Reflexión Esta oración de Jesús al Padre nos dice algo de - TopicsExpress



          

Reflexión Esta oración de Jesús al Padre nos dice algo de notable importancia para nuestra fe y nuestra religiosidad. Porque en ella se nos dice cómo podemos conocer a Dios y en qué debe consistir nuestra relación con Él. Lo que es tanto como decir lo que debe ser y cómo debe funcionar nuestra vida cristiana. Jesús dice que «nadie conoce al Padre», y añade enseguida que al Padre «lo conoce solo el Hijo». Es en el fondo, lo que se afirma en el evangelio de Juan: «A Dios nadie lo ha visto jamás; el Hijo único del Padre es quien lo ha dado a conocer» (Jn 1, 18). Dicho de otra forma: Dios no está a nuestro alcance, porque Dios es el Trascendente. Una afirmación que muchas religiones y demasiados teólogos, en el cristianismo, no acaban de asumir con todas sus consecuencias. El Jesús histórico fue un ser humano. Fue «como uno de tantos» (Fil 2, 7). Pues bien, si esto es así, con estas afirmaciones el Nuevo Testamento nos viene a decir que, en un ser humano, en lo más sencillo de lo humano, es donde encontramos a Dios y donde vemos a Dios (Jn 14, 9). Esto es así porque el Padre se ha entregado todo al Hijo y se ha hecho uno con el Hijo. Es decir, esta oración de Jesús no nos explica solamente la intimidad total que existe entre el Padre y el Hijo, sino además nos dice que el Hijo, Jesús, es quien nos enseña quién es el Padre-Dios y cómo es el Padre-Dios. Pues bien, si Dios se ha humanizado, esto quiere decir que en lo más sencillamente humano es donde encontramos y conocemos lo más sublimemente divino. Por eso dice Jesús que todo esto se ha escondido a los sabios y entendidos. Porque los sabios, los estudiosos, los entendidos en saberes humanos, alcanzan lo que dan de sí los saberes, pero quizá, por eso mismo, no captan la hondura de lo más sencillamente humano. Y por eso también, son la gente sencilla, los pequeños, los que a nosotros se nos antojan meros ignorantes, esos son los que comprenden lo divina que es la belleza, la fuerza, la cercanía de lo más humano que hay en esta vida. Quizá la teología budista ha sido más consecuente que la cristiana. Budistas y cristianos decimos que Dios nos trasciende y no podemos conocerlo. Pero los cristianos nos empeñamos en explicar lo que no conocemos. Mientras que los budistas saben que tienen que buscarlo y encontrarlo en el propio interior, en «la inmanencia del Dharma-Buda en nosotros».
Posted on: Wed, 17 Jul 2013 10:39:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015