Reforma energética en formato facebook. Henry castro 20130909 La - TopicsExpress



          

Reforma energética en formato facebook. Henry castro 20130909 La reforma energética debe insertarse en la reforma del Estado. La reforma del Estado debe comprender, la desconcentración del poder insano y castrante del espíritu nacional. El falso federalismo que es un verdad un necolonialismo interno. Por lo tanto, toda reforma de estado, debe comprender, la verdadera soberanía de los Estados. Diluyendo el inmanejable poder concentrado. Si esto no es posible de comprenderse. No hay solución a la situación actual, que ya no tiene solución racional. Las fuerzas irracionales del poder económico, parece ser que no podrán ser controladas ya. VISIONES: Hay dos formas fundamentales de ver la reforma del estado y de las reformas que hoy manejan como la energética la educativa y la fiscal. 1.- Desde la perspectiva de los esclavos, de los ciervos, limitados psicológicamente y políticamente y 2.- desde la perspectiva de los denominadores, que han sembrado en los mexicanos, la calidad de menores de edad, incapaces de responsabilizarse de su propio destino. La que se ofrece, es una visión desde los esclavos que quieren ser libres. LA OFERTA: OBJETIVOS. La reforma energética, debe comprender los siguientes objetivos: 1.- Convertir al recurso petrolero, realmente nuestro y un patrimonio de la nación. Y no algo apropiado por un grupo de tecnócratas, de políticos y una mafia autollamada sindicato petrolero. Quienes se han apropiado de las fuentes de trabajo que genera el sector y estos trabajos los monopoliza la metrópoli. 2.- Usar del potencial económico petrolífero para impulsar el desarrollo económico. Participando en la modernización de la economía, en la industrialización de punta, en el vencimiento del rezago tecnológico apoyando en la investigación de punta. 3.- Contribuir al crecimiento de capitales de estado, en un marco de equidad y equilibrios económicos y ecológicos. 4.- Pagar la deuda ambiental y la huella ecología. ESTRATEGIAS. Las estrategias que se proponen para conseguir estos objetivos son: 1.- Limpiar Pemex de la corrupción y del autollamado sindicato, que se alza en contra de los interéses de la nación. 2.- Desmontar el monopolio de estado, federalizando y desconcentrando el enorme poder. De tal manera, que cada Estado o entidad federativa tenga una empresa estatal Pemex. O como se le llame. 3.- No aplicar impuestos a la empresa estatal. Porque es absurdo que lo que es patrimonio de la nación, pague impuesto a ella misma. 4.- Que los Pemex, no sean empresas paraestatales, sino eminentemente estatales. Que el sector privado, ni nacional ni extranjero, metan mano en sector energético. 5.- No usar el plusvalor (las llamadas utilidades o rendimientos petroleros), para el gasto corriente de la falsa federación, de los estados o los municipios. El plusvalor, debe ser usado para capitalizar a la nación capitalizando a cada uno de los estados. Creando mas capitales productivos y más empleos. 6.- Aplicar el plusvalor para. 6.1.- Fomentar formas alternas de energía, como la solar, la eólica y la mare motriz. 6.2.- Fomentar la evolución y el desarrollo económico, fabrica de herramientas, de maquinas de herramientas. Investigación aplicada en la ciencia de punta. Nano tecnologías, nanobiologia. 6.3.- Reconstrucción del hábitat destruido por Pemex en diversos sitios de intervención ambiental. 6.4.- Crear fuente de riqueza en sectores alternos como son: 6.4.1.- El turismo de atracción, no el turismo inmobiliario que es un fraude a la nación. 6.4.2.- La expansión de la agricultura y la ganadería, para asegurar la canasta alimentaria de la nación. 6.4.3.- Fomento de la industria pesquera de alta producción y de persecución. 6.4.4.- El fomento de la petroquímica básica y precursores de todos los polímeros y plásticos que hoy el país debe comprar al extranjero, fundamentalmente a los EUA. 6.5.- Coadyuvar a la redistribución antropogenica de los recursos hídricos del país. Propiciando que los que no tienen recursos suficientes y los necesiten, cuenten con ellos transportándolos desde donde son generosamente abundantes. 7.- Desmembrar el monopolio y a la mafia laboral. Desconcentrando los trabajos y los capitales hacia los estados de la unión. Los que podrán fomentar la competividad y la emulación entre ellos. La desconcentración de la riqueza petrolera, coadyuvara en el restablecimiento del equilibrio económico, del país. Los estados, bajo sus soberanías, deben de poder desarrollar, la exploración, perforación, extracción, criogénica, transportación, conducción, refinación, petroquímica básica, petroquímica precursora, comercialización. Todo esto en un panorama de mercado libre de mano de obra mexicano y no el cautiverio que hoy se vive, en donde por mas de cien años, unos trabajadores se privilegian en salarios y en empleo en tanto que dan la espalda a la nación que es la verdadera propietaria del recurso natural y de la empresa estatal. Un símbolo físico de esta desconcentración, será la desocupación de la torre de Pemex, por este centro de poder, no tiene razón de ser de estar en el DF, en donde no hay industria petrolera. Y no mas torres de Pemex, en ningún lugar del país. Cada estado podrá tener sus oficinas de Pemex, sin tanto lujo. Libertad, independencia, soberanía, autonomía. Es lo primero.
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 02:48:44 +0000

Trending Topics



of you who use blackberry
SO excited and honored to say I will be joining The Arthritis
3 hours ago the picture of the sweeet spot. as my screen saver it
1-Paragraph Horror Story Wrong. The door ajar. The lights out.

Recently Viewed Topics




© 2015