Rescatan memoria del cine chileno a través de la prensa El - TopicsExpress



          

Rescatan memoria del cine chileno a través de la prensa El equipo de Cine Chile investigó y revisó archivos de periódicos y revistas que dan cuenta de la actividad cinematográfica nacional en sus inicios. "Ha sido un trabajo de hormiga, de ratón de biblioteca", dice Marcelo Morales, director de CineChile.cl, sitio web a cargo del proyecto de investigación dedicado a la revisión de archivos de prensa en la Biblioteca Nacional, en busca de lo publicado en medios locales sobre las primeras producciones fílmicas nacionales; y también el contexto social en el que se realizaron. El resultado de la investigación ha sido el "descubrimiento" de unos 50 cortos que no estaban consignados en ningún catálogo sobre el tema. "Esta es la primera etapa, con archivos de prensa que hemos rescatado de diarios y revistas entre 1897 y 1950", explica Morales. "La segunda parte revisará desde 1950 al 2000. Además, la idea es ir construyendo textos que sistematicen estos artículos, que les den coherencia". Sobre la investigación realizada y sus alcances, Antonella Estévez, editora de Cine Chile, señala: "La primera mitad del siglo XX es un momento fundamental de nuestra construcción como sociedad, y poco sabemos de ese momento. El cine fue una de las expresiones de esa modernidad naciente, y aunque lamentablemente tenemos poco acceso a las películas filmadas en esos años, la revisión de los testimonios periodísticos nos permite tener un acercamiento no solo a las características de esa producción, sino también al efecto que esas primeras filmaciones tuvieron en la sociedad". "Partimos en 1897 porque de ese año tenemos las primeras nociones sobre los artefactos cinematográficos que venían llegando a nuestro país", agrega la periodista. "El análisis de las siguientes décadas nos permite conocer el proceso de instalación del cine en la sociedad chilena y el desarrollo de una incipiente producción nacional. El proyecto incluye, además de las imágenes y transcripciones de las notas periodísticas, artículos y reportajes que permitan a un público amplio contextualizar y valorar estas producciones pioneras". Creado en 2009 con el apoyo del Fondo Audiovisual del CNCA, Cinechile.cl se ha dedicado a la preservación y difusión del pasado y el presente de la cinematografía nacional a través de investigación y recopilación patrimonial y la publicación de información de actualidad, además de una extensa base de datos y referencias sobre el cine chileno. Daniel Olave - El Mercurio
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 00:46:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015