Regulan consulta médica en farmacias La Comisión Federal para la - TopicsExpress



          

Regulan consulta médica en farmacias La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) anunció que comenzará a regular las farmacias que cuentan con consultorio anexo para evitar abusos al consumidor y conflictos de intereses. Mikel Arriola Peñaloza, titular de ese organismo, advirtió que no se tolerará la incorrecta prescripción médica y la dispensación irracional de fármacos que aliente la automedicación y la competencia desleal, con los riesgos que esto implica para la salud de la población. Estimó que hay unas 10 mil farmacias con consultorio a un costado, de un total de 23 mil 500 en el país (que representa 43% del total), en donde se dan 250 mil consultas diarias a personas de todos los niveles socieconómicos que por diversas causas no pueden acudir a otro tipo de consultas gratis (en clínicas y hospitales públicos) o pagadas. Al inaugurar el 28 Congreso Internacional de Farmacias, el funcionario presentó la estrategia integral para regular la operación de los consultorios adyacentes a farmacias, que empezaron a proliferar desde 2010, cuando se obligó la receta médica para la prescripción de antibióticos. Rechazó que estas nuevas medidas surgieran por quejas o por presión de algún grupo médico, sino para poner orden. “Para nada se quiere detener el crecimiento de este sector, sino solamente que cumpla cada uno con su estado normativo”, dijo. Incluso comentó que para las autoridades esta medida es importante porque en estos consultorios se dan 250 mil consultas diarias, cifra casi igual a la que se registra en el IMSS. Arriola mencionó que han comenzado a repartir la Guía para las buenas prácticas sanitarias en farmacias con consultorio, que establece lineamientos muy precisos sobre qué pueden hacer y qué no deben hacer, de acuerdo con la legislación vigente. Dijo que será en el último trimestre de este año cuando comiencen a verificar y a sancionar a quienes no cumplan con las disposiciones. “Las sanciones van desde amonestación con apercibimiento, multa, clausura temporal o definitiva y arresto hasta por 36 horas”, explicó. En una reunión con integrantes de la Asociación Nacional de Farmacias de México (Anafarmex), el titular de la Cofepris afirmó que la regulación contra este tipo de establecimientos parte de una preocupación externada desde hace meses por diversos sectores del ramo de la salud. En la justificación de esta estrategia, la Cofepris advierte que una mala práctica en la atención médica como: falta de antecedentes clínicos para una correcta evaluación del paciente mediante un interrogatorio previo; deficiencia de inmobiliario y equipo médico; falta de supervisión del tratamiento recetado, así como la farmacovigilancia para asegurar que el medicamento recetado no generó reacciones adversas, provocan problemas de salud y desconfianza del usuario. De ahí, consideró, la importancia de fortalecer el cumplimiento del marco legal sanitario vigente para asegurar la calidad en los servicios brindados. En México, indicó Arriola, existen 2.14 farmacias por cada 10 mil habitantes. La estrategia que la Cofepris puso en marcha para fomentar y controlar las buenas prácticas sanitarias en las 10 mil farmacias con consultorio, constará de dos etapas: visitas de fomento y otras de inspección. Las visitas de fomento, cuyo fin es dar a conocer la guía, ya comenzaron y concluirán en dos meses. Después iniciarán las visitas de verificación para constatar el cumplimiento de la normatividad. En caso de incumplimiento se aplicarán sanciones.
Posted on: Thu, 08 Aug 2013 20:11:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015