Reforma hacendaria encarecerá nómina 19 septiembre, 2013 - TopicsExpress



          

Reforma hacendaria encarecerá nómina 19 septiembre, 2013 Karla Ponce, Excélsior PÁGINA: 7.- La propuesta de reforma hacendaría del gobierno federal hará que el costo de la nómina en las empresas tenga un incremento de al menos siete por ciento, aseguró Jorge Servín, director de Retiro de la consultaría Mercer. De acuerdo con el también director de la Asociación Mexicana de Actuarios Consultores (AMAC) este incremento responde a que la iniciativa reduce, y en algunos casos elimina, las deducciones de los beneficios otorgados a los trabajadores. “La propuesta establece que sólo podrá deducirse 41 por ciento de las inversiones realizadas en rubros como previsión social, cajas y fondos de ahorro, gratificaciones anuales, horas extra, primas vacacionales, utilidades, entreoíros”. Monederos autorizados A esto se suma que las aportaciones a fondos de pensiones sólo podrán deducirse hasta el momento de pago mientras que los vales de despensa serán deducibles, siempre y cuando, sean otorgados a través de monederos electrónicos autorizados por el Sistema de Administración Tributaria (SAT). “La propuesta eliminó la deducibilidad de la cuotas de seguridad social pagadas por los patrones, lo que contribuirá a que se incremente el costo de la nómina de las empresas formales de todos los tamaños”. Si una empresa otorga automóviles a sus empleados deberá contemplar que el precio de las unidades posibles de deducir disminuyó de 175 mil pesos a 130 mil, y en caso de que se opte por arrendar el monto descendió de 250 a 200 pesos diarios. “Otro factor que también influirá en aumentar el costo de la nómina es la eliminación de la deducción de los gastos por consumo en restaurantes debido a que actualmente era posible obtener el beneficio del 12.5 por ciento por lo gastos correspondientes a este tema”. Ajustes en puerta. Servín aseguró que en caso de aprobarse la propuesta del Ejecutivo, las empresas que ofrecen beneficios adicionales a los que marca la legislación laboral deberán evaluar lo conveniente de mantenerlos o ajustarlos. “Los planes de retiro, los seguros de gastos médicos mayores, los seguros de vida, los automóviles y otras prestaciones son utilizadas para aumentar la productividad y fidelidad de los empleados, así como para atraer nuevo talento, pero la eliminación de los incentivos sin duda tendrá un efecto”. Descartó una reducción en los salarios debido a que representa mayores riesgos en términos de competitividad. “La rotación de los empleados se incrementaría y con ello se perdería inversión en capacitación así como experiencia, pero la posibilidad de que el personal pudiera acceder a compensaciones adicionales se reduce con los cambios que están sobre la mesa”. El especialista destacó que estos cambios hacendarlos desencadenarán que las empresas frenen las contrataciones. “Cabe señalar que no habrá reestructuras de personal, pero las compañías actuarán en forma cautelosa en cuanto a la contratación”. 41 POR CIENTO son las deducciones en previsión social, fondos de ahorro y horas extra, etcétera 12.5 POR CIENTO es el porcentaje que actualmente se puede deducir en consumo de restaurantes Fuente: AMIS
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 16:49:13 +0000

Trending Topics



div>
Hard trying to work a price out for a class 󾌳! As all cake
== História == O primeiro núcleo urbano na área, fundado em
kya aapke toothpaste mein namak hai?? 2013- kya aapke toothpaste

Recently Viewed Topics




© 2015