René Laloux Por Christian Bermejo (@bermejo) París ha sido - TopicsExpress



          

René Laloux Por Christian Bermejo (@bermejo) París ha sido cuna de grandes artistas y en 1929 recibió a René Laloux.René fue un artista visual y director francés que se encontró en el camino con la animación. Realizó importantes obras animadas que conforman algunas de los primeras y más importantes piezas de una larga y rica tradición francesa. No es tan solo el mérito de haber sido uno de los primeros, su obra sigue siendo de lo mejor que ha salido de Francia al universo de animación, y eso ya es mucho decir. Dedicó sus primeros años de carrera a la pintura. Después de un breve tiempo en agencias publicitarias, comenzó a trabajar en el Instituto Psiquiátrico Cour-Cheverny. Seducido por la animación experimental de la época, comenzó a utilizar la imagen en movimiento y creó un taller con los becarios del instituto. Adaptando dibujos de los pacientes del instituto psiquiátrico, realizó con sus asistentes un filme en 16 mm de 14 minutos que nombró Los dientes de mono (Les Dents du Singe, 1960). Es un cortometraje animado donde a un primate le son extraídos sus dientes contra su voluntad. La cinta impresionó al director francés Frédéric Rossif a tal punto que compró el filme y lo movió por diferentes pantallas como productor.El sorpresivo éxito económico y aceptación de la crítica de Los dientes de mono motivaron a Laloux a invertir en nuevos proyectos de animación. Los cortometrajes de Temps Morts (Tiempos mortales,1964) y Les Escargots(Los caracoles, 1965) siguieron la línea de temática oscura e ilustración surrealista. El primer corto está conformado por una serie de alegorías visuales sobre la muerte y sus consecuencias sobre el mundo. Los caracoleses un corto de horror que narra la historia de un pueblo invadido por caracoles gigantes. En estas obras contó con la colaboración del escritor y pintor postsurrealista, Rolando Topor. Junto a Topor se embarca en su proyecto más ambicioso: el largometraje animado de El planeta salvaje (La Planète sauvage, 1973) incursionando en el género de la ciencia ficción.
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 05:29:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015