midi. Son los bellos paisajes de Francia que hemos descubierto pausádamente, regresando de nuestra aventura en Luxemburgo. Cada época tiene su particular belleza, y hay que saberla disfrutar. Durante más de quince años, cerca de 12 000 obreros trabajaron en las obras bajo unas condiciones financieras y laborales que contrariamente al uso de la época fueron bastante favorables. El estudio del proyecto fue, sin embargo, complejo y plagado de problemas técnicos, siendo necesaria la construcción de numerosos puentes de canal y túneles para salvar la orografía. Aun así, el principal problema fue encontrar y transportar agua con que rellenar el trazado. Para resolverlo, Riquet puso en práctica un sistema de colecta conocido como «la rigole» que se abastecía de la zona montañosa de la Montaña Negra (al sur del Macizo Central) y del Lago de Saint-Ferréol. El sistema se componía de numerosas acequias que alimentaban un gran depósito de agua de cerca de 6,5 millones de m³. Esta cantidad excedía las necesidades del propio canal, permitiendo así asegurar el suministro de agua incluso en los periodos de sequía. Posteriormente a su inauguración, el canal sufrió reformas debidas a catástrofes naturales. En 1744 un muro de contención de 270 m de largo fue construido cerca de Poilhes (departamento de Hérault) tras el hundimiento de una colina que cegó el lecho del canal obligando a excavarlo de nuevo. Asimismo, en 1766 una brecha en el canal provocó la inundación del pueblo de Capestang (mismo departamento), obligando a más de dos meses de obras para cerrarla. Curiosamente, el canal no llegó a culminar su misión. Una vez más, el cambiante contexto económico y político (las tensiones debidas a la guerra con España) impidieron que la región tuviera el desarrollo económico esperado. Tras doscientos años de explotación el canal comenzó a sufrir la competencia del transporte por tren y más tarde por carretera. Su gestión será retomada a finales del siglo XIX por el Estado, que intentará infructuosamente devolverle mediante inversiones la competitividad en el transporte de mercancías, si bien éste cesará definitivamente en la década de los 70, quedando únicamente destinado al turismo.
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 11:06:25 +0000

Trending Topics



ody" style="min-height:30px;">
All through the month of July, sermons on Sunday mornings will be
DOPRAVA ODVOZ PREPRAVA LETISKO +421 944 927 467
Hello everyone. How are you? I pray you are busy and blessed.
Harvest of Empire: A History of Latinos in America If you want to
The twice-killed Abubakar Shekau .
Akbar And Birbal Once Emperor Akbar heard that Birbal has started

Recently Viewed Topics




© 2015